Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

 

Por pasarse a los liberales, varios sueños se le han cumplido al Presidente de la Cámara, Édgar Gómez Román. Lo que los rojos nunca se imaginaron es que el “Pote”, como le dicen a Gómez, les daría con el tiempo una que otra pesadilla.

Gómez es actualmente uno de los líderes de la disidencia que busca que el Partido Liberal arme coalición con Juan Manuel Santos lo más pronto posible para que el Partido Liberal no se hunda con los malos resultados que las encuestas anticipan sobre Rafael Pardo. Esto tiene a la Dirección Liberal más que preocupada, pues si la única figura roja que ha tenido poder real en el Congreso en los últimos cuatro años se cambia de camiseta, la desbandada no tendrá atajadero.
 

Su as

El 20 de julio de 2009 los liberales, Cambio Radical y los partidos pequeños se unieron para hacerle un complot a la coalición uribista en la elección de las mesas directivas de la Cámara. Desbarataron la candidatura de Miguel Amín, representante de La U que según los acuerdos que las mayorías y el Presidente hicieron hace cuatro años, debía ser quien ocupara el cargo. Voltearon 50 votos y montaron a Gómez Román en cambio de Amín. El complot, en el que hasta el ex presidente liberal César Gaviria ayudó a conspirar, fue un éxito.
 

 
La semana pasada Rafael Pardo estuvo en gira en Santander. Todos los congresistas electos de Santander lo acompañaron, menos Édgar Gómez.

Fotos: Laura Rico Piñeres

 

Después, las puertas rojas se abrieron para que Gómez Román utilizara el transfuguismo para irse de Convergencia Ciudadana, partido que estaba a punto de acabarse después de que varios de sus miembros y su líder Luis Alberto Gil quedaran envueltos en el escándalo de la parapolítica. El actual Presidente de la Cámara llegó entonces al liberalismo, donde ya tenía un pasado.

Había sido concejal y senador por la colectividad, pero salió molesto en el 2000, pues pese a ser elegido a través de consulta como el candidato liberal a la Alcaldía de Bucaramanga, los congresistas del partido no lo apoyaron. Le pusieron los votos a Iván Moreno Rojas, candidato de la Anapo que salió elegido.

Pero en diciembre pasado Rafael Pardo y César Gaviria propiciaron la reconciliación y el “Pote” volvió al partido por la puerta grande. Y como Gómez quería saltar de la Cámara al Senado, le dieron un número de lujo en la lista del partido. Él, con el número 5, y su fórmula a la Cámara en Santander, con el 105, salieron elegidos con muy buenas votaciones.

La Gobernación de Horacio Serpa, que ha revivido el sentimiento liberal en este departamento, fue una de las claves para que el liberalismo fuera el gran elector de la zona. Y el “Pote”, muy cercano a Serpa, supo aprovechar este entusiasmo. Pues con este aliado regional y la visibilidad y el poder de contratación que da la Presidencia de la Cámara, triplicó los votos que había sacado en el 2006. Por el contrario, el partido del investigado Luis Alberto Gil, que era antes su casa y que en estas elecciones se convirtió en el PIN, tuvo muy mal desempeño en Santander.
 

Ya con curul

 

Pero después de ser elegido, Gómez empezó a jugar en contra de la línea oficial del partido Liberal. Con el representante Germán Olano ha convocado varias reuniones y salido en los medios promoviendo la coalición liberal-Santos.

La Silla Vacía habló con algunos miembros de la campaña de Santos quienes afirmaron que Gómez ya estaba de su lado. Y las directivas liberales así también lo asumen, pues el sábado Pardo fue de gira por Santander y todos los senadores y representantes de la zona, incluso la fórmula a la Cámara de Gómez, Miguel Ángel Arena, asistieron a todos los eventos. En cambio el "Pote" argumentó que tenía un viaje.

La semana antepasada el mismo Gómez tuvo una reunión privada con César Gaviria, en la que le planteó la necesidad de que el partido pensara en la coalición. Incluso sugirió que ante los malos resultados que tiene Pardo en las encuestas, Gaviria volviera asumir las riendas del partido hoy bajo la dirección del candidato, para que liderara el viraje del partido hacia donde Santos.
 

 

Gómez es el liberal con más poder en el Congreso. Pero falta ver si su proyecto de promover la unión del partido con Santos se concreta.

  Foto: Laura Rico Piñeres

 

Para los liberales de pura cepa es claro que como Gómez viene del uribismo, pues en Convergencia siempre votó con Palacio e incluso votó a favor de la reelección, no sabe estar en la oposición.
 
“Nosotros ya llevamos ocho años en la oposición y por fuera de la burocracia, por eso si para apoyar a nuestro candidato nos toca volvernos a quedar por fuera de repartición, pues nos quedamos. Sin embargo, para Gómez, que siempre ha estado de lado de Palacio, este sacrificio es inconcebible”, afirmó a La Silla Vacía un senador liberal que no quiso que publicaramos su nombre.

Pero no es tan claro cuál es el cálculo de Gómez con esta jugada. Su cargo como Presidente de la Cámara lo convierte en el tránsfuga más deseable y si con sus amagues lo que quiere es cotizarse ante Santos para que en caso de que sea Presidente lo tenga entre sus preferidos en las negociaciones de la próxima legislatura, estaría equivocado. Pues la ley de bancadas lo limita para votar en el futuro como parte de la bancada de Santos.

Como fue elegido por el Partido Liberal, así apoye a Santos en esta campaña, si vota a favor de sus proyectos y en contra de las directrices rojas será castigado. Podría perder la voz y el voto en el Congreso.

Por eso Gómez es claro en decir que él conoce bien los estatutos y que lo que él busca no es una migración individual a donde Santos, sino colectiva. Y que esto ya se lo aclaró al candidato de la U.

Explicó que su propuesta es que si Pardo no pasa a la segunda vuelta el partido se una a la campaña de Juan Manuel Santos, que es de “extracción liberal”. Y asegura que una muestra de que él no está del otro lado es que aunque no acompañó a Pardo el sábado 24 en la gira por Santander le organizó un evento al candidato en su fortín que es el municipio de Piedecuesta, Santander.

A este evento asistieron los más de 20 mil votantes que tiene en la zona. Y afirma que no es él, sino otros los que están ya ayudando a Santos. Incluso dice que el senador liberal Honorio Galvis, su colega liberal en Santander, llevó a parte de su gente a la manifestación que hace dos semanas hizo Santos en Bucaramanga.

La manera en que Gómez jugó las cartas sólo se sabrá después del 30 de mayo. ¿Cuántos votos sacará Santos en Piedecuesta, Santander? Buena pregunta.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2010-05-07 19:33

Desde hace mucho tiempo, estos politicos se reparten a Colombia y el resto se lo dejan a las multinacionales, del petroleo, la mineria, la biodiversidad, la banca etc.el pueblo aguantador, asistencialista, el que vende su conciencia al mejor postor, es ahi donde està la materia prima(la pobreza)de estos dos partidos, ahora que hay elecciones para Presidente ellos buscan el mejor posecionado para hacer alianzas y no acabar con la burocracia, este pueblo misero, cobarde, desmoralizado, falto de una cultura, de una educacion acorde al siglo XXI, entrado en un sistema de que el mejor es el que triunfa, el de no futuro, este sistema no se ha salido de las manos, por que todavia hay un poco de orden social dado eso de pronto a unas creencias religiosas o filosoficas, esperemos pues que Colombia busque un cambio y dejemos estos Politiqueros en las veras de los caminos ya tuvieron oportunidad de desangrar al Pais, ahora que llega la epoca de la cultura y la educacion Mockus Presidente

Lun, 2010-05-03 17:55

Raro es que no se hubiesen pronunciado por esto antes o es que no han averiguado que en el valle viajan a la picota a pedir permiso para la gobernacion y representantes de estos candidatos estan paseando por el valle haber como recogen los votos de ciertos dignos congresistas ya era raro que no se hubiese mirado a estos personajes antes sino que miren en la entrada del partido verde donde estan haciendo fila haber si pueden aprovechar la popularidad de mockus para seguir estando arrivba en las encuestas.
Seria bueno que la silla vacia se sentara en un puestico de postobon frente a la picota para que vea el desfile de lideres departamentales con bolsas en mano y no de pandebonos jejejejejj

Lun, 2010-05-03 17:30

Popr razones como estas es que llegamos al estado de descomposicion que vivimos hoy en día, mi pregunta, por que el partido liberal no lo expulsa de su colectividad, el no hacerlo los convierte en complinces, este es el circulo vicioso de la mayoria de los partidos.
Una razón más para votar por Antanas Mokus.

Lun, 2010-05-03 13:00

El verdadero Edgar Gómez
Lo que nadie sabe del nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el santandereano Edgar Gómez Román. En el análisis que realizó la Universidad Javeriana en el libro “Colombia: Elecciones 2000”, página 105, se lee: - “Su idoneidad moral (la de Gómez Román) fue impugnada al haber estado privado de la libertad por 3 meses y adelantar la Fiscalía un proceso en su contra por enriquecimiento ilícito”.
Y El Tiempo publicó esta noticia el 3 de febrero de 1998: “Edgar Gómez Román, capturado el lunes en Bucaramanga, fue socio del ex procurador delegado Guillermo Villa Alzate, destituido del Ministerio Público y actualmente preso por nexos con el Cartel de Cali”. Villa fue asesinado después. Y contaron muchas más cosas. También fue socio del ex gobernador de Santander Mario Camacho Prada, condenado a siete años de prisión por la Corte Suprema de Justicia. ¿Qué tal la espaldita de Gómez Román? ¿A cómo el kilo de sal?

Lun, 2010-05-03 10:15

Ahi estan pintados, esa es la clase de politiqueros que debemos erradicar de nuestro país y así lograr que sea mejor.

Lun, 2010-05-03 07:28

NO ENTIENDO COMO UNA PERSONA QUE NO TIENE PRINCIPIOS MORALES NI ETICOS QUE NO RESPETA ALOS CIUDADANOS SIGUE DIRIGIENDO NUESTRO PAIS PARA MI QUE LOGRAN GANAR
SOLO CON TRAMPAS Y MARRULLERIAS UN DESGRACIADO COMO ESTE DEBERIAN DESTERRARLO
DEE LOS PARTIDOS POLITICOS PERO A LA FINAL LOS QUE RECIBEN EL APOYO DE UN INDIVIDUO ASI SON PEORES QUE EL MISMO.POR ESO CON TODO POR MOCKUS SI NOS DESCUIDAMOS SE INVENTAN LO QUE SEA NO SEA QUE HASTA ATENTEN CONTRA LA INTEGRIDAD
DE MOCKUS CASOS SE AN VISTO O NO?

Dom, 2010-05-02 16:40

Lo mejor que podemos hacer los colombianos es revocar el actual congreso por ilegitimo.En las pasadas elecciones del 14 de Marzo.la nota preponderante fue la trampa.

Sáb, 2010-05-01 21:45

Es de un todo incoherente con la postura de partido de oposición que sostuvo el liberalismo en el gobierno de URIBE, la propuesta de apoyar la candidatura de SANTOS, y solo justificable por motivos adversos a los principios de una democracia deliberativa. Declinados en prevalencia de intereses particulares,la busqueda de resultar favorecidos en el reparto burocratico, no en el esquema de coincidencias programaticas, sino a título de dadiva, indignificando el ejercicio de la actividad política, que bajo tal paradigma, no responde a la concepción de un Estado posible, sino al más negativo de los criterios en la agenda pública, el del lucro personal. Práctica que ejercida desde el poder deslegitima el Estado y emerge como gran causa de nuestros males. Similar atajo o componenda ameritan hoy el rechazo social, no de otra forma lograremos construir un mejor país y erradicar los disvalores en la generación que nos hereda. MOCKUS-FAJARDO posesionan en su propuesta esa etica necesaria.

Sáb, 2010-05-01 20:16

Es otra embestida del uribismo a la democracia. La sed y sobre todo la necesidad de poder de esta gente no tiene limites. La actuación de este señor no es diferente a la de los congresitas que aprobaron en su momento el referendo o que los trafugas o que el ministro del interior.Los uribistas tienen que ofrecer lo que sea para convencer a todo el mundo de apoyarlos porque no pueden quedar fuera del poder y con esos ofrecimientos es que conquistas a los corruptos como este tipo.

Vie, 2010-04-30 23:39

así son las gentes de poco caracter y de conducta de doble personalidad y son más peligros que un chocolate crudo,pobres compartidarios,pero eso les pasa por andar en malas compañias ,ahora más que nunca soy partidaria de mockus el hombre no le duele una muela reconocer sus equivocaciones claro está que los contradictores no tienen más que decir sino que una persona asi no es capas,pues bien que lo ha demostrado que si.Pobres electores de gente como el señor pote esas son las cosas que no funcionan bien debido ha que se dejan comprar por unos pinches peso y hasta por un calado,y ciudadanos esto no puede seguir siendo asi por Dios pongamole un alto a esta conducta de baja calaña y pensemos que esta tiene que cambiar algún dia por el bien de nuestra patria y el de nuestro hijos.

Vie, 2010-04-30 22:59

Tranquilos muchachos, que este tipo como muchos otros son unos perdedores, pués se estarán uniendo a otros perdedores anticipados, nada que hacer, hasta brutos son..

Vie, 2010-04-30 16:42

Este Pote nunca será confiable para nadie, ni para el liberalismo ni para los uribistas ni para cualquier otro movimiento... es como la novia infiel, si lo fué una vez muy seguramente lo volverá a ser... si se volteó una vez o mas porque ya lo ha hecho varias veces, por que no lo volverá a hacer de nuevo... este Pote deberían ya sacarlo del partido liberal y tirarlo a la basura... no es gente de confiar... es como tener el enemigo en casa...

Vie, 2010-04-30 15:59

Estas noticias me producen unas ganas increibles de votar por MOCKUS!

Vie, 2010-04-30 15:33

Este tipo es una rata de alcantarilla, se benefició del partido para ser elegido y luego que lo consigue, utiliza ese poder que le dio el partido para traicional a Pardo. Pero se va a quedar viendo un chispero porque de nada le va a servir el voltearepismo solapado, cuando Mockus gane la presidencia. Esta gente tan rastrera como Gómez nunca debería ser elegida A país generosos!!!

Vie, 2010-04-30 15:20

este pobre pais esta llevado por esas ratas que tal la bruja de nohemi ahora resultara embajadora de españa con santos rivera ministro de defensa uribito de hacienda tremenda rata y saldra de nuevo el lema presindencial" por de lante presidente" cuando ya estemos cansados de que nos de por de tras despierten ovejas es que no saben leer, metanse a internet y enteresen de quienes son esas joyitas no sea lambert,corrupto o apatico que lo que viene con esas ratas es hambre y un retroceso hasta la edad media absolutismo de ser asi digo lo que dijo el escritor que se fue a mexico pais de mierda y queden ustedes comiendola la solucion es mockus y una buena opcion petro pero este pais de doble moral no le da la oportunidad asi que mockus es el hombre despierten ovejas no se vendan por un plato de sopa

Vie, 2010-04-30 14:00

Que verguenza, para estos políticos el Estado sigue siendo una gran torta de la que todos quieren el pedazo más grande y más jugoso, bueno, por lo menos en casos como este se supone que debe funcionar como una barrera la ley de bancadas.

Vie, 2010-04-30 13:02

Sigue el festival de la puñalada trapera sangrienta. Qué porquería.

Vie, 2010-04-30 11:52

Que buena nota. :)

Espero que el tipo esté haciendo jogging por las mañanas, porque le va a tocar ponerse al trote si esto no le funciona bien.
Como dijo Daniel Ospina, la pregunta quijotesca de las elecciones es a quién no ha traicionado Santos... y el Pote puede ser la confirmación de la regla.

Vie, 2010-04-30 11:39

Este Congresista es de los que estuvo envuelto en el proceso 8000, va de partido en partido donde el sol alumbre mas sin ideales un ejemplo de sucia Politiqueria, amigo de exgobernadores procesados por varios delitos y dime con quien andas y te dire quien eres, es que no vale ni la pena hablar de este personaje, pues seria darle importancia a quien no la tiene, esos son las bellezas que elegimos, culpable quien el, o los miles de incautos que votan por el.

Vie, 2010-04-30 10:49

buena estrategia , el partido liberal lleva 12 años sin poder y sin participación en el nivel central, casi a punto de su desaparición participativa , hace 8 años tuvieron a Uribe pero lo dejaron ir escogiendo a serpa como gran candidato

el partido liberal necesita pegarle a premio gordo, y parece q el huracán mockus esta a punto de esfumarse…

Vie, 2010-04-30 10:26

sencillo, es un bandido profesional.

Vie, 2010-04-30 09:58

Pienso que el hecho de pasarse de un partido a otro y a otro, no convierte a un politico en un mejor politico, eso es pura politica tradicional, mirar a quien adherirse con fines de poder que conlleven a cargos mas altos. Deberia estar pensando las necesidades de los Colombianos que es para lo que debe servir la politica. Este tipo de personas no pestañean por andar en busqueda del mejor postor para beneficios propios. Señores la politica no es una plaza de mercado.

Vie, 2010-04-30 09:54

Asi son todos cambian de bancada, de parecer, de valores, de moral, de mujer, de hombre......este panorama en Santander es bien conocido. Acà hay que andar con guardaespaldas no para defendernos de los paracos, narcos, o deliencuentes comunes, sino para defendernos de todos estos polìticos voltearepas que les encanta viajar a costa del estado y vivir dizque....¨en el mejor vivedero del mundo¨ como se nota que solo han ido es de vacaciones a otros lugares, y acà solo han comido arepa y caldo con huevo, y de postre hormigas culonas. Que pesar por los ciudadanos analfabetos y la mayorìa campesinos que viven en Piedecuesta que solo les interesa los 20.000 0 50.000 pesitos y la lata de cerveza para emborracharse y olvidarsen de su pobreza y de la falta de oportunidades. Solo les queda vendersen, por esto el èxito electoral solo depende de la plata que tengan para comprar estos votos y conciencias.

Vie, 2010-04-30 09:45

A Dios gracias que uribito no gano la consulta del conservador!!! Por que sino: que desgracias tan infinita!!! El castillo de naipes del uribismo se está cayendo

Vie, 2010-04-30 09:44

No quepa duda que por orden del uribismo hicieron el montaje de supuestos retiros del partido de la U con el pretexto de que esos candidatos se unieran a otros partidos en misión secreta como emisarios de su partido original. Caso típico Uribito... el partido de la U jugando la doble... con Santos en su partido y con uribito en el conservador... con el liberal no han podido. Esto para garantizar la victoria en las elecciones mediante la convocación de masa de votantes según partido. Que estrategia tan maquiavélica y tan tejida.

Vie, 2010-04-30 09:38

Según la W radio un poco más del 40% de los electores liberales votarían por Mockus en una segunda vuelta. No está claro que clase de maquinaria tiene este personaje en el país, pero es de recordar que el planteamiento de Pardo no es afín con la de Santos y a final de cuentas él es el director del partido aún si César Gaviria se asoma intermitentemente, además ambos (Pardo y Gaviria) son muy buenos amigos y sería complicado que en una eventual derrota del partido liberal en los comicios Gaviria le quite el mandato a Rafael Pardo, creo que la fidelidad al partido todavía tiene importancia. De cualquier manera este tipo de acciones hacen parte de la cultura política que debemos acabar, nos merecemos más de nuestros congresistas. El servicio público es honor con bastantes deberes y así debe asumirse siempre.

Vie, 2010-04-30 09:45

Añado que Rafael Pardo sería un gran presidente. Pero no se que ha sucedido en estas elecciones, si ganase Mockus sería una ficha interesante para su gobierno, su preparación y experiencia lo califican bien dentro de su área de experiencia (el conflicto armado)y sería un excelente asesor para el gobierno de Mockus. También es de recordar que en este momento y en calidad de director del partido puede castigar duramente a este congresista, le puede hacer perder su curul. Si estuviera en sus zapatos intentaría jalonar los votos hacia mi campaña y castigaría fuertemente a quienes no lo hicieran. Aunque la política ha cambiado, en los partidos tradicionales tiene que primar la lealtad.

Al auspiciar tanto el transfugismo y voltiarepismo Juan Manuel Santos deberia atenerse al mismo trato en el futuro.

Vie, 2010-04-30 09:37

Que salgan en desbandada pero que a Rafael Pardo no le tiemble la mano para quitarles la curul, o son fieles a su partido o el partido dispone de las curules y así vamos educando a los polítiqueros rancios. El Pote voto por la 2 reelección de Uribe, busca puesticos, contraticos, CVY, pues porque sino lo consigue para qué el poder político? así piensan la mayoría de los congresistas, sobre todo cuando en estos 8 años se les han dado dávidas, se han repartido notarias, contratos y puestos para dar y convidar.

No le basta con buscar burocracia en Santander, seguramente buscará poner alcalde y gobernador. Busca impulsar unos proyectos de Ley que supuestamente favoren a sectores específicos como los motociclistas, pero que van en contravía de la seguridad ciudadana. Hay que tener bajo la lupa las actuaciones del Pote y sus proyectos motorizados, del calzado ya que es barón de la industria y la comercialización de zapatos en el barrio San Francisco de Bucaramanga.

Páginas

Añadir nuevo comentario