El objetivo de esta iniciativa es darle voz y visibilidad al mayor número de colombianos posible para que usando la tecnología puedan comunicarse directamente con los candidatos.
Siguiendo el ejemplo del exitoso debate de Youtube y CNN durante las presidenciales de Estados Unidos, la idea es que los usuarios graben su pregunta siguiendo las instrucciones (abajo). Los videos que cumplan con los requisitos se publicarán semanalmente en la sección de usuarios de La Silla Vacía. Al final, escogeremos las preguntas más originales e interesantes grabadas en video para que los candidatos las contesten en vivo en el set de NTN24 de RCN, que transmitirá el debate por televisión. MSN y La Silla Vacía harán la transmisión en vivo del debate.
Entre más personalizadas y más diferentes de las que haría un periodista mejor. Por ejemplo: ¿Le reconocería los mismos derechos patrimoniales a las parejas gay? NO es original. Pero si usted se graba con su pareja, comparten con los candidatos su historia, que llevan diez años juntas, que quieren adoptar, que no las cubre el seguro social de su pareja, y que quieren saber qué propone el candidato o candidata para que puedan con los mismos derechos de los heterosexuales, entonce la pregunta SI funciona.
Personificaiones, animaciones y videos en grupo son algunos ejemplos de formatos diferentes. Temas como la dosis personal, cárceles en Colombia, derechos para discapacitados, calentamiento global y minorias étnicas no han sido incluidos en los debates y tienen mucha relevancia también.
Al evento estarán invitados los candidatos que tengan representación parlamentaria.
Si tiene alguna pregunta, por favor contacte a Jurgen Kaiser al correo [email protected] y él le resolverá las dudas.
Para ver los videos que han enviado haga clic aquí.
Si no sabe cómo subir videos, siga estas instrucciones.


Solo aceptaremos videos de no más de 25 segundos y preguntas buenas e inteligentes. Asumimos que si nos envía el video, acepta que eventualmente salga en tevisión sin recibir remuneración.
1. Su Nombre
2. Algo sobre usted (Dónde vive, a qué se dedica)
3. La frase YO PREGUNTO
4. Su pregunta corta, clara y concisa.



YO PREGUNTO - 1er Gran Debate Digital Presidencial con un formato semanal donde los usuarios de la Silla Vacia podrán publicar sus preguntas via Twitter (tweets) o subirlas en la sección correspondiente en La Silla Vacía. Cada semana habrá un tema central para el cual recibieremos sus preguntas. Las tres preguntas que obtengan mayor votación de los usuarios se le harán a los candidatos. También podrán publicar sus preguntas vía Twitter y nosotros escogeremos la que más nos guste por esa vía. Y publicaremos cada fin de semana las respuestas de los candidatos previas al gran Debate Digital.



Modelo de País – Preguntas relacionadas con el modelo de país que tienen los candidatos
Trayectoria Política – Preguntas relacionadas con la trayectoria pública de los candidatos
Personales - Preguntas relacionadas con la personalidad y carácter de los candidatos
Mayo 14 - Último día en el que recibiremos preguntas


terminal de transporte, cabildo indígena,
etc.) donde puedan encontrarse con
personas que normalmente no tienen
acceso a Internet.




ATRÉVASE. PARTICIPE. PREGUNTE.
Siendo presidente, còmo actuarìa si las farc le secuestran a su progenitora o a sus hijos:pide la intervenciòn mediadora de Piedad Còrdoba? ò mantendrà la promesa de no negociar con los narcoterroristas de las farc?,ò se sentirà orgulloso de bombardear el campamento para liberar a sangre y fuego a sus familiares?
exelente idea chevere tener la oportunidad de comunicar a los candidatos nuestras inquietudes.
una verdadera lástima que no se cuente con todos los candidatos, esto nos priva a todos de conocer sus propuestas, las cuales por razones principalmente "económicas" nunca podremos escuchar, pues algunos candidatos no cuentan con el patrocinio para hacerce escuchar en los medios. Sería muy bueno por ejemplo, que se pudira escuchar la opinión que tiene sobre los temas de importancia en nuestro país, a alguien como el exmagistrado de la Corte Constitucional Jaime Araujo. lástima que las encuestas terminen por aniquilar a los resagados, sin que se les de la oportunidad de hacerce escuchar antes de ello.
Para atenuar este problema, yo propongo que se convoque aun debate, donde se puedan hacer preguntas por escrito, seleccionando las mejores, para luego presentarselas a cada uno de los candidatos, dandoles tiempo de analizarlas, y poesteriormente ser públicadas una vez se reciba la respuesta por escrito de las mismas. asi no se tiene el problemas de aparecer en escena si no se quiere.
1° Algunos de los candidatos rezagados, se presentan para llenar rtequisitos en su hoja de vida, para llegar a futuras posiciones bien remuneradas.
2° Algunos saben perfectamente que no tienen un electorado suficiente. Algo recuerdo del Dr.Goyeneche
Respecto al debate, se pueden hacer las preguntas por escrito y seleccionarlas por sorteo, frente a cada candidato que la debe responder en forma espontánea, en un límite de tiempo. Estas respuestas deben ser en TV, cortas y publicadas verazmente.
Hasta pronto, porque es mi primera intervención.
Buen aporte!!
¡Felicitaciones, que buena idea esta del debate Digital! Le contaré a todos mis amigos para que participen.
Saludos a todos.
SEÑORES CANDIDATOS SE SOMETERIAN A UNA REFORMA PENSIONAL MAS EQUITATIVA Y JUSTA PARA TODOS DONDE SE AUMENTE EL NUMERO DE SEMANAS A 1100 Y SE ESTABLESCA UN LIMITE DE PENSION PARA HOMBRES Y MUJERES DE 57 AÑOS EDAD, DONDE LOS FONDOS PRIVADOS COMTEMPLEN EL MISMO REGIMEN DE PRIMA MEDIA DEFINIDA POR TANTO SE DECLARE OBSOLETO EL REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL.
CONSIDERACION:
LA EDAD DE SUPERVIVENCIA DEL SER HUMANO HOY EN DIA NO SUPERA LOS 60 AÑOS DE EDAD, Y LAS EDADES Y NUMERO DE SEMANAS HAN SIDO AUMENTADS A FIN DE QUE DESPUES DEL AÑO 2014 NINGUMN COLOMBIANO TENGA DERECHO A UNA PENSION. POR TAL MOTIVO LOS TRABAJADORES Y CIUDADANOS DE NUESTROS DIAS NO TRABAJNA CON NINGUNA MOTIVACION, Y LA CALIDAD DEL TRABAJO DESMEJORA TERRIBLEMTE DIA A DIA.
EN UN PASI DONDE BUSACZZOMOS EL DESARROLLO Y LA FELICIDAD DE TODOS DEBEMOS MOTIVAR A LA CIUDADANIA EN SUS LABORES, Y ADMINISTRAR MAS JUSTAMENTE LOS INTERESE DE SEGURIDAD SOCIAL DE UNA PERSONA.
Dentro de los ultimos años en nuestro pais hemos vivido el estima de un pais subdesarrollado, pero nos hemos quedado con ese conformismo, justifincacolo con las riquezas naturales y demas de nuestro pais, estancados en este proceso debemos despertar y actuar en busca una educacion con calidad y exigencia, siendo esta la base de todos nuestros probles/ SUGERENCIA/ UN PUEBLO EDUCADO ES DISMINUYE EL INDICE DE CONFLICTOS.,
PREGUNTA/ SEÑORS CANDIDATOS ESTARIAN USTEDES DISPUESTOS A AUMENTAR EL PORCENTAJE DE PARTICIPACION DE RECURSOS EN ES SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES/ LO HARIAN NO LO HARIAN SI Y PORQUE?.
Me permito valerme de este espacio para preguntar: De continuarse la política del gobierno actual en seguridad democrática, si usted llega a ser presidente, cómo garantizará el respeto de los Derechos humanos y las libertades y evitará repetir hecho como el bombardeo de la comunidad indígena de Alto Guayabal del Resguardo Uradá Jiguamiandó, en los límites entre Antioquia y Chocó, el 30 de enero de 2010 por el Ejercito Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana ¿ y un segundo caso las amenazas contra La Pastoral Social de Tumaco y las organizaciones que trabajan por los DDHH realizadas el 10 de abril del año en curso y firmadas por el actor armado paramilitar autodenominado Grupo Armado los Rastrojos – Comandos Urbanos, quienes declaran a las organizaciones y personas mencionadas como objetivo militar permanente y les dan un ultimátum y ante lo cual el Gobierno Nacional no se ha pronunciado al respecto?www.kaosenlared.net/noticia/video-bombardeo-pueblo-originario-alto-guaya...
Mhhh... Lástima por los que deban tener 5% o más de intención de voto. Significa que de nuevo se quedarán por fuera del debate los mismos de siempre.
Se quedarán más seguramente pero es que un debate de nueve es imposible. Pero a los 9 les harémos las preguntas previas.
Páginas