Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

 

Según la última encuesta de Ipsos-Napoleón, Noemí Sanín bajó un punto en comparación con la medición de hace dos semanas: de 12% a 11%. Mientras tanto, Santos y Mockus se alejan en la punta.
Foto: Laura Rico Piñeres

A Noemí Sanín se le vino la noche encima. Sigue bajando en las encuestas y se esfuman sus opciones de llegar a segunda vuelta; siguen las polémicas alrededor de su campaña, y siguen los amagues de deserción de los conservadores. A poco más de un mes de la primera vuelta, el tiempo de Sanín se agota y su capital político en estas elecciones, también. ¿Qué camino tomará?

A esta hora se lleva a cabo la reunión del Directorio del Partido Conservador, previa a la junta parlamentaria del miércoles. Una fuente cercana a la campaña de Sanín indicó que aunque esta reunión debe ser simplemente administrativa, es posible que terminen hablando de la candidatura de Sanín. Si bien el Directorio está aparentemente unido alrededor de la candidatura, un grupo de congresistas y militantes azules insiste en otras alternativas .

Uno de los integrantes del Directorio es Lucas Cañas, hermano del ex candidato al Senado Gerardo Cañas, quien hace parte del bloque que considera que el uribismo debe ir unido a primera vuelta. Es decir, que los azules deben unirse a La U.  Otra fuente cercana al partido indicó que incluso la vicepresidente de esa colectividad, Claudia Otero, tendría lista una comunicación dirigida a Sanín donde la invita a mirar opciones de alianzas. Otero fue contactada por La Silla Vacía y dijo que que no era cierto que tuviera pensado hacer esta comunicación o que ya ha la hubiera hecho.

El encuentro del Directorio será la antesala de la junta parlamentaria de mañana, donde los congresistas fieles a Noemí - liderados por Roberto Gerlein y Efraín Cepeda - esperan contener un nuevo intento de división. Detrás de este bloque está también el ex presidente Andrés Pastrana.

 

 

La adhesión: ni viable ni posible

Los 'disidentes' tienen una razón de peso: Noemí sigue bajando en las encuestas y a medida que pasan los días los conservadores se devalúan como aliados para otra candidatura. A estas alturas, para la clase política está claro que la sucesión de Uribe quedó en cabeza de Juan Manuel Santos y, por lo tanto, el llamado que harán los uribistas conservadores es que Noemí retire su nombre o se adhiera a esa campaña.

La columnista Natalia Springer planteó ayer una hipótesis al respecto: antes del 9 de mayo, cuando se vence el plazo para modificar las candidaturas presidenciales, Noemí Sanín o Andrés Felipe Arias podría reemplazar a Angelino Garzón como fórmula de Juan Manuel Santos.

Dos analistas políticos consultados por La Silla Vacía creen que este escenario es improbable. No sólo que haya un cambio de fórmula, sino también una simple adhesión. Por un lado, la relación entre Noemí Sanín y Juan Manuel Santos está rota, especialmente después del episodio del director del Sena, en el que Sanín le dijo a Santos que estaba ofreciendo “dádivas”, y éste último le dijo a ella que era una “mentirosa”.

Por otro lado, Andrés Felipe Arias está muy lejos de la posición oficial del Partido Conservador, que encarna en este momento el ex presidente Andrés Pastrana. “A Pastrana le interesa sobre todo que el partido no quede en manos del uribismo, y por eso se opondrá hasta el final a una adhesión a Santos”, dijo uno de estos asesores a La Silla Vacía, que habló anónimamente porque asesora a una de las campañas.

Y hay una razón legal y financiera de mucho peso: si los conservadores no van a las urnas, no tendrían derecho a la reposición de votos, con lo cual el partido y la campaña quedarían de deudas hasta el cuello. Adicionalmente, según los estatutos del partido, el ganador de la consulta debe ir a primera vuelta. Una decisión en contrario requeriría de un trámite interno que a estas alturas resulta imposible.

 

 

 

 

El bus ganador ya no tiene cara de ganador

Otro problema para quienes buscan una unión entre conservadores y ‘santistas’ es que el panorama no sólo empeoró para Sanín, sino también para Santos. Mientras hace diez días el candidato de La U se daba como el más posible ganador de las elecciones, ahora eso no está claro. Antanas Mockus se le atravesó en el camino y, según las encuestas, sería el ganador en una eventual segunda vuelta.

En esas condiciones, subirse al bus de Santos no es, como antes se pensaba, subirse al bus evidentemente ganador, que es lo que les gusta a los políticos. Incluso en la eventualidad de que Sanín y Santos limen asperezas y resuelvan todas las trabas, los conservadores podrían terminar arriesgando mucho y ganando poco.

Por todo esto, los conservadores podrían optar por quedarse quietos o, incluso, dejarse arrastrar por la ola verde, antes que irse detrás de Juan Manuel Santos. “Si Santos no sale elegido Presidente, La U entrará en proceso de desintegración, mientras que el Partido Conservador no se acabará”, dijo a La Silla Vacía una de las fuentes consultadas.

La encuesta de Ipsos-Napoléon divulgada ayer arroja un dato interesante sobre qué harían los votantes de Noemí en caso de que ella no estuviera en la contienda: la herencia se dividiría casi por igual entre Mockus y Santos. El 31% de quienes votarían por Sanín tiene como segunda opción al ex Acalde de Bogotá, y el 29%, al ex Ministro de Defensa.

 

 

 

 

Las opciones de Noemí

El debate presidencial de hoy será una prueba de fuego definitiva para Sanín. La campaña le apuesta a marcar una diferencia notoria: "Proponer, proponer y proponer", dijo a La Silla Vacía la fuente consultada cercana a los azules. "Noemí tiene que mostrar su programa de Gobierno y lograr un debate alrededor de las propuestas".

Pero, para hacer esto, Sanín tendrá que zanjar de una vez por todas las discusiones internas y la fractura de la maquinaria. Desde que comenzó su campaña, no ha podido salir de esto. Después de las puyas entre ella y ‘Uribito’, comenzaron las tensiones por mantener el partido unido y evitar nuevas 'rodadas' hacia la campaña de Santos y, ahora, aparece la polémica alredor de la donación de la empresa de la familia de Luis Ernesto Mejía a la campaña de Andrés Felipe Arias.

Sanín ya dio puntadas de que no le va a gastar más suelas a la maquinaria conservadora. En días pasados dijo en La W que los que quieran irse de las toldas azules pueden hacerlo. Levantar la "disciplina para perros" - como le dicen los contradictores - tal vez le dé aire a Sanín y le permita conquistar votantes, pero también puede quitarle apoyo partidista, que aunque no se refleja en las encuestas, moviliza votos el 30 de mayo. Día en el que, como ella dice, se llevará a cabo la "verdadera encuesta".

Actualización - 4:30 pm. Según El Tiempo, la dirección del Partido Conservador autorizó a Noemí Sanín a tramitar el anticipo de la campaña, con lo cual se confirma que irá a la primera vuelta. Esta hipótesis era, como planteó La Silla Vacía, la más viable.

 

 

 

 

 

 

Perfiles relacionados: 
Noemí Sanín Posada
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-04-29 09:57

SRA CANDIDATA mi pregunta es la siguiente que nos ofrece ud para arreglar la situacion fronteriza que estamos viviendo en estos momentos recordemos que chavez odia a colombia uds los candidatos solo viven en bogota y normalmente no se acuerdan de SAN JOSE DE CUCUTA de la situacion que nosotros estamos pasando es cierto que somos colombianos pero tambien trabajamos en la frontera y esto nos perjudica cuando chavez le da por cerrarnos las puertas de su pais

Mié, 2010-04-28 22:38

¿Ya se enteraron de lo que dijo Uribito? Dios mío, es que si el Partido Conservador tuviera algo de dignidad, no estarían cayendo tan bajo. Por otro lado, se veía venir. Felipe Arias es un uribista disfrazado de conservador (ya lo sabíamos), y como hay conservadores que se quieren unir a Mockus...

Mié, 2010-04-28 19:34

Que más se podía esperar de una persona tan doble como esta mujer, que en un principio era dizque liberal, ahora como es camaleón no se sabe en que pueda mutar para sus fines políticos. Es triste que una persona falta de carácter busque artimañas para poder surgir; como será esto que habló mal de uribito y después no le donaron dinero o algo así?

Mar, 2010-04-27 22:15

Ni Lucas Cañas ni Claudia Otero pueden hacer nada, porque no pueden votar por los electores, afortunadamente, y se los profetizo, si se unen a los de la U oficialmente, más rápido los electores se unen a los verdes, porque estas elecciones son el castigo con rigor del pueblo que despertó al fin de su letargo con valentía y gallardía, amén!

Mar, 2010-04-27 20:46

La decisión tomada hoy por la Dirección conservadora es la más sensata, Noemí tendrá un electorado pequeño y volátil pero lo tine, ganó una consulta partidista y debe irse hasta el final por respeto a sus electores, al reglamento del partido y además, para no ceder al apetito voraz de los transfugas que siguen insistiendo no en alianzas sino en adhesiones a cambio de cuotas de poder. Así tal vez muestra un poco de esa identidad renovadora que tanto pregona y deja un precedente para su futuro político, si es que todavía lo tiene....

Por otro lado es cierto, Nohemí no será la proxima presidenta de Colombia pero el partido conservador no se va a acabar por eso.

Mar, 2010-04-27 20:03

no hay nada más triste en esta vida que no tener algo que lo identifique a uno ante los demás, tener una identidad religiosa, una identidad filosófica, una IDENTIDAD POLITICA, y esto el partido conservador lo perdió desde que el POCO SIRVE de andrés pastrana fué electo presidente y han venido saltando de grupo en grupo según las conveniencias o el sol que los alumbre. Por favor traten de recuperar esa independencia que de antaño hacian gala y no se arrodillen ante el poder de turno. COJAN OFICIO CARAJO.

Mar, 2010-04-27 17:57

El partido conservador debe y sera castigado por entregarce al uribismo , no los culpo a todos pero si a sus vejetes que si se lucraron de esta morbida alianza , con tal de conseguir embajadas para sus hijos y familiares, eso les pasa por tontos dejaron al lado su ideologia de partido y uribe los molio como lo a echo con los liberales,los jefes paras y ahora traicionando al partido , por eso defiendo a noemi a hecho muy buen trabajo en el exterior y merece participar en el gobierno de mokus se lo a ganado,esa seria mi recomendacion segunda vuelta alianza con mokus , no les debe nada a esos vejetes,traidores.

Mié, 2010-04-28 19:37

Debe ser por lo corruptos y no tener transparencia ni honestidad, que buscan lo que sea con tal de enlodar al opositor o callarlo definitivamente, valiéndose de cualquier patraña para lograr sus fines. Le parece poco?

Mar, 2010-04-27 17:44

ella va seguir retrocediendo ....porque ya ni las mujeres votamos por ella que pena con todas las ridiculeces que dice..ademas es manipulada por uno de los peores presidentes de la historia colombiana..que mal noemi..despues de el 30 de mayo ni embajada tendras!!!!

Mié, 2010-04-28 19:40

Ojalá sea cierto y no como todo lo que esta mujer (Nohemí) ha dicho y no ha sostenido. Me adhiero por las personas que busquen el verde esperanza y no el azul mezclado con cualquier cantidad de colores, que desfachatez...

Mar, 2010-04-27 17:30

Que tanto de esos votos amarrados de los conservadores que se quieren pero no se pueden ir con santos, en realidad le van a llegar a Noemi.es importante recordar que existe una gran diferencia entre las elecciones de senado, camara, alcaldes y gobernadores donde los caciques politicos tienen una gran fuerza y la precidenciales donde muchas personas votan sin tener encuenta la posicion de los caciquez.creo que ahora le toca a Santos hacerle ojitos a Noemi, seguro esta noche le dira algun piropo, sera que los concervadores dejan perder esa platica a cambio de una buena burocracia que le permita a los uribistas mantenerse en el poder y de alli pagar las deudas que tiene el partido. ¿Que pensara Fernando Araujo de todo esto?, pues el fue compañero de Santos.... se las dejo ahi.

Mar, 2010-04-27 17:28

Noemí acabó sus cartuchos con su forma tradicionalista de hacer política, esa disciplina para perros que se ha instaurado en su partido le ha restado puntos, su manera doméstica de hacerse contar a costa de hablar mal de los demás terminó perjudicándola a ella y desgastando a Juan Manuel Santos. Su puesto es de embajadora, no es más.

Mar, 2010-04-27 17:10

eso era de esperarse noemi va de mal en peor o como de diría popularmente del culo pal estanco..debería callarse para que saliera de esas arenas movedizas en las cuales se hunde cada vez que habla ojala hoy no se termine de hundir y nos haga quedar asi o mas mal a las mujeres

Sáb, 2010-11-27 16:27

ú
Qué maravilla seria si los conservadores se fueran con Santos. Mucho mejor sería si Uribito reeemplaza a Angelino. Pero eso es soñar despierto. Esos dos personajes juntos asegurarían el desplome de Santos y que en la próxima encuesta los resultados.

Mar, 2010-04-27 16:03

Andres Pastrana es la mano oculta en esta candidatura de Noemi,ha dividido al conservatismo que estaba unido al uribismo,por favor Andres no le siga haciendo mas males a nuestra querida Colombia;lo que se juega es el futuro de nuestro pais,un pais sin seguridad,no puede tener desarrollo;o quien va a invertir en colombia,cuando se reactiven los secuestros,cuando se vacune a todo el que tenga un negocio;no tengo nada contra el profesor Mockus,pero lo estan utilizando;el debate lo ha centrado en el principio de la legalidad;que tan legalistas han sido,los que lo estan asesorando?,no nos acordamos de los bolardos?,los contratos a los Nules de la calle 26,que alcalde los hizo?,reflexionemos y no retrocedamos nuevamente.

Mar, 2010-04-27 19:23

Otra vez me impresionan sus argumentos Obdulianos... ¿en serio usted se cree todo eso?...

Mar, 2010-04-27 15:49

habia leido primero la columna de Natalia Springer, y ahora al ponerme al corriente con el ya llamado "dilema", me sigo quedando con la columna de Caballero:

Sábado 17 Abril 2010:
http://www.semana.com/noticias-opinion/partido-ministerial/137704.aspx

ya que esto nunca se ha tratado -en este caso- de Noemí,

Mar, 2010-04-27 15:38

??????????? ????

Mar, 2010-04-27 15:34

Es el momento adecuado para que NOEMÍ SANÍN cumpla inteligentemente con el deber de patria. No hay de donde más...que primen las bondades y se vean las necesidades reales para esta Colombia que ya no aguanta más.

????????????

Mar, 2010-04-27 15:33

Solo sé que no me gustaría ser Sanín en este momento, un momento de muchas dificultad y con una obscura nube en el futuro, sea cual sea el resultado final. Muy buen reportaje!

Mar, 2010-04-27 15:31

El verdadero dilema de Noemi es: "Yo para que me vine de mi embajada tan bueno que estaba pasando en los Europas para meterme en este enredo tan maluco ???

Mar, 2010-04-27 15:12

Pues yo apuesto que el partido conservador ira solo a primera vuelta, se hara el pendenjo en segunda y buscara hacerse amigo del que gane. así se ganan la platica de la reposición de votos pagan sus deudas y luego se dedican a lagartear desde el congreso.

Mar, 2010-04-27 15:35

Comparto su opinión. Eso hará muy seguramente le partido conservador y de paso el liberal, que de manera OFICIAL tampoco apoyará directamente a ninguno de los dos candidatos de la 2da vuelta, aunque existan muchos políticos que si lo hagan a nivel personal, como ya se ha venido rumorando, incluso del expresidente Gaviria.

Mar, 2010-04-27 15:12

Ya que hablamos del "dilema de Noemí" creo que faltó agregarle al artículo los últimos guiños que Noemí le ha hecho, de modo personal a Mockus. Es un dilema tenaz para ella, porque por un lado, el Partido Conservador querría agarrarse del arrastre uribista que lleva Santos, pero a su vez, en lo que le conciernen sus tan mencionadas "convicciones, principios y ética", Noemí está filosóficamente y moralmente, más cercana a Mockus que a Santos. A Mockus lo quiere, lo admira, la emociona... y ella no lo desmiente. Pero su maquinaria se resiste a ese guiño... quizá por lo que dice el periodista: porque no lo veían como ganador. Falta ver si la maquinaria decide darle apoyo a ese "sentimiento" de Noemí o si a ella no le flaquean las piernas y decide apoyar a ese amigo que tanto admira.
CAOS

Mar, 2010-04-27 15:10

Noemí nunca se llevará mi voto mientras no aprenda a responder preguntas. Ella tiende a evitar respoder las preguntas pegajosas y a distraer respondiendo con frases de baúl. Noemí no tiene experiencia ejecutiva, ni legislativa. No sabe como se hacen las leyes ni ha demostrado capacidad para liderar un país. Noemí ha sido embajadora toda su vida, y si bien ha demostrado ser una embajadora competente, no ha demostrado ninguna cualidad de presidente. Noemí cae en las encuestas a medida de que la gente se da cuenta de eso.

Páginas

Añadir nuevo comentario