Menú principal

Viernes Septiembre 22, 2023

 

En los últimos cuatro años, Piedad Córdoba facilitó todas las liberaciones de secuestrados, estuvo entre los candidatos a ganarse el Nobel de Paz y obtuvo más de 100 mil votos en las pasadas elecciones. También exaltó la memoria de 'Tirofijo' y no celebró la muerte de 'Raúl Reyes'; elogió a Hugo Chávez y acusó a este gobierno de mafioso y paramilitar. Y fue intimidada, seguida y 'chuzada' por el DAS.

El procurador Alejandro Ordóñez le acaba de formular pliego de cargos por sus vínculos con las Farc. La Corte Suprema, por su parte, ha cerrado varios de los procesos de la Farc-política, sin embargo, el de ella sigue abierto sin mayores avances.

Ordóñez acusa a Córdoba, por un lado, de realizar actos que menoscaban la integridad y la unidad nacional y, por el otro, de promover a las Farc y de colaborarles. Frente a lo primero, la Procuraduría expone como pruebas distintos pronunciamientos que ha hecho la senadora en los últimos años. Y frente a lo segundo, incluye como pruebas los mensajes hallados en los computadores de 'Reyes' que fueron incautados en la operación Fénix, y algunas interceptaciones telefónicas a integrantes de las Farc.

"Nunca he tenido ni tengo vínculos con grupos al margen de la ley. No he sido promotora ni colaboradora de las Farc", dijo Córdoba esta semana a través de un comunicado. Poco después aseguró tener pruebas de que la ex directora del DAS María del Pilar Hurtado la siguió durante un viaje a Costa Rica. "Ay, señor Uribe, ¿en qué estaban pensando?", escribió ayer Piedad en Twitter.
 

El verbo de Piedad

"Ustedes hacen parte además de los que padecen la política, no solamente educativa o universitaria, de los que padecen la política neoliberal de este país, son parte de los que padecen la guerra y la militarización de este país, y yo los quiero invitar a la subversión, yo los quiero invitar a la rebeldía (...)", dijo Piedad Córdoba en septiembre de 2008 ante un auditorio repleto de estudiantes.

Ahí termina esa cita que usa la Procuraduría como una de las pruebas. Pero el contexto en que Córdoba da las declaraciones es más amplio. En ese discurso, la Senadora no invitó a los estudiantes a enrolarse en las Farc. "Ese derecho a la rebelión ensalsa el derecho a la vida, y ensalsa el derecho a la libertad. Yo tengo derecho a rebelarme contra una instituciones mafiosas que concentran el poder y que quitan la esperanza (...) me tengo que revelar contra el discurso del establecimiento", dijo.

La Procuraduría incluye varios fragmentos más de declaraciones de Córdoba, como el elogio a 'Tirofijo' (dijo que Colombia necesitaba "muchos hombres que sean capaces de resistir la lucha así como lo hizo también 'Manuel Marulanda', luchando contra el establecimiento"), y las críticas que hizo en el exterior al gobierno de Uribe, en las que pidió que los países vecinos ayudaran a "derrotar el sistema mafioso" y cortaran relaciones diplomáticas con Colombia.

"Nosotros no podemos caer en la trampa de seguirle jugando a los calificativos del terrorismo y lo más importante que debemos hacer en este momento es reanudar el contacto con las Farc, la paz en Colombia no se puede lograr si no somos capaces de sentarnos con ellos que son los que tienen en este momento también una inmensa responsabilidad de la construcción de esa paz", dijo Córdoba en Nueva York en junio de 2008, meses después del ataque al campamento de 'Raúl Reyes'.

Para Alejandro Ordóñez, Piedad Córdoba ha descalificado y desacreditado de manera reiterada "las instituciones constitucionalmente establecidas", lo cual pudo causar un gran daño a la "imagen" y "dignidad" del Estado colombiano. Igualmente, mostró una "actitud pasiva" frente a los hechos violentos cometidos por las Farc. Esto, sumado a lo que el Procurador califica como una apología de esa organización y un llamado a la subversión, está dirigido a "fraccionar la unidad nacional", que está contemplado como delito y puede dar pena de prisión de hasta 30 años.

"En sus intervenciones se presenta una radiografía de un país que, según ella, está sometido al paramilitarismo y el narcotráfico, dejando de lado que las Farc también, a lo largo de la historia, han contribuido como generador de violencia como autor de actos calificados como terroristas, denotándose, además de la promoción y colaboración con el grupo insurgente, su parcialidad", concluye el Procurador.
 

Del dicho al hecho

Para Ordóñez las palabras de Piedad no se quedaron simplemente en el discurso. De invitación a la subversión habría pasado a la colaboración con las Farc. Este punto es, sin duda, más grave que el anterior, ya que de comprobarse implicaría que la senadora liberal ha colaborado o auspiciado a esta guerrilla.

La prueba central que muestra la Procuraduría son los mensajes encontrados en el computador de 'Raúl Reyes'. Esto, de entrada, plantea un dilema jurídico, y es que estos mensajes han sido cuestionados por su validez como prueba. Por un lado, los computadores no fueron custodiados por la Fiscalía en cuanto fueron encontrados y, por el otro, varios de estos correos electrónicos fueron copiados a documentos de texto, lo cual abre el interrogante de si fueron editados o cambiados.
 

La foto de Piedad Córdoba con boina y flores fue blanco de todo tipo de críticas cuando se conoció en 2007. Ahora el procurador Alejandro Ordóñez la usa como prueba de la cercanía de la senadora liberal con las Farc.
 

Más allá de eso, esto es lo que plantea la Procuraduría: Piedad Córdoba tendría el alias de 'Teodora', 'Teodora de Bolívar', la 'negra' o la 'negrita'. Estos alias son mencionados por la guerrilla en correspondencia entre ellos mismos, o en mensajes que habría intercambiado directamente con la senadora.

Muchos de los mensajes datan de la época en que Piedad Córdoba era mediadora para el intercambio humanitario. Como se sabe, Córdoba y Hugo Chávez actuaron como mediadores del gobierno colombiano con las Farc entre el 15 de agosto y el 21 de noviembre de 2007. El presidente Uribe terminó el encargo de manera abrupta cuando al parecer el presidente venezolano se comunicó directamente con un mando militar colombiano sin consultárselo a Uribe.

Para la Procuraduría, durante esa época Córdoba sobrepasó sus facultades como mediadora y asesoró a las Farc en diversos aspectos. "Muy importante que pienses en no enviar videos, sino grabaciones de voz de los retenidos", le habría escrito 'Teodora' a 'Raúl Reyes' en septiembre de ese año. En el mismo tono, habría intercambiado mensajes permanentes sobre el proceso de liberación de los secuestrados, el impacto en la opinión pública y la conveniencia mediática para las Farc de hacer ciertos actos.

"Hay que catapultar a Chávez antes del dos de diciembre, debe ganar sobrado la reforma constitucional, por eso con todo respeto, yo me atrevo a pedir esas pruebas de vida, para que mi comandante Chávez se las muestre al mundo, como ustedes las quieran mostrar, pero que la gente nos crea", le habría dicho en otro mensaje 'Teodora' a 'Reyes'.

Este tipo de conversaciones, según Ordóñez, "no eran consejos para procurar la liberación de secuestrados o para facilitar un acuerdo humanitario (...), se trató de una clara colaboración tendiente a instruir a este grupo para que aprovechara de mejor forma las pruebas de las personas secuestradas".

Ordóñez destaca igualmente los términos amistosos entre ellos - "un abrazo para mi amiguita Gloria y besos para todos", se lee en uno de tantos mensajes -, que evidencian una amistad, cercanía, respeto y admiración por el grupo guerrillero.

La Procuraduría también sostiene que la senadora le habría ayudado a las F'arc de otras maneras. Por ejemplo, tendría un equipo de abogados asesorando a 'Simón Trinidad' y otros miembros de esa guerrilla que están presos, y le habría dado información a las Farc sobre donaciones de gobiernos extranjeros a departamentos del país.

Esta colaboración, concluye Ordóñez, no se limitó al tiempo de la mediación, sino que existe desde 2007 hasta este año. Basado en unas interceptaciones telefónicas de la Policía a integrantes de las Farc, el Procurador plantea que en febrero pasado el grupo guerrillero estuvo planeando reuniones y encuentros con quien - por las características - podría ser Piedad Córdoba.

En el pliego de cargos la Procuraduría no muestra pruebas que indiquen que varias de estos hechos efectivamente pasaron - que Córdoba en efecto le pague abogados a ese grupo armado o que vaya a reuniones organizados por ellos -. Si más adelante en el proceso tales evidencias aparecen, el panorama podrá complicársele seriamente a ella.

Pero más allá de eso, para Ordóñez no queda duda del grado de cercanía y respeto entre Piedad Córdoba y las Farc. Y lo ilustra con un ejemplo que considera "indigno" de una senadora de la República: haberse tomado una foto con tres guerrilleros, luciendo una boina y con un ramo de flores en las manos. No sólo indigno sino un acto promocional, dice.

“¡Qué maravilla, qué emoción, haber recibido las flores y no haber recibido un fusil!”, respondió Piedad cuando, en novimebre de 2007, se conocieron esas imágenes y todo el mundo se le vino encima.

De confirmarse que Córdoba promovió a las Farc y les ayudó, podría no sólo perder la investidura sino también terminar en la cárcel. Pero si esto no se prueba, este caso se convertiría más bien en una disputa por los límites de la libertad de expresión. En ocho años de gobierno, el uribismo logró unificar el discurso en contra de la guerrilla, sacó del diccionario el término conflicto armado y dejó en su lugar la palabra terrorismo. La pregunta sería entonces si además de ser políticamente incorrecto y socialmente reprochable, la opinión 'subversiva' es también un delito.

Perfiles relacionados: 
Piedad Córdoba Ruiz
Alejandro Ordóñez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2010-04-26 18:11

Después de saber lo de las chuzadas del DAS, puede que esta mujer sea culpable, la vaina es como hace uno para no pensar que todas esas pruebas en el portátil de Reyes no sean montaje; porque los documentos que encontró el CTI en las oficinas del DAS describiendo toda esa guerra sucia dan para pensar en todas las posibilidades.

http://www.rcnradio.com/audios/editorial-de-gossa-n/13-04-10/sobre-el-cr...

http://www.semana.com/noticias-nacion/pierna-arriba/137723.aspx

http://media.rcn.com.co/docs/rcn/DOCUMENTOSDAS.pdf

Lun, 2010-04-26 14:19

La señora cordoba,es la maxima expresion del trafico y explotacion de los sentimientos,funge como abanderada de los secuestrados y es efectivo su accionar en tanto que cuenta con el respaldo de las farc,su capital de reserva esta constituido por el nivel de angustia,desesperacion y ansiedad de los familiares de los secuestrados,ella benemerita chocoana si conocera la extrema pobreza y abandono de sus paisanos...?sabra que mas del 80% de los chocoanos no tienen agua potable,salud ni adecuada nutricion?conocera nuestra procer que su departamento natal,se murio de corrupcion y pillaje,si parte del lobby que hace ante chavez,las farc y similares lo empleara en conseguir fondos para su atrazado departamento hasta votariamos por ella.

Lun, 2010-04-26 11:52

Supongamos que la señora Cordoba dice la verdad y que no ha tenido ni tiene vínculos con las farc. Pero que conveniente le ha resultado esa relación de amistad inconsulta. Por que si ella no tiene vínculos con ellos, ellos con ella si los tienen todos o a razón de que le van "entregando" secuestrados, prubas de barbarie y tortura o como la llaman ellos y ella, "pruebas de vida", coordenadas y demás particulas de terror.
Ella que casi no sale elegida senadora en las elecciones antepasadas resulta que en las últimas se sobró. Que conveniente no?. Ella que dice estar a favor de las minorias, esta muy a favor de los terroristas y poco se acuerda de los escasos pobladores de pequeños caserios que arrasaron los terroristas con bombas y armamento no convencional. A esos es a los que adula y visita en campamentos y sitios de reclusión, a esos es a los que exalta la memoria, a esos es a los que en foros internacionales les hace el mandado. SI ESO ES SIN TENER VÍNCULOS, QUE TAL QUE LOS TUVIERA!

Lun, 2010-04-26 11:45

Pienso que el hecho de sudar la camiseta es cuestión de todos. ¿O será que el presidente Uribe no la ha sudado?, ¿Será que no ha hecho lo suficiente con el tema de la paz acabandole tantos cabesillas a la delincuencia?. Lo importante de anotar o mejor, de observar, es que nadie podría obtener tanto protagonismo otorgado por relaciones con las farc sin tener o estar involucrados con ella. Si la senadora Piedad Cordoba ha logrado tanto no creo que haya sido porque reza mucho o por que tiene buena carreta. Pienso que la relación entre ellos es mucho más íntima. Solo opino.

Lun, 2010-04-26 11:37

Un favor màs del procurador al gobierno, para poner en la palestra a santos como el sucesor de Uribe, me duele saber que desde la procuraduría se le haga favores al gobierno, pero s evan a a quedar con las ganas porque nosotros los colombianos, los que formamos parte de ese 16% que decìan que somos terroristas vestidos de civil, no queremos màs las polìticas guerreristas y temerarias de este gobierno, por eso no vamos a votar por santos.
Y senadora, sè que esta clase de persecuciones no la desaniman, sino al contrario la motivan a seguir luchando por conseguir la PAZ en nuestro país, ANIMO ESTAMOS CON USTED.

Lun, 2010-04-26 10:38

A mi leal saber y entender, no veo que PIEDAD CORDOBA haya tenido que trabajar muy duro por los SECUESTRADOS; más bien, desde antes de la muerte del delicuentes RAUL REUES ella ha sido el enlace y embajadora de las FARC ante otros gobiernos para lograr su posecionamiento terrorista; ahora que murió ese VANDOLERO, ASALTANTE y TERRORISTA, ella, ha tomado en firme su bandera como CANCILLER y aún más, sigue siendo embajadora de las FARC, y si ha sudado la camiseta, no es nada más que por sus intereses mesquinos para su beneficio, que por los SECUESTRADOS. No, olvidemos que éstos vandidos desde hace muchos años se han surtido, gozado y vivido del dolor ajeno, escenario éste que han convertido en su propio negocio y muy lucrativo, del que PIEDAD le debe a Colombia una buena explicación. Ojalá,la Procuradiria General de la Nación logren ponerla entre rejas a ésta loba vestida de oveja y que renuncie a su envestidura de senadora y marchar para donde CHAVEZ, él si la quiere como ES y TODO......

Lun, 2010-04-26 19:42

Cuando ademàs de ser antipatriota, se encuentra mentes fanaticas e ignorantes , se puede ver comentarios tan desafortunados como el de JOMADU, quien primero antes de opinar debe leer, enterarse, conocer la verdad de la politica del gobierno de Uribe, que quienes no esten bajo sus pies ES UN ENEMIGO, UN TERRORIOSTA, un ALIADO DE LA FARC, eso conlleva a que los seguidores de su caprichosos señalamientos lo sigan gente que hacen los de los loros, repetir, repetir y repetir, sin considerar el daño que se ocasiona a gente que ha expuesto hasta su vida para ayudar a conseguir la paz en Colombia, triste pero ahi un botòn de las injusticias.

Lun, 2010-04-26 09:56

No juzgo a la Senadora, para eso hay justicia y ojalà que sean imparciales.
Lo que me parece lamentables es que la senadora utilice un lenguaje que no es propio del rango que ella tiene en el paìs. Puede disentir de quien quiera, està en su derecho pero, aquello que la ropa sucia se lava en caso es muy cierto. Hay otro refràn que dice que no sòlo se debe ser sino aparentar ser...

Lun, 2010-04-26 19:47

Nada mejor que exista la VERDADERA JUSTICIA, que sea imparcial, que muestre la verdad, que no se encuentre dando veredictos sin protagonismo, sin otro infrediente distinto de la justicia, bièn por fRANCISCA

Lun, 2010-04-26 08:23

Que las ideas políticas de Piedad, no sean las nuestras, no quita el hecho de haber logrado tantas liberaciones de secuestrados de las FARC. De todas formas el secuestro es un delito de lesa humanidad.

Lun, 2010-04-26 00:11

Opino que PIEDAD CORDOVA, ha trabajado muy duro por los secuestrados y es la única que ha "sudado la camiseta" por esa causa. El hecho de que Uribe no la quiera (él no quiere a nadie), no le da derecho de ordenarle a sus subalternos (Procurador, Das etc.etc) que la maltraten con calumnias, infamias y muchas otras cosas.

Ojalá tuviera Piedad "luz verde" por parte del gobierno, para que dialogue con la guerrilla y sirva de intermediaria de Paz.

Se necesita más apoyo para PIEDAD, menos calumnias y mala prensa.

Gracias.

Lun, 2010-04-26 02:59

Piedad Córdoba no es una persona desinteresada. No creo en la argumentación del Procurador pero tampoco que la senadora sea inocente. Lo que creo es que Córdoba ha aprovechado con oportunismo y mucho cinismo la oportunidad que se le ha presentado en las liberaciones: episodios como el de "no mande videos sino grabaciones porque se ven mejor a los ojos de la opinión pública", o "dejemos las liberaciones (de Moncayo, etc.) para después de elecciones" son claras muestras del uso político y oportunista de la tragedia de los secuestrados.
La Senadora Córdoba debería perder su investidura no por Farcpolitica sino por concierto para delinquir y terrorismo. Es una mujer ambiciosa que no conoce límites.
En resumen, espero que esta señora salga de la luz pública muy pronto antes que su papel de idiota (en el sentido greco/romano de la palabra) útil de la guerrilla le cueste claro a la institucionalidad del país.

Dom, 2010-04-25 23:08

Según leí en el libro, 'mi confesión' de Carlos Castaño por no decir 'mi confUsión', castaño dice que si contara todo lo que pasa en la vida política de este país evidentemente los colombianos perderíamos la esperanza. Yo lo que pienso es que la política en este país es una cochinada y da vergüenza, para mí ni el procurador ni Piedad son unos mansos corderillos sus cosas deben tener escondidas dicho sea de paso.

Dom, 2010-04-25 23:02

Que bonita la gestión de liberación de secuestrados, pero viendo el video y sus palabras...ummm...esas palabras son bastante sugestivas... dejan mucho que pensar de ella. De que lado estará???

Dom, 2010-04-25 22:57

Mi humilde opinión es que a la Senadora Piedad Córdoba le están pasando "la cuenta de cobro" por el simple hecho de haberse constituído en una crítica implacable del gobierno de Uribe, en haber denunciado no solo en Colombia sino en muchos países sobre la corrupción estatal, paramilitarismo, falsos positivos, chuzadas. El Procurador es un títere del gobierno, no tiene independencia alguna y le está haciendo el juego al Presidente.
Pienso que Piedad Córdoba ha demostrado mas efectividad que el mismo gobierno para lograr que los secuestrados regresen a sus hogares.
Ella es una mujer, por lo tanto no puede dejar a un lado la ternura y el dirigirse a las personas con las que de una u otra forma ha tenido contacto, de una manera amable, sin que ello signifique que es una guerrillera en potencia como nos la quieren mostrar.

Dom, 2010-04-25 19:55

Este artículo adolece de falta de rigor. Si se trata de ser un simple reproductor de lo que dicen fuentes oficiales para eso tenemos a El Tiempo no a la Silla vacía. Falta investigación, falta crítica y falta contraste de la investigación de la senadora Piedad Córdoba con otras investigaciones que no se han adelantado con el mismo encono como las de corrupción en el gobierno de Álvaro Uribe y de paramilitarismo, si en las investigaciones de frac-política no han encontrado mayor cosa que un computador que hasta la misma interpol dijo que no cumplía con los requisitos de manejo de pruebas será porque no ha habido vínculos. Es lamentable que un artículo así esté en la Silla Vacía.

Dom, 2010-04-25 21:56

Vonzumpe, el artículo es sobre lo que dice el expediente con base en el cual el Procurador le abrió pliego de cargos. Nos leímos las ciento y pico páginas para contar qué dice.

Páginas

Añadir nuevo comentario