¿Dónde está el programa de Mockus?
![]() |
---|
Muchos critican a Mockus por su falta de un plan de gobierno concreto. Su equipo programático espera tenerlo listo esta semana. |
Una de las críticas más frecuentes que hacen los opositores de Mockus es que el candidato no tiene un programa de gobierno concreto. Una simple visita a su página web comprueba que, al menos por ahora, sus críticos tienen razón.
Mientras Germán Vargas Lleras tiene propuestas bien desarrolladas en 21 áreas, desde deporte hasta modernización del Estado, la campaña de Petro reparte un folleto de 30 páginas con su plan de gobierno, y Santos habla de sus 109 iniciativas para lograr la prosperidad democrática, la propuesta de gobierno de Mockus hasta ahora no es más que 15 áreas temáticas, con propuestas tan abstractas como: "[la educación y el cambio cultural] serán el punto de partida para contrarrestar la violencia, la ilegalidad, la desesperanza, la pobreza y la informalidad, mediante oportunidades sociales y económicas legítimas."
Aunque Mockus tiene una visión clara del tipo de Estado que quiere, y de los valores que regirían la relación entre un eventual gobierno suyo y los ciudadanos y entre el gobierno y las demás ramas del poder, debido a lo tarde que empezó la campaña, y a los ajustes que han tenido que hacer por la fusión con el movimiento de Fajardo, esta es la hora en que los ciudadanos no han visto todavía las propuestas específicas del candidato verde. En la campaña trabajan frenéticamente para completarlas y esperan poderlas publicar esta semana.
Un plan a contra reloj
Desde septiembre del año pasado empezaron la formulación de las propuestas programáticas de lo que eventualmente se convertiría en el Partido Verde. Para el 16 de enero, la campaña dice que tenían un documento programático base de guía, y días antes de que entrara Fajardo como fórmula presidencial a la campaña, tenían una propuesta prácticamente lista para ser aprobada.
Pero a principios del mes pasado, Mockus y Fajardo empezaron conversaciones formales para unir las campañas. Como se tenían que fusionar los planes de gobierno, al equipo programático le tocó hacer borrón y cuenta nueva. El 12 de abril, los dos ex alcaldes anunciaron oficialmente su alianza con la publicación de los "15 puntos fundamentales" que hoy aparecen en su página web como el plan de gobierno.
Los 15 puntos no son realmente las propuestas. Efraín Sánchez, uno de los tres coordinadores programáticos que ha estado presente en todo el proceso los describió como "un texto inicial de discusión" que se pasaron a los expertos en cada uno de los temas para que ellos discutan, agreguen, y desarrollen planes mucho más detallados y específicos.
Y la discusión no es tema fácil, pues, como en todo en la campaña de los verdes, hay muchas corrientes que tienen que ponerse de acuerdo.
Con la llegada de Fajardo llegó su equipo programático, que llevaba un año y medio trabajando y tenía unos documentos mucho más desarrollados. Ese equipo ha tenido que encontrar la manera de ponerse de acuerdo con la gente de Mockus, de Enrique Peñalosa y de Lucho Garzón, e incluso del antiguo Partido Verde Opción Centro. Y aunque no hay grandes diferencias de fondo entre los programas propuestos, todo es un debate, y el debate toma tiempo.
Para cada uno de los 15 puntos hay un equipo de expertos encargados. Por ejemplo, en el tema de economía están trabajando el decano de economía de la Universidad de los Andes Alejandro Gaviria, que empezó asesorando a Fajardo, y el ex director del Banco de la República Salomón Kalmanovitz, que es amigo de Mockus desde hace años. Ellos son los principales encargados del programa, pero en cada uno de los temas más puntuales (por ejemplo infraestructura, desarrollo de empleo, energías alternativas, etc) los ayudan otros expertos de manera voluntaria. Así, en total, entre cinco y doce personas trabajan en cada uno de los 15 puntos que, una vez terminados, incluirán para cada propuesta su fuente de financiación y correspondiente agenda legislativa.
El proceso ha sido complicado en parte por el corto tiempo que han tenido para desarrollar las propuestas, y en parte por la falta de organización de la campaña. Los temas de movilización y financiación han tomado prioridad, y el tema del desarrollo programático ha quedado en un segundo plano.
La agenda de Mockus, viajando por todo el país, no da para que el candidato tenga mucho tiempo para sentarse a discutir temas programáticos, como lo hacía hace unos meses. Además, Mockus tiende a privilegiar los temas más filosóficos de legalidad, moralidad y cultura que son los ejes de su propuesta estructural de 'legalidad democrática' por encima de propuestas más pragmáticas sobre cómo va a generar más empleos o qué vías piensa construir. Una persona cercana al proceso le comentó a La Silla Vacía que Mockus mostraba poco interés en temas más allá de la legalidad democrática, pero otras fuentes consultadas aseguran que a pesar de las restricciones de su agenda, busca tiempo para sentarse a discutir y aportar al desarrollo del programa.
Además de los más de 100 expertos que están trabajando en el plan de gobierno central, existen también grupos en las regiones que propondrán sus propios planes programáticos.
En este momento, ya existe un borrador del documento final circulando para que le hagan correcciones. Efraín Sánchez dijo a La Silla Vacía que tan pronto revise detalles de corrección, probablemente antes de que se acabe la semana, el plan será publicado.
A solo tres semanas de las elecciones, el candidato que lidera en las encuestas todavía no ha compartido su plan de gobierno, pero eso no parece haberle hecho mella a su popularidad. Por lo menos por ahora. En Colombia, como en la mayoría de países del mundo, importa más lo que un candidato representa y lo que su trayectoria política demuestra que los planes detallados que prometa ejecutar.
Que alguien niege ahora que el profesor claramente se contradice, NOS MIENTE por voticos, o por lo menos es medio despelotadito, ayer digo en el debate de RCN "yo nunca he dicho que voy a subir el IVA" y ahora lean la entrevista con Yamid Amat "hay que reducir la cantidad de tarifas del IVA y elevarlas" (leeala completa en http://www.eltiempo.com/elecciones2010/antanasmockus/ARTICULO-WEB-PLANTI....) será que estaremos en buenas manos con el que cambia todos los días de ideas?? Me pregunto lo mismo ¿Donde esta el programa,real,de Mockus??
Que tristeza que la gente se identifique con la ola verde no mas por contajio animico que por propuestas, Mockus solo da a los electores la posibilidad de la educacíón pero con dineros de mas impuestos, contradiciendoce al quitar los parafiscales, quitandole la posibilidad en gran medidad a 8 millones de estudiantes SENA,es decir que dos billones de pesos serán en nuevos impuestos... Mockus es una farsa, solo digo esto por encima porque hay mas cosas, no mas miren las propuestas de Mockus en el portal del él, el cual no tiene nada solo carreta polìtica nada real ni viable a parte de valores que el indique, pero de economía, salud, infraestructura nada, , hay que votar por propuestas no por encuestas, los invito a ver el portal de Vargas LLeras donde hay 21 propuestas programaticas bien detalladas en todos los ejes tematicos de las diferentes problematicas del país PORQUE MEJOR ES POSIBLE VARGAS LLERAS PRESIDENTE
No voy a votar por Vargas Lleras, pero me parece buena argumentación
El subdesarrollo no se mejora,mejorando el aspecto humano que se posee,ni filosofando;se mejora desarrollando empresas,y eso se logra acabando el terrorismo;asi los empresarios y los inversionistas extranjeros ven seguras sus inversiones;sera que el ministro de hacienda del Profesor MOckus,si es que gana,es de la linea de atraer inversion extranjera?ya olvidamos lo que aplico`,cuando fue director del Banco de la Republica?
por un mejor desarrollo una mejor educacion una mejor salud y muchas otras cosas mas yo votare por SANTOS PRESIDENTE
por una colombia mas justa.
SANTOS PRESIDENTE
mockus no sea bruto y cuide bn lo que dice, si ve lo que le pasa por no tener nada listo. piense antes de hablar y no hable para pensar.
SANTOS PRESIDENTE
ni si quiera sabe que es lo que quiere realmente, no se le ocurra joder al pais y vea a ver si mejor nos deja progresar, por que con mockus vamos como los cangrejos.... de pa tras.
SANTOS PRESIDENTE
no tiene nada esta esperando que los demas candidatos armen su plan para sacar lo mejor de cada uno y copiarles, sea independiente.
SANTOS PRESIDENTE
Al parecer nuestros dirigentes en los últimos 100 años (o más) han carecido de ideas y gobiernan a Colombia como un "potrero de hacendados". Al fín, dentro de la baraja de opciones aparece un hombre lógico, con propuestas necesarias y con la beraquera de mostrarle el trasero a la infame clase politica colombiana. Un hombre de ideas, de bases filosóficas y al mismo tiempo de hechos concretos. Así es Mockus, aquel que se disfraza de superheroe (ya quisiera ser como él), que se casa en un circo (sin necesidad de catedrales u obispos) y que nos puso a dormir temprano los fines de semana. Un ejemplo a seguir, un modelo de hombre y dirigente. Mockus no necesita discursos baratos, ni de alzar la voz, tan solo con su expresión puede convencer. Para Mockus no hay enemigos, hay colaboradores, no hay colores, hay talento para construir, no hay religiones, hay pruralidad. Asi que si Colombia realmente quiere dejar el subdesarrollo debe mejorar en cada aspecto humano que posee.
Los pueblos tienen los gobernates que se merecen, si gana J.M.Santos, quedara claro que nos merecemos gobiernos corruptos y mezquinos, que no aprecian la vida y honra de los Colombianos, que prefieren la riqueza de unos pocos y pobreza de la mayoria, si gana Santos nos merecemos un salario infame, nos merecemos los falsos positivos y que nos chucen el telefono, que los mas ricos reciben subsidios productivos, mientras los pobres les dan una limosna llamada falias en accion. Si gana Santos nos merecemos que nuestrps hijos mueran en un hospital por falta de atencion, no merecemos el tratao indigno al que somos sometidos por parte de los bancos. NO QUIERO QUE GANE SANTOS, PERO SI GANA NOS LO MERECEMOS POR CIEGOS Y ESTUPIDOS.
No hay más ciego que el que no quiere ver. Critican a Mockus porque no tiene un plan estructurado. Uribe hace 8 años salió con un pergamino de 100 puntos donde las promesas fueron más que los hechos. Mockus en 3 años mejoró 100% a Bogotá. Colombia debe aportar su grano de arena al cambio, a la legalidad y no satisfacerse del sufrimiento ajeno.
ahy ahy ahy ... que tema tan jodido este eh!! ... Las lineas Programáticas de Antanas salieron a la luz hace no mas de quince días a petición del publico, ojala las lean y analicen pues.
A propósito de este tema, las lineas programáticas nacionales han sido de difícil aceptación en algunas toldas programáticas regionales, y en especial en aquellos lideres regionales encargados de coordinar el trabajo programático. Si no creen o dudan este comentario, pregúntenle al coordinador programático del Valle del Cauca, quien vehementemente pregona su trabajo cuestionando las lineas programáticas verdes en materia económica, laboral, educativo, social, etc, al punto de afirmar y expresar que el candidato de color amarillo piensa igual que él y es mas claro en sus propuestas... mejor dicho, como diría el eslogan de un banco colombiano "esta en el lugar equivocado"
A MI ME PARECE QUE LOS 15 PUNTOS HASTA AHORA PROPUESTOS POR EL PROFESOR ANTANAS SON COMPLETOS Y PRINCIPALES, O SINO DIGANME QUE SERIA DE UNA SOCIEDAD SIN EDUCACION Y SIN CULTURA, ADEMAS LAS PROPUESTAS NO SON DE ESCRIBIR SINO DE HACER
Yo creo que la gente, al querer votar contra el clientelismo, la corrupción y demás lacras, optó por otros candidatos envez de Santos, que es la continuidad de eso. Por eso creen que Mockus es la persona indicada, tenga programa de gobierno o no. Si tiene solo 15 puntos y cumple 10 de ellos, que bueno. Que tal un candidato presentar una agenda de 30 puntos y cumplir al final solo 2 o 3 puntos?
El 6 de Mayo a las 3:05pm yo había escrito, como comentario: ¡Las propuestas de Mockus SÍ están publicadas! … siempre, al menos durante este mes de mayo y de abril, estuvieron publicadas: la Propuesta de Gobierno, los Principios del Partido, y la Prioridades y Líneas Programáticas… Con esto, quiero decirle a los comentaristas que no fue por este artículo de la Silla Vacía, que el Partido Verde publicó las propuestas, pues estas ya estaban desde antes planteadas y publicadas… lo cierto, debo reconocer, es que no ha sido instantánea la articulación de las propuestas Mockus-Fajardo, sin embargo, SÍ hay propuestas que el electorado puede consultar, que estoy seguro, con la adecuación final de integración, estarán aún mejor formuladas...
El programa de gobierno mucho más detallado salió el 07 de mayo.
El programa está aquí: http://www.partidoverde.org.co/PropuestadeGobierno.aspx
Después de 8 años de gobierno, Uribe sale con un alto nivel de aceptación (por encima del 70%) pero yo me pregunto, Uribe cumplió con el país?, que Dios y el pueblo lo juzguen; yo creo que no cumplió, es mas creo que le quedo debiendo al país y a los que en él creyeron. Habrá que tener las estadísticas del antes y el después, ya que hoy el país es mas pobre, se aumentaron los niveles de corrupción y clientelismo, se ahondo el desempleo e informalidad de la economía, se fracaso en los planes de desmovilización de la guerrilla y de los paramilitares, se tiene un crecimiento del endeudamiento externo, y del déficit fiscal, dejó la catástrofe en el sistema de salud y la problemática del desarrollo de infraestructura. Por allí hay un candidato que aúlla sobre la seguridad democrática, y sus ventajas, por lo que creo que como ciudadanos analicemos antes de votar por alguno de los candidatos sobre que país que queremos hoy y para el futuro de nuestros hijos y nietos. y que Dios nos proteja.
Este tipo es un PATO, no sabe de que habla!
Mockus lo único que ha dejado en claro es su sectarismo. PETRO PRESIDENTE.
y su autoritarismo (facismo), PETRO PRESIDENTE
No se que hacen algunos antiguos miembros del POLO en esa cuestion Verde (que hambre de poder !!!), recapaciten y salven a colombia apoyando a PETRO.
Por lo que veo Ud. no conoce la difinición de fascismo o autoritarismo. ¿En qué basa su afirmación de que Mockus representa estas palabras? Hay miles de razones sensatas para preferir a Petro. Que Mockus es fascista es una de las más ridículas que he escuchado.
Sabe que el fascismo también buscaba la nacionalización de la empresas? Los extremos en su afán de alejarse terminan acercándose.
Menos mal ya hay programa!!!!
Ya sabemos que el profesor, como todo en su vida, no define nada.
a diferencia de mockus, juan manuel santos tiene claridad en todas sus propuestas, todo es conciso y practicamente listo para poner en marcha.
SANTOS PRESIDENTE
Que pena pero yo entré a la pagina oficial de santos (http://www.juanmanuelsantos.com/) y lo unico que encontré fue: envia un mensaje de texto U al 677, valor mensaje 320 + IVA, je je je, parece un spam mail para recolectar dinero.
Por eso no hay que votar por el. el programa de Santos es el mismo de Uribe. No le cambio una coma.
Si, pero el hecho que usted tenga claras sus propuestas no las hace buenas....
Cuando salió ésto no había programa de Mockus, pero ya hay... ahora me pregunto, qué pasó con el de Santos? Ya no lo encuentro en su página! de hecho en esa página ya no se dice nada....
como que no tiene plan y esto que es????
http://www.partidoverde.org.co/PropuestadeGobierno.aspx
ahora que hacer afirmaciones y discursos idiotas con promesas desgastadas... eso lo hago hasta yo, mire:
"vamos a pasar de la seguridad de mocratica a la prosperidad de la motosierra"
eso lo hace cualquiera, pero que sean inteligentes, reales, creibles, es otro cuento.
ademas hay algo mas importante que la edicion y la impresion de libritos de promesas y es la decencia y la realidad de lo que han sido estos personajes, miremos en realidad que sustenta esas propuestas, quienes son los amiguitos de quienes las hacen y cuales son las actuciones publicas de todos estos personajes. no si se trata de catolicos, gays, amarillos, gordos o lo que sea.
pienselo jovencita, piense y vera
un abrazo
Páginas