Menú principal

Martes Septiembre 26, 2023

 

En un intermedio del debate reciente de Caracol, Adriana Córdoba, la esposa de Antanas Mockus, fue a saludar a Gustavo Petro. Después de darle un fuerte abrazo a quien ha sido un amigo de la pareja desde hace años, le preguntó si era necesaria la dureza de los ataques contra Mockus. "Hay momentos en que solo la dureza aporta claridad", le respondió Petro.

Y aportar esa claridad sobre qué diferencia a su candidato del Verde es lo que el Polo Democrático decidió hacer hace unas semanas cuando las encuestas comenzaron a revelar que Mockus estaba creciendo a costa de la intención de voto por Petro.

Mockus está recogiendo muchos votos que en 2006 obtuvo Carlos Gaviria con su candidatura presidencial del Polo. Según Daniel García Peña, el jefe programático de Petro, a Mockus, como a Gaviria, se les percibe como intelectuales, de clase media urbana, independientes e inteligentes y por eso varios votos de opinión del Polo se han ido hacia el Partido Verde.

La principal preocupación de la izquierda es que el Partido Verde figure como la oposición independiente, lo que el Polo siempre ha dicho ser. Y que al hacerlo, la gente crea que da igual votar verde o amarillo en estas elecciones. Por eso los escuderos del Polo, como el senador Jorge Enrique Robledo, han salido en la defensa del Polo contra los Verdes, promoviendo la crítica y la diferenciación entre unos y otros.

“La crítica y la dialéctica hacen parte de la lucha política”, dijo Aurelio Suárez, miembro del comité Directivo del Polo Democrático a La Silla. Él, como muchos otros, ha sostenido que ambos partidos tienen visiones diferentes sobre varios temas y principalmente sobre la política económica, y que esta diferencia ideológica debe quedar clara ante los ciudadanos. Mientras que el Polo quiere cambiar el status quo, la visión mockusiana, para los del Polo, representa más de lo mismo: más de Uribe o más de Santos.

“Las diferenciaciones son claves para el electorado. No queremos campañas míticas, ni elecciones faranduleras”, dijo Aurelio Suárez, insistiendo que el país debe dar el debate sobre los temas gruesos y conocer los puntos de encuentro y desencuentro de los partidos contrincantes.

Los del Polo creen que Mockus es neoliberal, y simpatizante de las políticas de 'confianza inversionista' y del Fondo Monetario Internacional, mientras que ellos han intentado demostrar que son el partido que va más allá de la equidad social. Desde su punto de vista, esta equidad social no se logra con la firma de tratados de libre comercio, ni a través de la privatización o de la flexibilización laboral. Todos estos puntos son los que el Polo le ha criticado a Mockus, sumado al apoyo del candidato verde a la declaratoria de emergencia social. (Ver noticia de La W)

Mas allá de los calificativos de neoliberal o no, es un hecho que Mockus está más a la derecha de Petro y que su trayectoria demuestra que él no se opone per se a la privatización. En Bogotá, cuando era Alcalde inició acciones para la privatización la Empresa de Tecomunicaciones de Bogotá y para la Empresa de Energía de Bogotá. En la Universidad Nacional, cuando era rector, subió las matrículas del 60 por ciento de los estudiantes que tenían ingresos para pagarla para aumentar las entradas de la universidad. También ha dicho que de ser elegido Presidente respetará los derechos adquiridos por los empresarios dentro de la política de confianza inversionista de Uribe y aceptó la propuesta de Fajardo de vender el 15 por ciento de Ecopetrol para invertir en ciencia y tecnología.
 

El fenómeno

La campaña de Petro teme que la marea verde se esté llevando los votos no sólo de quienes creen en Mockus, sino también de quienes no quieren nada de lo que el uribismo representa. “Muchos dicen que Petro es el mejor, pero que hay que votar por Mockus para detener a Santos”, dijo García Peña a La Silla Vacía.

García Peña no descarta la posibilidad de una alianza entre el Polo y el Partido Verde en la segunda vuelta, pero en la primera vuelta, el Polo debe ganar, mantener y recuperar sus votos. Por eso la estrategia explícita y colectiva de la diferenciación.

“Si el Polo apoya a Mockus ya, la extrema izquierda se va para la casa y no sale a votar”, dijo García Peña a La Silla. “Igual pasaría con los liberales que por seguir su disciplina partidista, no votarían por otro que no fuera el candidato liberal”, dijo.

Según Carlos Gaviria, lo más preocupante de la marea verde es que se ha construido un mito sobre Mockus ya que sus seguidores parecen seguirlo -sin escucharlo- a pesar de que no tiene una propuesta social. "Esa acción mitificadora tiene un efecto perverso en la democracia: inhibe la crítica y hace a los ciudadanos inconscientes sobre lo que está viendo o lo que hace su líder. Atrofia el sentido de la realidad", dijo Carlos Gaviria.
 

La estrategia

Enterrada la posibilidad de una gran coalición anti-uribista propuesta por Petro desde que postuló su nombre para la consulta interna, la estrategia deliberada de diferenciación frente a Mockus arrancó ya hace unas semanas y está presente en todas las intervenciones de Petro y en las de los demás miembros del partido.

Por eso, cuando el equipo de Petro se enteró que en el debate de Caracol cada candidato tendría el chance de preguntarle a otro candidato, la propuesta de Daniel García Peña de preguntarle a Santos sobre algún tema grueso fue rápidamente descartada. El equipo coincidió en que Petro debía interrogar a Mockus sobre su balance de la reforma laboral de Álvaro Uribe.
 

Carlos Gaviria y Jorge Robledo, los polistas que en algún momento estuvieron en contra de Petro, hoy han liderado la estrategia del Polo contra el Partido Verde y en defensa de la candidatura y propuestas de Gustavo Petro.

Fotos: Laura Rico Piñeres

 

Cuando Mockus respondió la pregunta, criticando en términos vagos 'algunos' puntos de la reforma, Petro se sintió vencedor. Con la respuesta de Mockus, Petro pudo demostrar no sólo el abismo que separaba sus propuestas, sino también la inconsistencia de Mockus. Tres días antes del debate de RCN, Mockus había dicho que no haría cambios a la reforma laboral del presidente Uribe que determinó que las horas extras y recargos nocturnos se paguen a partir de las 10 p.m. y no de las 6 p.m. como era antes. “Es mejor mantener la estabilidad y las reglas actuales, hasta que se tengan bien claras sus consecuencias y su impacto”, dijo Mockus a El Tiempo. Pero la historia no quedó ahí.

En una reciente entrevista con Yamid Amat, Petro siguió contra las posturas de Mockus. “Hay que derogar la reforma laboral y adoptar un modelo de empleo diferente con valoración del salario por productividad. No estoy de acuerdo con la tesis, que defiende Antanas Mockus, de que se puede generar empleo por la vía de reducir salarios”, dijo Petro en entrevista con Yamid Amat.

Las próximas encuestas revelarán qué tan exitosa ha sido esta estrategia. Para el Polo, más que ganar las elecciones, el reto es mantener y ojalá crecer el espacio ganado por la izquierda en la última década. “Si el Polo desaparece porque su candidato saca una votación irrisoria, el país perderá la opción partidista más comprometida con la denuncia de las inequidades y las políticas públicas anti democráticas y excluyentes, y que más presión ejerce por la igualdad social”, dijo el concejal del Polo, Carlos Vicente de Roux. “Podrán pasar décadas antes de que una organización así se reconstituya”.

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-05-11 13:23

Desde ayer, tan pronto me levanto le pido a Dios sabiduría para resolver mi duda poítica. Voy a votar por Mockus, no porque llene mis expectativas, sino porque creo que la ola verde es la única que puede detener la corrupción que nos agobia. Mi duda es; será que Mockus es la persona indicada para guiar este país? Con el rechazo del apoyo del Polo para la segunda vuelta, me da a entender que Mockus es más odioso que Uribe, y eso es un mal presagio. Será que Mockus se cree la panacea? Por favor Mockus no vaya a enjalmar el burro antes de amarrarlo. Mockus que no se le suban los humos mas de la cuenta. Amanecerá y veremos. Que Dios los bendiga. Petro Presidnete 2014-2018.

Sáb, 2010-05-08 23:32

Vamos!!! Gustavo Petro es inteligente tu jugada, Apoya a los verdes aprende de los Eurodiputados donde la izquierda europea se alia a los Verdes (Ecologistas)

Mar, 2010-05-04 22:10

De los labios de mi madre escuche como se mataban liberales y conservadores,a mediados del siglo XX, como llego el destierro de los campesinos y la dificultad eonomica del pais,de sus dirigentes dictadores y abusivos. De mis labios les confese a mis hijos que el M-19, no hizo la guerra en Colombia, pero que si mostramos el camino hacia la paz al dejar las armas, pedir perdon, ser indultados y comenzar de cero, aun a costa de la vida de muchos seres queridos, asesinados por el Gobierno.PETRO encarna una nueva filosofia de revolucion,sin armas pero con ideas, es el cambio social, la defensa del interes comun y el planteamiento politico para enrutar de nuevo al Pais. No pueden ser ajenos a este pennsamiento, es el unico candidato con propuestas serias, no con cifras erradas sobre empleos o vivienda. Que mañana no te averguences de tu indiferencia. Palmira se escribe con P, de Paz, de Perseverancia, de Progreso, con la P de PETRO PRESIDENTE. ACOMPAÑANOS a contruir una Patria para todos.

Mar, 2010-05-04 13:58

Son 160 años de guerra en Colombia, no culpemos a los últimos actores de la oposición de los últimos gobiernos, siempre todos los presidentes de Colombia han sido de la misma rosca, son los mismos con las mismas, MOCKUS, CON FAJARDO, PEÑALOZA, LUCHO GILMA JIMENEZ Y TODOS NOSOTROS UNA OPCION PARA GOBERNAR A COLOMBIA NOMAS GUERRAS, se trata de sacar a esos corruptos,clientelistas, parapolíticos y desgraciadamente con MOCKUS tenemos la opcion, de dejar un momento histórico en Colombia.

Mar, 2010-05-04 13:56

160 años de Guerra en Colombia desde que Mariano Ospina Rodríguez presidente 1857, inició guerra contra los partidarios de Tomas Cipriano de Mosquera, su descendiente Pedro Nel Ospina presidente 1927 estuvo en la guerra de los 1000 días, su nieto Mariano Ospina Pérez 1946, tildados con Gómez como presuntos conspiradores de la muerte del caudillo del pueblo JORGE ELIECER GAITAN e iniciadores de los últimos 50 años de violencia con asesinatos a líderes auténticos de la clase media, GALAN, PIZARRO, JARAMILLO, LARA, PARDO LEAL etc.

Lun, 2010-05-03 23:41

Admiro a Petro por la postura que siempre ha tenido frente al gobierno, pero lo que estan hablando Petro, Robledo y Gaviria, no es más que hacerle el juego a Santos y demostrar la envidia hacia Mockus,por lo que Mockus ha conseguido en pocos meses lo que Petro, Gaviria y Robledo no han logrado en muchos años, y en la vida real es así,si ud. se preocupa por lo de los demás va a dejar votado lo suyo y nunca prosperará, además eso se sabe que la postura y las ideas de Mockus son diferentes a las de petro o sino se le hubiera unido y no hubiese formado el partido verde, ojo señor Petro que la gente nos abrimos del ¨Polo por los problemas que se generaron entre ustedes mismos, si uds. mismos pelean por diferencias de ideas, entre uds. mismos, que le hace pensar que Mockus deba llevar su linea.Parecen que estuvieran con Santos, ya estan como el cabeza hueca de Ricardo Romero, que si le corre sangre por las venas deberia mirar este video.http://vimeo.com/11259656

Lun, 2010-05-03 23:13

EL POLO DEBERIA RODEAR A LA FUERZA DE COLOMBIANOS QUE ESTAMOS HACIENDO OPOSICION DESDE LA CAMPAÑA TRIUNFADORA EN LA ELECCIONES DEL CONGRESO...LA IZQUIERDA EN ESTOS MOMENTOS NO ESTA PARA GOBERNAR......NO LE TIREN PIEDRA SOLO POR HACERLO DEPONGAN SUS INTERESES Y PREPARECEN PARA LA PROXIMA, PORQUE DEBEN DE CAMBIAR EL PANORAMA SI DESEAN ASPIRAR AL AL PRESIDECIA

Lun, 2010-05-03 23:04

petro sin duda es el mas competente de todos los candidatos,me parece bueno que tanto el senador robledo como carlos gaviria, muestren las diferencias abismales que hay entre los verdes y el polo, no solo porque el polo siempre ha luchado por los intereses de los excluidos y obreros,, y destapar las ollas podridas dentro del gabinete para-mafioso de el señor uribe, sino por su incoformismo por el neo-liberalismo salvaje que esta exprimiendo nuestro pais y los tratados de libre comercio y la privatización de la que es muy atractiva a mockus, un presidente para clase media y rica, pero no para todos, lastima esto lo desconoce la mayoria de la gente, desafortunadamente los medios son parte del mismo circo manipulado de algunos ricos dueños del país, con los medios o sin los medios los pocos que podemos escudriñar los debates dentro del congreso sabemos que es el polo democratico su magnifica función en especial la de robledo y la de petro. bueno desafortunadamente la ignorancia es atrevid

Lun, 2010-05-03 19:56

Lo unico cierto es que pasará un buen tiempo antes que la izquierda logre algo importante en este pais. Con Mockus veremos si los que detentan el poder permiten que la democracia opere y Mockus de lograr la mayoria pueda ejercer la presidencia, que no es el podcer, pero si permite realizar cambios trascendentes. Veremos igual si dejan que Mockus opere democraticamente y no lo condicionen y mediaticen. Porque quienes detentan el poder en Colombia son muy habiles para desprestigiar y desviar las cosas a su amaño e intereses.

Lun, 2010-05-03 19:43

Me parece, que este tipo de comentarios utilizando este medio habre la puerta para disernir de muchos aspectos interezantes de la vida colombiana y sin duda deberia de mostrar hacia donde va el mundo. Hay comentarios que son sacados del corazon y muy posiblemente son sinceros y otros desde la razon y talvez son mas acertados. Es necesario no olvidar la historia, por el contrario en todo momento deberiamos visualizarla para lograr entender el presente y de esta manera pensar logicamente el futuro.

Hoy estamos caminando el mismo sendero de Baltazar y su amigo, expresado por Salom Becerra en su Libro "AL PUEBLO NUNCA LE TOCA", por mas que nos matemos el "coco" tratado de repensar el pais, seguira existiendo "lagartos" que no permitira que los pobres sagan de la pobreza, sino que por el contrario haran hasta lo imposible para que este grupo de personas subsistan. Es lo que los hace sentir grandes. Sabes cuanto gana Uribe? vs un minero en el Choco, o un reciclador en Abastos.

Lun, 2010-05-03 09:17

Es cierto que la justicia nuestra actual da miedo, pareciera administrada para favorecer a los poderosos, lo que hace que NO es justa, es decir, que NO se aplique justicia. Eso casi que impidiera que se pudieran tomar medidas contra los que delinquen de una u otra manera, PERO el país no se puede paralizar frente a la generalización del abuso contra los más vulnerables: nuestros niños, el futuro de Colombia, por favor!!! Necesitamos empezar por retomar y reforzar los valores familiares, del respeto a nuestros niños y de cada miembro de la familia, independientemente de su genero y complementarlo con buenas iniciativas legales, que si es necesario adaptarlas, ya querríamos contar con un congreso NO corrupto, dispuesto a lograrlo. LA vida de un niño abusado es el recorte de su vida,PEOR que la cadena perpetua para los abusados.

Dom, 2010-05-02 12:07

Ahi se demuestra que muchos votan en contra de como paso en bogota con el alcalde que nos ganamos como samuelito y la ineptitud del Polo, ahora los verdes se las dan de los puritanos, son nada mas que lobos vestidos de ovejas, pobres se quedaran los dos con los crepos hechos, SANTOS PRESIDENTE para que les duelay se retuersan los amarillos y verdes ME LES REIRE EN LA CARA EL 30

Dom, 2010-05-02 12:21

Llega a ser graciosa su metáfora de "lobos vestidos de ovejas". Porque si es así el uribismo obviamente no tiene parecido con el lobo, tal vez lo tendrá con la hiena, debido a que ese feo animal, vive de la muerte, ataca en manada, roba su alimento a quien lo consigue en un esfuerzo de su naturaleza y cuando habla chilla con un grito lastimero que parece que se burla de todo el mundo.

Dom, 2010-05-02 10:47

La verdad es que los asalariados si deberian apoyar al polo, son los unicos que proponen mejorar cosas en lo social, nadie puede cuestionar que las propuestas del polo son validas y se pueden hacer, a pesar que votare por mockus ya que no me gusta santos.... No me gusta la cultura de la trampa que pregona el uribismo.... Como tampoco me gusta que se alegren de matar a alguien sea quien sea, la voda es sagrada y nadie tiene derecho a quitarla.

Sáb, 2010-05-01 17:20

Ojo con esa campaña en contra de los verdes, en vez de preocuparse por dañar al diferente por que no escuchan sus palabras como por ejemplo: "pienso que cada puesto del gobierno debe ser ocupado por el mas capacitado y debe ser conseguido por merito propio" estoy seguro que no solo petro y gaviria (muchos otros del polo) que reconozco y admiro por sus conocimientos y denuncias deben y tienen que ayudar a gobernar al candidato que mas contrapeso esta haciendo a lo inmoral de siempre, si bien como ustedes dicen no predica lo mismo de ustedes, trabajando con el y con su pensamiento tan logico (es lo que mas admiramos los seguidores de mockus)seguro que sacaran adelante el nuevo pais que la gran mayoria queremos (digo la gran mayoria por que a los mismos de siempre les interesa que siga igual). Con el no solo mantendran los avances del polo en esta decada sino que los multiplicaran...ojo no hay que dividirse, por que a los que les conviene que verdes y amarillos se dividan es a otros...

Sáb, 2010-05-01 17:30

Seamos humildes y reconozcamos que es la voz del pueblo la que habla y si el pueblo apoya mas a mockus pues que le vamos a hacer (ojo y yo antes de todo esto de las encuestas ya sabia que votaria por mockus asi las encuestas luego dijeran que seria el ultimo)yo no soy ni de izquierda ni de derecha ni de centro ni de nada, yo solo quiero que el pais sea mejor para mi y mi familia y todos los colombianos. Esta bien que vallan a primera vuelta y yo soy el primero en aplaudirlo y le digo a la gente que le gusta petro pero dice que votara por mockus por las encuestas que eso no esta bien que asi no es la democracia, que uno debe tener conviccion propia sin importar quediga mi padre, madre, presidente, television o el que sea...si su campaña la centran en atacar al verde les aseguro que les pasara lo mismo que a noemi (se acuerdan como ataco a pastrana en primera vuelta y luego en segunda se le unio? Como creen que la gente vio eso? Y lo que ha hecho ahora es mas de eso mismo).

Lun, 2010-05-03 23:12

la voz del pueblo? o la moda del pueblo, o los condicionamientos infundados por los medios y unos cuantos protagonistas de novela, que hace mover a mas de un ignorante, bueno aqui votan los de clase media que tienen un computador donde expresar sus pobres ideas, donde queda ala equidad social, puta educación sin equidad social sirve pa tres cosas pa nada pa nada y pa nada, pero estamos en el pais del sagrado corazon, donde se viste se piensa y se actúa como los incompetentes medios de comunicación muestran. un pais sin criterio propio es un pais vendido.

Sáb, 2010-05-01 17:33

Si atacan al verde ahora en primera y luego se unen con el para segunda vuelta como creen que lo veremos los colombianos? Piensenlo muy bien antes de seguir con esto.

Mié, 2010-04-28 21:18

No puedo dejar de comentar algo simpático: Extrema izquierda . Y yo que pensaba que estos dinosaurios ya estaban extintos. Igual con la extrema derecha.

Dom, 2010-05-02 12:25

En que país ha vivido usted en los últimos tiempos. La derecha y la extrema derecha han gobernado este país en los últimos 8 años. Es más, ellos han arrinconado a los contradictores de todas las vertientes hacia la extrema izquierda, con el propósito de simplificar una realidad en las que se les criticaba sus barbaridades.

Jue, 2010-04-29 07:23

Trístemente la política es así: convencer a mi partido tomando una postura de extrema izquierda o derecha, y despues pegarme un carrerón hacia el centro para poder ganar las elecciones. Si no me cree busque en la enciclopedia "Obama II, Barack Hussein", y más cerca a casa, "Petro Urrego, Gustavo".

Mié, 2010-04-28 21:00

el plantiamiento de petro, es algo astrabto que se podria
reforzar con los ideales de antanas seria excelente, que chevevere, pero lastimosamente estos que dicen tener nivel alto de inteligencia emocional e intelectual no se dan cuenta, si verdaderamente luchan por el bienestar, educacion y proyeccion de mi pais colombia. cuanto mas de tiempo nececitaremos

Jue, 2010-04-29 07:20

Quizás el que no se da cuenta es Ud., de que los problemas no se solucionan con babas. Sería espectacular que el bienestar y la educación fueran el principal problema de Colombia, porque así sabríamos como remendar el país usando las teorías de los que, Ud. opina, no se dan cuenta. Sin embargo, el problema de Colombia, basado en esos mismos "intelectuales" en los que Ud. no cree, es un problema de corrupción. Le corrupción es muchísimo más complicada de solucionar, y eso es quizás de lo que Ud. no se da cuenta.

Mié, 2010-04-28 10:44

Vi la publicidad de Santos y realmente me dejo perplejo. Que tan dispuestas estan las fuerzas que hoy representa el Presidente Uribe a trabajar con Petro en caso de que gane? Van a seguir invirtiendo en el pais? las fuerzas paramilitares van a seguir su proceso de reinsercion y van a ejercer una oposicion violenta? Si no es asi, si de eso se trata la eleccion, entonces el pais entero esta secuestrado por esas fuerzas. Es decir es un total chantaje decirnos que si no elegimos a Santos no va a haber inversion, no va a haber seguridad es que no va haber ni siquiera artistas.

Mié, 2010-04-28 09:28

No siembpre las estrategias formuladas para "minimizar al otro/a" dan los resultados que se quieren. Mokus tiene una experiencia excelente de sus dos alcaldìas en la capital del paìs. La experiencia de Petro.... y no gusta. Desafortunadamente, porque sus propuestas son buenas. No sabrìa decir cuanto tiempo pasarà para se acepte un presidente con un pasado guerrillero. Yo estoy a favor de la reparaciòn-reconciliaciòn.

Lo de controvertir a Mokus hace parte de la campaña y muy vàlido, pero realmente no es contra èl. Que le ayuden a Petro todos/as los/as de su partido asì debe ser, por algo lo eligieron.

Mié, 2010-04-28 09:19

El único partido q lucha por la igualdad de los trabajadores es el polo, pero q el polo lleve a petro a ser presidente es muy duro ya q nuestra sociedad esta limitada a ver presidentes q se preocupen por guerras y gastar dineros en armamentos y dejar de otro lado lo mas importante q es el bienestar de los colombianos, como son la salud, el trabajo y la pobreza q cada día aumenta mas y mas, mockus seguirá el mismo camino del sr uribe esperemos q el nuevo presidente se preocupe mas por los trabajadores marginados y q cada día nos estamos empobreciendo mas así es q nos tienen las empresas.

Mié, 2010-04-28 08:58

Es cierto que Mockus ha generado un mito a su alrededor y que su visión es más de centro derecha que de centro izquierda. De otra parte, hay un detalle que se ha obviado en toda discusión que he podido consultar: Tiene Petro realmente las calidades morales para aspirar legítimamente a ser presidente? Estoy de acuerdo en que muchas propuestas del Polo son consistentes, pero por muy consistentes que sean no se realizan solas y dudo mucho que Petro si llega al poder realmente las ponga en marcha. Acaso nos olvidamos en este país de los dos capítulos bochornosos protagonizados por Petro votando a favor de un Procurador que debería ser la némesis de su ideología y la contribución pasiva e indignante para que el ex-ministro Arias saliera de su juicio político con la peor sonrisa cínica que ha visto el país de reciente? De qué sirven buenas propuestas,si quien las propone no tiene ninguna coherencia ni legitimidad? Al menos Mockus tiene esto último y un buen equipo. Saludos.

Mar, 2010-04-27 22:10

Lastima que la unión resulte oportunista, ya que es un secreto a voces que el Polo está polarizado, Petro es un gran candidato, es un buen conocedor del país, es un hombre preparado, crítico, con un discurso social, económico y de seguridad muy elaborado, ha sido impecable en los foros y en los debates, incluso en el de esta noche, pero su lunar es un partido que como opción de centro izquierda no esta muy fortalecido y bastante desacreditado con la administración de Samuel Moreno, y los escándalos de su forma vicepresidencial Clara López que creo no fue una buena elección para él.

Imagino un Gobierno donde estén Mockus y Petro y me parece un escenario transformador para Colombia, transformador positivamente, ojalá que el ego no traicione a ninguno de los dos si alguno llega a ser presidente de Colombia, para participar del gobierno del otro.

Mar, 2010-04-27 18:29

Si si si !

Petro es del Polo...El Polo opuesto a Todo!

Mar, 2010-04-27 18:55

Esa actitud suya, tan vivaz, tan entusiasta es la que no comparto. Petro ofrece planteamientos que vale la pena estudiarlos.

Páginas

Añadir nuevo comentario