Menú principal

Viernes Septiembre 22, 2023

 

 

Gustavo Petro, el senador del Polo, dio anoche su último debate sobre las persecuciones del gobierno a la oposicion, dentro del marco de las chuzadas. Fotos: Laura Rico Piñeres

 

Anoche el senador Gustavo Petro se despidió del Congreso. Con su última intervención sobre las interceptaciones ilegales del DAS, cerró un capítulo como senador destacado por sus debates de control político.

Durante su paso por el Congreso, Petro dirigió importantes debates en temas económicos y sociales. En 1999 pidió la moción de censura contra el ex ministro de Medio Ambiente Juan Mayr, por violar el derecho de consulta previa de las comunidades indígenas Uwa y Embera que habitaban en las zonas de exploración petrolera y en la represa de Urra I, respectivamente.

En 2001, desde la Cámara de Representantes, el senador del Polo cuestionó el mal manejo de unos fondos públicos de la Dian que durante el gobierno de Pastrana, fueron recaudados por los bancos Pacífico y Andino. En ese debate Petro denunció que algunos funcionarios del gobierno de Andrés Pastrana estaban sacando tajada de la plata recaudada por Pacífico y Andino.

El debate sobre las chuzadas del Das comenzó con la intervención del senador Avellaneda, del Polo. 
Aunque discreto, el senador Petro se saludó con varios colegas antes de coger el micrófono. Entre esos, el senador Robledo, del Polo, quien ha apoyado fuertemente la candidatura presidencial del Polo.
Felipe Muñoz, el director del Das, insistió en que el Das es una base de datos, y que el presidente Uribe no ha dado órdenes de hacer persecuciones individuales o grupales, sino de combatir el terrorismo.
El ministro Valencia Cossio dijo que los senadores del Polo decían verdades a medias que al final eran mentiras. 
Cuando Gustavo Petro se bajó del podio después de más de una hora de intervención, varios se acercaron a darle un abrazo o una palmadita.

Además de debates sobre servicios públicos y fallas del sistema de salud y la Ley 100, Petro también se metió con temas urbanos y ambientales como la expansión norte de Bogotá y la ocupación ilegal de los Cerros Orientales.

Pero fueron los debates del paramilitarismo los que lo consolidaron como el senador de la oposición. Durante el gobierno del presidente Álvaro Uribe, Petro dió diferentes debates relacionados con el auge, asesinatos y posicionamiento político de los grupos paramilitares en Colombia.

Con base en documentos de la Fiscalía, dijo que en fincas de la familia del presidente Uribe se habían producido crímenes y que Uribe había apoyado las Convivir desde la gobernación de Antioquia.

En sus debates sobre el paramilitarismo en la Costa Atlántica, Petro señaló los vínculos del Gordo García con los paramilitares de Sucre. El caso del senador García, hoy condenado por parapolítica, es sólo uno de estos ejemplos.

"Mi pecado fue mostrar las vísceras del poder político de Colombia con la facción mas salvaje del narcotráfico que es el paramilitarismo", dijo ayer en su debate en relación con la parapolítica. Y después volvió al debate de hoy: las chuzadas.

El capítulo final

 

"Es el último debate que doy como ciudadano", dijo Petro cuando le prendieron el micrófono. Entre nostalgia y orgullo, intentó hablar poco de sí mismo y de su candidatura presidencial.

Empezó su debate de una hora con un repaso sobre lo que eran las chuzadas dando ejemplos concretos de casos ya conocidos como el del periodista Hollman Morris o la periodista Claudia Julieta Duque, ambos perseguidos por el DAS. También insistió en que la discusión sobre ‘las chuzadas’ superaba las interceptaciones telefónicas.

Dijo que con sus hostigamientos, torturas, amenazas y asesinatos, el gobierno estaba cometiendo violaciones generales y sistemáticas contra el Polo, y otros sectores sociales y políticos contrarios al uribismo. Por eso leyó el Estatuto de Roma y dijo que las persecuciones del gobierno se trataban de crímenes de lesa humanidad; crímenes que por su gravedad son imprescriptibles y pueden ser condenados por la justicia internacional.

También reveló que el DAS podría estar involucrado con el atentado que sufrió Germán Vargas Lleras en octubre de 2005. Según Petro, hubo irregularidades en el funcionamiento del esquema de seguridad del entonces Senador. Adicionalmente, en las gacetas del organismo de inteligencia se incluía el uso de explosivos como parte de la 'guerra política' y, entre los archivos encontrados por la Fiscalía, había fotografías sobre el hecho. (Escuchar a Vargas LLeras al respecto)

Cuando iba a terminar su debate, Petro enfatizó que este tema iba a ser más importante que la parapolítica. Dijo que era necesario investigar la responsabilidad del presidente Uribe como el autor detrás de las persecuciones, amenazas, asesinatos y torturas.

Sin embargo, Petro no logró probar su gran tesis sobre la conspiración política supuestamente dirigida por Álvaro Uribe. Aunque documentó su intervención y expuso en qué consistía la Operación Transmilenio contra periodistas y organizaciones de derechos humanos y la Operación Amazonas para acabar al Polo, el gobierno no cedió ante sus acusaciones.

 

 

 

La defensa del gobierno

 

 

 

El actual director del DAS Felipe Muñoz respondió las preguntas hechas por el senador Petro y dijo que todas las ilegalidades cometidas por el DAS tenían que investigarse y ser sancionadas. Mencionó que actualmente hay diez procesos penales abiertos y 40 personas involucradas. Luego de concederle este punto a Petro, empezó su defensa del gobierno y apeló a la tesis de la crisis estructural del DAS.

Muñoz alegó que el centro de inteligencia lleva involucrado en homicidios, interceptaciones, infiltraciones y actos terroristas desde 1984. Con ese argumento el director del DAS respondió la acusación de Petro que culpa al presidente Uribe del actual escándalo de las chuzadas.

Además, Muñoz repitió varias veces que el DAS es una base de datos que tiene información detallada y confidencial prácticamente de cualquier ciudadano, el asunto está en cómo se utiliza esa información.

El ministro Valencia Cossio también tuvo su hora para hablar y contradecir al senador Gustavo Petro. Al iniciar su intervención, dijo que Petro y el senador Luis Carlos Avellaneda decían verdades a medias que se convertían en mentiras. El problema fue que no se dirigió específicamente a muchos de los puntos tratados y mas bien aprovecho su hora del debate para defender la honra y gestión del presidente Álvaro Uribe.
 

 

Continuará

 

Tanto Muñoz como Valencia Cossio repitieron ante el micrófono que confiaban en la justicia colombiana y que era anti democrático y anti nacionalista apelar a tribunales internacionales para asuntos que puede resolver la justicia nacional. Ambos se referían a la amenaza de Petro que solo el tiempo confirmará: que la Corte Penal Internacional juzgará al presidente Uribe Vélez por supuestamente cometer crímenes de lesa humanidad.

Entre papeles y carpetas que lo rodeaban, Petro no pudo evitar mencionar las elecciones. Dentro del contexto de las persecuciones políticas, se burló irónicamente del Gobierno por no perseguir a Mockus que, según las encuestas, es la principal oposición del uribismo en estas elecciones.

"Mi senado que ya dejo, y mi gobierno que quiso aniquilarme", dijo Petro terminando su intervención.
 

 

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2010-05-05 22:51

mmm el control político es el fuerte del polo, pero a la hora de gobernar no se, por lo menos con samuel en bogotá no han demostrado buena capacidad para ello, las propuestas de petro son buenas pero dudo de su capacidad para hacerlas realidad, yo creo que mejor es posible

Mié, 2010-05-05 23:11

bien compañero en algo si tienes razon y es que samuel no ha sabido ejercer correctamente el poder que se le dio pero lo que demuestra petro es diferente ademas incluso el mismo ha criticado a samuel por errores cometidos por el clientelismo en el que se ha caido y con el cual no esta de acuerdo petro y creo que petro tiene muchas mas agallas para poder llevar a cabo sus propuestas.

Jue, 2010-05-06 03:30

Qué pena, pero después de tanta crítica y agallas terminó ofreciéndole a la mano derecha de Samuel Moreno la vicepresidencia. A alguien que representaba la quintaesencia de la corrupción y el clientelismo que tanto le criticó a Moreno. Vemos otra vez que cuando se trata de votos y apoyo, la lucha contra la corrupción y el clientelismo se quedan en la retórica. Muy buenas ideas, buenos planteamientos, pero aquí Petro demostró lo que sería un gobierno suyo en la práctica. Si cedió ante esta pequeña mafia por unos míseros votos, cómo no caer ante las mafias de verdad. NO MÁS PREDICAR SIN APLICAR. Este país no necesita fórmulas mágicas ni programas bonitos en el papel, sino gente que haga las cosas de la manera adecuada, que ya haya demostrado que pueden!!! Que hayan GOBERNADO y demostrado que Sí se puede! Por eso MOCKUS PRESIDENTE!!!

Mié, 2010-05-05 19:16

desde mi punto de vista el candidato presidencia gustavo petro tiene toda la razon, aunque en su pasado cometio erroes pero se reivindico con la sociedad al momento de poner al descubierto la parapolitica....lastima que no ganara las elecciones porque seria un excelente presidente.. aver si disminuimos la desigualdad... en estas elecciones me gustaria que la presidencia quedara entre mockus, petro y vargas lleras.. si gana santos ps q Dios nos ampare

Mié, 2010-05-05 18:52

¿"el DAS es una base de datos que tiene información detallada y confidencial prácticamente de cualquier ciudadano"? ¿y la Constitución? ¿y el habeas data?

Mié, 2010-05-05 18:50

super candelaura, con la rapidez de la noticia y la profundidad acostumbrada... besos loka!!!!

Mié, 2010-05-05 18:10

Anti democrático y anti nacionalista recurrir a la CPI cuando la justicia local no es prenda de garantía para llevar a cabo un juicio imparcial. Yo pregunto, ¿Recurrir a las tropas norteamericanas entregándoles la autonomía del país y la impunidad a las tropas para que violen y atropellen los derechos de los ciudadananos,cómo se llama? La incapacidad de un Estado en general o de un gobierno en particular para proteger sus fronteras y su orden público interno no le dá derecho para prostituir la soberanía feriándola al mejor postor.
Cossio habla de verdades a medias ¿Las de él y su hermanito qué son? Por no hablar del presidente.

Mié, 2010-05-05 19:19

sabes comparto tu respuesta y la apoyo tieens toda la razon , la justicia ordinaria col da verguenza, un caso particular es el de los falsos positivos que los actores tanto intelectuales como materiales y coautores de esos delitos estan libre y lo mas absurdo" el vencimiento de terminos" ....

Mié, 2010-05-05 17:29

€s lamentable que el gobierno haya utilizado una institucion como el DAS para perseguir a sus opositores y desprestigiarlos, fue una guerra sucia durante 8 años, espero que el pueblo entienda algun dia que clase de dirigentes tenemos y que la justicia juzgue a los responsables...

Mié, 2010-05-05 17:11

A mi que no me vengan con cuentos de que el presidente no tiene ni idea de que pasa con el DAS, por que entonces muy mal presidente... que abandera la seguridad y no sabe ni en que andan sus instituciones encargadas de la seguridad del país!!!. A otro marrano con ese lazo.

Mié, 2010-05-05 19:09

Pero es que él no se da cuenta (creo que le pasó lo mismo que a Samper, eso es como típico en el gobierno, será un virus o algo así), si hasta firma documentos sin leer.

Mié, 2010-05-05 17:07

Impresionante las confesiones en Radio de Germán Vargas Lleras en lo referente al atentado del 2005, sobre la extraña desaparición y posteriores confesiones de su conductor. Lo que si nuevamente salta a la vista en cuanto a la investigación es que NO HAYA PASADO NADA!!!!. Nuevamente Uribe es el gobierno de la impunidad y del abuso de autoridad.

Mié, 2010-05-05 17:04

No me gusta la izquierda pero siempre es bueno y sano la oposición en el senado, ya que en su afán por desprestigiar la presidencia se terminan ventilando ciertas irregularidades por parte de la cabeza de estado.

Mié, 2010-05-05 16:55

a el DAS lo manda o recibe ordenes de la casa de nariño lo que paso es muy grave y que uribe no supiera es para no creer o como dijo en alguna ocacion este castrillon "paso por la sala de mi casa un elefante y no me di cuenta" anoche en el debate se vio que es obvio que los amigos del gobierno no quieren reconocer el delito,pero sera colombia y la comunidad internacional los que jesguen.

Mié, 2010-05-05 16:47

La pelea del DAS tiene el sabor mas amargo, porque es una entidad que depende directamente de la casa de Nariño, y es muy dificil creer que no sabian nada de eso. La tesis del Dir, es que la mafia tiene infiltrada la institucion, pero las investigaciones que se hacen señalan al beneficiario de la información en otra dirección. Por otro lado, dice que el sindicato quiere evitar la liquidacion por motivos laborales porque se comportan como una mafia, pero a veces suena a que esa es la cubierta para esconder otras cosas. Este proceso debería esperar hasta el proximo gobierno. Las cosas no pueden ponerse peor, en cambio si se liquida, nunca tendremos una aproximación a la verdad.

Mié, 2010-05-05 16:15

Petro fue buen senador : al menos se ve que se esfuerza por su trabajo . Pero es humano y se equivoca : fue equivocado apoyar la eleccion del actual procurador y ha sido equivocado la metodologia en que ha planteado la oposicion . Eso no implica que ha sido malo su trabajo ,yo lo admiro por su trayectoria de vida. Pero es el metodo lo que falla ( como dice el: su peor defecto es el orgullo) En un pais polarizado y en guerra hay que tener estrategia, y prudencia ( asi sea visionario) . Y eso es lo que les sobra a los verdes , que si los estan persiguiendo pero de una manera tan estupida que lo unico que han logrado es fortalecerlos.No me parece desacabellado lo de la CPI : ¿Donde estan las penas para los autores INTELECTUALES de los asesinatos de : galan , lara bonilla , cano , garzon ?( colombianos que afirmaron que entes estatales colombianos estan salpicados de ilegalidad) . Esto implica que llevamos mas de 30años de impunidad,asi que bienvenida la CPI.

Mié, 2010-05-05 16:46

Ohyea. :D

Mié, 2010-05-05 16:05

Sería tan bonito que Mockus tuviera un Petro sin malas compañías para poder depurar la forma de hacer política en Colombia.

Por un momento, olvidándome del tema del Procurador/Inquisidor en oficio, creo que el hombre lo mismo que Robledo han sido valiosos para el crecimiento del país.
No se equivoca Petro cuando dice que este debate es más importante que el DAS, porque sobre el mismo está sentada toda la noción y aplicación de democracia del país.
Tampoco está mal que se rompa DE UNA VEZ POR TODAS el criollismo ramplón que tenemos. Ojo que de tanto subrayar el 'sabor local', olvidamos que no todo el mundo come en nuestra casa. Nuestras mañas políticas tienen límites internacionales, y la CPI DEBE venir a Colombia para cortar con el intento de CongoBotswana que están fraguando las mafias paisas, caleñas, bogotanas y amazónicas para quedarse felices por siempre en el negocio de la guerra.

Fue un gran debate Senador. Ojalá forme escuela, no iglesia.

Mié, 2010-05-05 15:44

¿Por que temen a la CORTE PENAL INTERNACIONAL?
Porque las intervenciones del HONORABLE SENADOR GUSTAVO PETRO siempre han estado preñadas de verdad y sus intervenciones mas que sentencias cobran la fuerza de profesía porque la sangre derramada impunemente clama justicia y las lágrimas de parientes y deudos le dan la TEMPLANZA Y FORTALEZA del lider que requiere Colombia para su restauración política y social y adicionalmente son intervenciones argumentadas, con acervo probatorio valga la redundancia veraz y ha hecho control político contra viento y marea.¿POR QUE NO LE OFRECEN "RECOMPENSA" Y BENEFICIOS JUDICIALES A EXFUNCIONARIOS DEL DAS Y FUERZA PUBLICA PARA QUE CUENTEN LA VERDAD SOBRE CRIMENES DE LESA HUMANIDAD TALES COMO EL MAGNICIDIO DE LA UNION PATRIOTICA, ALVARO GOMEZ HURTADO, LUIS CARLOS GALAN, EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES, INTERCEPTACIONES Y DEMAS?

No es cuestion de ideología de derecha o izquierda, es el más elemental respeto por la vida y sólo GUSTAVO PETRO tiene el valor!

Mié, 2010-05-05 15:40

Sencillamente admirable la intervencion y denuncia del senador Petro, la defensa del gobierno no paso de ser un enredadero de palabras sulzas, sin fondo ni argumentacion, una sola propaganda cinica de lo "maravilloso que ha sido el gobierno uribe",..que irrespeto al Colombiano.

ADELANTE HONORABLE, Y ESTE SI QUE ES UN HONORABLE DE VERDAD, DOCTOR PETRO, VALIENTE LUCHADOR POR LA VERDAD.

Mié, 2010-05-05 15:16

Petro es un homre muy inteligente y capaz, personalmente no creo que sea ningún golpista ni creo que sea radical en su planteamiento de izquierda. Lastimosamente todo lo que huela a izquierda y progresismo debe ser aplastado o controvertido en este país. Añado que para que un líder de izquierda suba al poder el imaginario colectivo de la gente debe cambiar, no es posible que todavía a esta altura estemos hablando en el lenguaje de la guerra fría...

Mié, 2010-05-05 16:23

es necesario la educacion para la gente no armada comprenda que el socialismo no se convierte en dictadura

Mié, 2010-05-05 15:14

Petro ha asumido una tarea de titanes, cambiar a Colombia con propuesta, con el apoyo de su partido y de sus seguidores no es fácil. Ningún otro candidato tiene las virtudes políticas de Petro. Podrán tener el apoyo de los medios que los ha inflado, el sindicato antioqueño y los jóvenes verdes, pero no la inteligencia de un estadista como la tiene Petro y lo necesita Colombia, y el apoyo programático de ese voto que lanza una señal para que Colombia sea un país mejor. Mi voto no será en vano por él. MI voto será por compromiso con el futuro de la patria y no determinado por encuestas telefónicas, ni llevado por olas o por el continuismo de los eufemismos “democráticos”.

Mié, 2010-05-05 15:13

La lucha de los colombianos es larga, partiendo en que hay que distinguir entre defienden el actual modelo y quienes se presentan como una alternativa. Los planes del DAS, se han ejecutado, ese desprestigio contra el POLO ha empezado, y no terminara hasta que lo acaben. Ese es el estado de opinión de Uribe. Y los medios influyen y el objetivo va calando, poco a poco va calando, tanto que lo quieren desaparecer mediaticamente del escenario político para reemplazarlos por florecitas amarillas, que en el fondo representan el mismo continuismo con otro barniz. Uribe llego como solución al terrorismo de quienes la han hecho tanto daño al país, para dejarnos un país militarizado y descompuesto esta el tuétano, con escándalos con subsidios, zonas francas, tierras para deslazados, recompensa por positivos civiles. Entonces, ahora se apunta a que se necesita la legalidad, el repudio a la corrupción, no importa que la gente se muera por falta de salud, eso dice la ley 100 y hay que cumplirlo por

Mié, 2010-05-05 15:11

No es de poca monta el debate de ayer, es la policía secreta del estado dispuesta a acabar con la oposición. Y nos quieren hacer creer que aquí no ha pasado nada, que si ha pasado lo aceptemos, que debemos agradécele a Uribe lo que ha hecho. Que desfachatez, ¿Por qué eso solo pasa aquí? Los colombianos aceptamos lo que implicaría la renuncia del `presidente en otro país.

Mié, 2010-05-05 15:08

El control político, que ejercen los mejores senadores de la Republica, es un instrumento esencial en una democracia dominada por mafias que se han tomado el poder. Que internamente se lacrean el rubro nacional, y sirven en lo externo a la dominación de las multinacionales. Esta es la verdad que defienden PETRO Y ROBLEDO, los mejores senadores de Colombia. La ausencia de Petro es grave para el futuro congreso si se tiene en cuenta como lo han denunciado varias Ong. que los parapoliticos consanguíneamente fueron reelegidos al nuevo congreso, por lo que se necesitaran más Petro, sin embargo queda gente como Robledo.

Mié, 2010-05-05 14:49

Se va un senador muy valioso.

Mié, 2010-05-05 14:43

Petro es el candidato inteligente que se ha sabido mover en este medio, donde el que denuncia lo mandan a callar.

La oposición es necesaria, y siempre lo seguirá siendo... Espero que continúe con su labor.

Páginas

Añadir nuevo comentario