Menú principal

Viernes Marzo 24, 2023

 

El 18 de mayo será el Primer Gran Debate Digital Presidencial de la Silla Vacía-NTN24 y MSN para que los candidatos resuelvan directamente las preguntas de los ciudadanos.

El objetivo de esta iniciativa es darle voz y visibilidad al mayor número de colombianos posible para que usando la tecnología puedan comunicarse directamente con los candidatos.

Siguiendo el ejemplo del exitoso debate de Youtube y CNN durante las presidenciales de Estados Unidos, la idea es que los usuarios graben su pregunta siguiendo las instrucciones (abajo). Los videos que cumplan con los requisitos se publicarán semanalmente en la sección de usuarios de La Silla Vacía. Al final, escogeremos las preguntas más originales e interesantes grabadas en video para que los candidatos las contesten en vivo en el set de NTN24 de RCN, que transmitirá el debate por televisión. MSN y La Silla Vacía harán la transmisión en vivo del debate.

Entre más personalizadas y más diferentes de las que haría un periodista mejor. Por ejemplo: ¿Le reconocería los mismos derechos patrimoniales a las parejas gay? NO es original. Pero si usted se graba con su pareja, comparten con los candidatos su historia, que llevan diez años juntas, que quieren adoptar, que no las cubre el seguro social de su pareja, y que quieren saber qué propone el candidato o candidata para que puedan con los mismos derechos de los heterosexuales, entonce la pregunta SI funciona.

Personificaiones, animaciones y videos en grupo son algunos ejemplos de formatos diferentes. Temas como la dosis personal, cárceles en Colombia, derechos para discapacitados, calentamiento global y minorias étnicas no han sido incluidos en los debates y tienen mucha relevancia también.

Al evento estarán invitados los candidatos que tengan representación parlamentaria.

Si tiene alguna pregunta, por favor contacte a Jurgen Kaiser al correo [email protected] y él le resolverá las dudas.

Para ver los videos que han enviado haga clic aquí.

Si no sabe cómo subir videos, siga estas instrucciones.
 

 
Grabe la pregunta utilizando su webcam, celular o cámara de video respetando el siguiente formato.
Solo aceptaremos videos de no más de 25 segundos y preguntas buenas e inteligentes. Asumimos que si nos envía el video, acepta que eventualmente salga en tevisión sin recibir remuneración.
 
Debe incluir la siguiente secuencia:

1. Su Nombre
2. Algo sobre usted (Dónde vive, a qué se dedica)
3. La frase YO PREGUNTO
4. Su pregunta corta, clara y concisa.

 
Súbala a Youtube o la plataforma de video que prefiera
 
Envíenos el link a [email protected]
 
 
 
Por ese motivo, estamos acompañando
YO PREGUNTO - 1er Gran Debate Digital Presidencial con un formato semanal donde los usuarios de la Silla Vacia podrán publicar sus preguntas via Twitter (tweets) o subirlas en la sección correspondiente en La Silla Vacía.
Cada semana habrá un tema central para el cual recibieremos sus preguntas. Las tres preguntas que obtengan mayor votación de los usuarios se le harán a los candidatos. También podrán publicar sus preguntas vía Twitter y nosotros escogeremos la que más nos guste por esa vía. Y publicaremos cada fin de semana las respuestas de los candidatos previas al gran Debate Digital.
Participar via Twitter es muy sencillo:
Consulte cuál es el tema de la semana
 
Publique su pregunta acompañada del hashtag #yopregunto.
 
Envíela antes del jueves de cada semana.
 
Algunos temas sobre los que pueden preguntar:
Plan de Gobierno – Preguntas relacionadas con las propuestas de gobierno de los candidatos

Modelo de País – Preguntas relacionadas con el modelo de país que tienen los candidatos

Trayectoria Política –  Preguntas relacionadas con la trayectoria pública de los candidatos

Personales - Preguntas relacionadas con la personalidad y carácter de los candidatos

Mayo 14 - Último día en el que recibiremos preguntas

El acceso a Internet y el uso de estas nuevas tecnologías aún es restringido en Colombia a una afortunada minoría. El principal reto de YO PREGUNTO - 1er Gran Debate Digital es lograr que las personas que gozan de este privilegio sirvan de facilitadores para darle voz a otros colombianos. En la medida que YO PREGUNTO - 1er Gran Debate Digital Presidencial refleje esa riqueza este debate cumplirá su propósito: darle voz y visibilidad al mayor número de colombianos posible.
Ser corresponsal no solo es sencillo sino divertido:
Identifique un sitio (plaza de mercado,
terminal de transporte, cabildo indígena,
etc.) donde puedan encontrarse con
personas que normalmente no tienen
acceso a Internet.
 
Comparta con las personas el propósito de este proyecto y lo importante que es contar con ellos para enriquecer el debate.
 
Grábelos utilizando el formato mencionado anteriormente, e incluya su aceptación de que ese video sea público
 
Súbala a youtube
 
Envíenos el link a [email protected]
 
Si tiene dudas, puede escribirnos a [email protected] y estaremos atentos a darle el apoyo que necesite.
ATRÉVASE. PARTICIPE. PREGUNTE.
 
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2010-05-18 19:52

En caso de que a el señor presidente lo judicializaran por un acto de corrupción. usted lo DEFENDERÍA ???

Mar, 2010-05-18 17:29

Estoy en undécimo grado, y me doy cuenta de que muchos compañeros están preocupados por lo costosos que los estudios de pregrado pueden llegar a ser en las universidades privadas del país y la falta de cupos en las universidades públicas. Debido a estos bastantes jóvenes no podrán continuar sus estudios el próximo año, quiero saber cuál sería su propuesta CONCRETA para evitar esta situación. ¿Aumentaría los cupos en universidades públicas?, ¿Ampliaría el alcance de las becas universitarias?

Vie, 2010-05-14 12:21

Como van las cosas, le pregunto a los candidatos en mensción, si estarían dispuestos por el bien de nuiestro Pais, conformar un gabinete ministerial brillante, con los mejores aspirantes a dirigirlo:
Si el Dr. Mockus no llega a la presidencia aceptaría el ministerio de Educación?
El Dr. Vargas Lleras, aceptaría el ministerio de Defensa?
El Dr. Fajardo aceptaría el ministerio de Obras Públicas?
La Dra. Noemí aceptaría el ministrio de Protección Social?.
El Dr. Petro aceptaría el ministerio de Agricultura?
Los demás candidatos presentarían su hoja de vida al Nuestro nuevo Presidente.

Mar, 2010-05-18 14:32

Para Mockus:
En una entrevista dijo sentir admiracion por Chavez, luego respeto. cual es su pocicion frente al gobierno Venezolano?
Cree usted que puede llegar a hacer algun tipo de acuerdo con el vecino pais, algun tipo de alianza?
Por favor especifique el tipo de alianza ala cual llegaria con el presidente de este pais teniendo en cuenta todos los problemas que exsisten entre los dos paises, no solo politicos sino economicos.

Vie, 2010-05-14 12:27

Por favor, disculpen algunos errores de CHUZOGRAFIA! en mi comentario anterior.

Vie, 2010-05-14 12:27

Por favor, disculpen algunos errores de CHUZOGRAFIA! en mi comentario anterior.

Mar, 2010-05-11 13:52

¿Por qué ya no se hará el debate a través de CM&?

Mié, 2010-05-05 13:39

YO PREGUNTO a todos los candidatos: mucho se ha hablado de las constantes crisis con países fronterizos como Venezuela y ecuador, de lo q no se habla es de q manera al día de hoy en el año 2010 se está permitiendo a un país como estados unidos inmiscuirse en asuntos del gobierno colombiano, instalar bases militares y demás, q en gran parte son causantes de dichas crisis. Cree usted justo q se extraditen delincuentes a dicho país sin haber sido juzgados previamente en Colombia? acaso lo correcto no sería q primero respondieran por los crímenes en nuestro país, q repararan victimas y q los dineros y propiedades de dichos delincuentes se utilicen o inviertan en tantos asuntos internos? Acaso es prioridad q respondan a extranjeros antes a los propios colombianos?

Mié, 2010-05-05 10:49

Que candidato se preocupa por los campesinos para que no sigan vendiendo sus tierras a los grandes terratenientes del pais en especial las tierras mas productivas vueltas fincas de recreo.

Mar, 2010-05-04 17:10

PARA TODOS, EN ESPECIAL PARA MOCKUS: (Por favor respuesta y argumentos)

- Defendería la libertad de religiones y expresiones de éstas, sobretodo en el sector educativo?

- Apoyaría y defendería la libertad de objeción de conciencia plasmada claramente en nuestra Constitución?

Muchas gracias!

Mar, 2010-05-04 17:27

Todos dirían que sí, de lo contrario la persona que dijera no a cualquiera de las dos la catalogaría como persona con pensamiento arcaico, además creo que esa discusión ya pasó (con respuesta de: Sí)

Mié, 2010-05-05 22:01

Más que el si o no...me parece importante que todos conozcamos los argumentos, el por qué, ya que ese es un tema, que al contrario de lo que usted dice,pienso que está por comenzar acá en Colombia y Latinoamerica, lo que deduzco de los procesos al respecto que están en todo su furor en España y Europa principalmente. Donde se está debatiendo si se limita la objeción de conciencia, ya que ésta es la única defensa que tienen muchas personas en contra del aborto o de ciertas prácticas médicas, entre otras. Lo cual representa en última instancia, menos ganancias económicas donde sí se puede aplicar la objeción de conciencia o sea pérdidas de DINERO!!!

Y ni habalr estimado colega de los límites que se le está poniendo a la religión y sus expresiones en Europa. Un claro ejemplo es el crucifijo en las aulas de clase.!!

Cosas como éstas si me parecen muy preocupantes!!

En lo que si estoy de acuerdo con usted, es que este tipo de decisiones, son un regreso al pasado, es RETROCEDER...

Jue, 2010-05-06 00:14

Vuelvo al principio, mira este video http://bit.ly/aXTVUJ para responder si acaso la primera pregunta.

Y sí, me retracto y reconozco que el tema dará para largo. La objeción de conciencia es más una defensa que otra cosa, pero no veo en qué se relaciona con pérdida o ganancia económica. Por otro lado, el asunto en Europa se debe a la incursión del islam, crecimiento de la no creencia; de allí se deriva a cómo tratar la libertad de expresión y libertad de religiones sin ofender, volviendo una vez más al término Estado Laico y todo lo que eso conlleva. Pero en Colombia...o aún no ha llegado o aún no lo noto.

Jue, 2010-05-06 16:28

- El video ya lo había visto, pero gracias de todas formas. Sólo me deja una cosa clara: no quiere mezclar religión con el estado. Cosa un poco utópica. Pues la ley habla de religión y de libertades y derechos en cuanto a ésta. Lo qu epasa es que quizá como usted dice no le han tocado ver casos concretos en que se den esas situaciones. Pero yo soy un caso concreto en que fui despedida unilateralemnte por una ONG por ejercer la objeción de conciencia...por lo cual me tuvieron que indemnizar, porque yo no estaba dispuesta a irme, porque había otros proyectos que si apoyaba. Pero el que ellos quería que siguiera apoyando, que mi conciencia no me lo permitía ya, era de lso que más generaba dinero para la institución. Por eso tomaron la deicsión, y eso que en este caso la dirección tenía en teoría mis mismo principios. No quiero imaginarme cuando esos casos salgan ala luz y el estado se vea afectado, y sobretodo en el dinero. Me pregunto qué harán?¿?

Lun, 2010-05-03 15:44

6. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Como pretende Ud. defender la "legalidad democrática" cuando Ud. mismo no conoce la ley como quedo evidenciado cuando dijo que extraditaría a Uribe?

7. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Por que recomienda ud que para generar empleo se debe dejar de invertir menos en maquinas y modernizar a un ritmo mas lento, cuando se conoce que la invercion en maquinaria y modernización es un factor clave de competitividad en un mundo globalizado

8. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Es honesto decir en una entrevista que es "escéptico" con respecto a Dios debido sus conocimientos en matemáticas, y después por calculo electoral decir que si es creyente?

9. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Ud. dijo admirar y respetar a Chavez por ser elegido democráticamente, este también es cierto para Hitler y Mussolini, los admira y respeta también?

10. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Cuando Ud. dijo que extraditaría a Uribe argumento que cometió el error por que tenia

Lun, 2010-05-10 14:30

El problema con todas sus preguntas es que son capciosas, y utilizan falacias para tratar de probar su punto. Si bien los temas que Ud. pretende tratar pueden ser interesantes, las preguntas serían mejores si invitaran a la discusión y no fueran tan agresivas.

Lun, 2010-05-03 22:12

La idea de las preguntas es que sean para todos los candidatos, no para uno solo, por ello creo que LSV difícilmente las escoja.

Lun, 2010-05-03 15:43

1. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Si la vida es sagrada por que apoya el aborto diciendo que es libre desarrollo de la personalidad?

2. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Si la vida es sagrada por que permitió una cruel masacre de perros con los métodos mas absurdos y el mayor sufrimiento en 1996 mientras era alcalde? eso es muy paradójico viniendo del candidato "verde"

3. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Si los recursos públicos son sagrados por que Ud. intento cobrarle al estado 47 millones mas de los que gasto en su campana a la alcaldía?

4. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Es honesto decir que devuelve al estado un dinero a el que no tenia derecho tal como hizo en la presente campaña?

5. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Como elaboró un contrato con ICA en 1997 que le costó a la ciudad más de 50 mil millones de pesos en pérdidas, esos 50 mil millones no eran sagrados?

6. YO PREGUNTO al candidato Mockus: Como pretende Ud. defender la "legalidad democrática" cuando Ud.

Lun, 2010-05-03 22:24

Ahora que me doy cuenta, las preguntas no están tan difíciles como pensaba, cualquier persona que sepa la historia de Mockus las sabrá responder, con la suposición que las conteste con veracidad. Por otro lado, ya sé quien es la autora de grupo Yo no como Mockus

Mié, 2010-05-05 22:06

Ojalá este candidato y otros respondieran este tipo de preguntas concretamente y con la verdad....no es lo mismo suponer nosotros por su historia, que ellos sean capaces de decirlo directamente, sabiendo que con esto van a perder votos, pero podremos saber más claramente cuáles con sus principios. Y cómo actuarían a la hora de tomar decisiones de fondo.

Gracias!

Lun, 2010-05-03 22:07

Mujer, espero que las haga por twitter

Lun, 2010-05-03 15:42

yo no quiero que aprueben la dosis minima si es dificil controlar a los jovenes ahora que es ilegal no me imagino si la aprueban, ni que aprueben el aborto, ni que aprueben la eutanasia, ni que mi presidente se arrepienta de todo lo que dice, por eso y mucho mas No a Mockus

Mar, 2010-05-11 09:44

¿Oséa que Ud. prefiere controlar a los jóvenes que se fumaron un porro metiéndolos a la cárcel y desabilitándolos socialmente? ¿Considera que los programas de reabilitación son necesarios para los fumadores de marihuana recreativa que son miembros productivos de la sociedad? La lógica de su primer punto se cae por si sola: Ud. asume que la gente que no fuma marihuana no fuma porque es ilegal, y que si fuera legal la gente fumaría más. Empíricamente se ha comprobado que eso no es cierto.

Lun, 2010-05-03 15:39

YO PREGUNTO al candidato Mockus: Cuando Ud. dijo que extraditaría a Uribe argumento que cometió el error por que tenia hambre, eso es un estadista? que garantía tenemos de que no le entregue la Guajira a Chavez cuando lo coja con hambre?

Lun, 2010-05-03 15:38

Ud. le pidió la renuncia al presidente Uribe por un caso de presunta corrupción (Yidis), teniendo en cuenta que ud obtuvo su candidatura gracias al aval del partido verde que a su vez fue conseguido con votos el señor Jorge Eduardo Londoño destituido por corrupción, no debería ser Ud. consecuente y renunciar?

Lun, 2010-05-03 14:57

MOCKUS: POR KÉ LOS JÓVENES KE VOTARÍAN POR USTED, NO COMPARTEN SUS IDEAS?

MUCHOS NO ESTÁN A FAVOR DEL ABORTO, OTROS NO ESTÁN A FAVOR DEL MATRIMONIO GAY, ES MÁS, LOS QUIEREN PERO A METROS! DIEGO CADAVID DIJO NO ESTAR A FAVOR DE LA LEGALIZACIÓN DE LA DROGA...LA MAYORÍA SÍ CREE EN DIOS Y USTED NO...IDEAS QUE MOCKUS SÍ DEFIENDE PERO KE CASI NADIE COMPARTE!

ENTONCES VOTARÍAN POR USTED POR MODA Y PORKE LOS JÓVENES SE DEJAN LLEVAR POR PERFORMANCE Y REBELDÍAS, INCLUSO EXCENTRICIDADES? Ó SIMPLEMENTE PORKE UD COMO MUCHOS HAN DICHO, ES CHISTOSO Y LES CAE COMO BIEN? NO LE PARECE ESO FALTA DE PERSONALIDAD? ADEMÁS LA MAYORÍA DE JÓVENES NO PASA NI LOS 17 AÑOS, EN TEORÍA ESTÁN INHABILITADOS PARA VOTAR, GRACIAS A DIOS!!!

Dom, 2010-05-02 18:24

el gobierno actual aplico la politica de seguridad democratica para acabar el conflicto armado, pero los resultados no son buenos:FARC ESTIMATIZADA PERO CON FMA MUNDIAL, ACUERDO DE PAZ CON PARAS PERO SIN RECONCILACION E IMPUNIDAD, UNO DE LOS ACTORES ARMADO CON INFLUENCIA EN EL PODER Y OTRO SATANIZADO. ¿ USTED SEGUIRIA ESTA FORMA RESOLVER EL CONFLICTO O TENIENDO ENCUENTA EL GASTO MILITAR LLEVARIA A CABO UNA POSIBLE PAZ? ¿COMO LO HARIA?

Dom, 2010-05-02 16:15

La pregunta es para Todos los candidatos.
¿Cómo lograría usted mantenernos contentos a los Docentes, Maestros o Profesores?, ¿crearía excelentes políticas o decretos que ajusten nuestros salarios para que éstos sean dignos de las personas quizás mas importantes en el ámbito social, para que el incremento en éstos no dependa de un exámen?, Ya que si nos damos cuenta es grande la diferencia en el salario de un docente en Colombia al salario de un docente en otro país. ¿Aprobaría usted el Estatuto Único que rija a todos los docentes y alienten a otras personas a ejercer ésta excelente carrera, pero mal remunerada?. Agradezco respondan estas preguntas, ya que creo que en ningún debate he escuchado propuestas sobre éste tema. Y por último, invito a otros colegas a unirse a ésta pregunta.
Muchas gracias.

Dom, 2010-05-02 11:40

Yo no voy a preguntar voy a opinar y a criticar que está pasando con los colombianos como van aponer el país en manos de este personaje.
Que ya no c acuerdan cundo pelo el jopo que quiso decir este señor que valíamos mierda entonces como vamos a dejar el país en manos de antanas mockus y viéndolo bien sus propuestas no están centralizada a todo el país si no en una sola ciudad que es Bogotá.

Páginas

Añadir nuevo comentario