Menú principal

Lunes Junio 05, 2023

 

“Si el Gobierno ordenara el espionaje ilegal tendría que ir a la cárcel, empezando por el Presidente de la República”, dijo el martes el presidente Uribe en Cali.

Pero fue precisamente eso lo que el fiscal encargado del caso concluyó la semana pasada. El fiscal Misael Rodríguez dijo que fue en Casa de Nariño donde los funcionarios del DAS acusados recibieron instrucciones para las chuzadas ilegales. "Quienes participaron en las reuniones en el Ministerio de Hacienda, en la Casa de Nariño y en el DAS para hacer seguimientos ilegales a los magistrados conformaron una empresa criminal", dijo.

Concierto para Delinquir. Esto es lo que el Vicefiscal tiene que probar que existió: que diferentes funcionarios del gobierno se unieron para desacreditar, sabotear, y seguir ilegalmente a colombianos que por una u otra razón actuaron en oposición a los intereses del Presidente. Varios de los documentos que tiene la Fiscalía en su mano dicen claramente "difundir al Presidente" o "informar al Presidente". Lo que el Fiscal tiene que demostrar es que el Presidente efectivamente fue informado.

Entre las pruebas que tiene la Fiscalía está una presentación de Power Point, en la que el DAS expone el título de la operación, su objetivo general y sus estrategias. Estrategias que van desde creación de páginas web o distribución de panfletos para desacreditar a los opositores, hasta sabotaje y terrorismo.

La Silla Vacía encontró que ninguno de los nombres con los que bautizaron las operaciones criminales fue puesto al azar. Esta es la pequeña historia que hay detrás de cada nombre. Aunque el nombre podría ser meramente anecdótico, las coincidencias son impactantes.

Para ver los detalles de cada operación, haga click en la foto.

 

 

 

Las Operaciones del DAS


Operación Transmilenio

La operación Transmilenio ordena ‘neutralizar las acciones de ONGs en Colombia y el mundo’. La primera organización en ser chuzada fue el Colectivo de Abogados José Alvear, una organización que presta asistencia jurídica a presos políticos y víctimas del Estado, y a la que el presidente Uribe ha criticado públicamente varias veces. El Colectivo fue el principal autor del libro "El Embrujo Autoritario" publicado por varias ONG de derechos humanos en 2004 en contra del Presidente, unos meses antes de las chuzadas. Y también ha ganado casos judiciales exitosos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos por las masacres de Mapiripán y La Rochela que resultan en indemnizaciones millonarias a las víctimas que tienen que ser asumidas por el Estado.

La hipótesis es que la operación fue bautizada en nombre del Colectivo porque Transmilenio evoca la palabra colectivo, en el sentido de transporte público.


Operación
Arauca

La operación ordena ‘Establecer vínculos entre CCAJAR y ELN’. Y la acción es "Intercambio de mensaje con cabecilla ELN, el cuál será encontrado durante allanamiento". La CCAJAR se refiere al Colectivo de Abogados y aunque nunca hubo allanamiento, el título tiene una explicación.

En el 2005, en una página web fantasma -que ya no puede consultase- se publicó un comunicado en el que se decía que el abogado del Colectivo Eduardo Carreño se encontraba con el ELN en Arauca, izando la bandera de Venezuela junto con otros dos defensores de derechos humanos. Este episodio nunca ocurrió pero dio origen al título de la operación.

Operación Halloween

La operación Halloween debe ‘concientizar a la población sobre la realidad de la ideología comunista’. Y la estrategia escogida es "desprestigio". Nuestros entrevistados creen que el título de la operación se relaciona con un discurso dado por el Presidente Uribe en el 2006 durante la conmemoración del aniversario de la Escuela Superior de Guerra en la Universidad Militar Nueva Granada.

En esa oportunidad, Uribe ató al comunismo con disfraces en diez ocasiones: “Tampoco la división entre comunismo disfrazado y neoliberalismo”; “También se pretende adelantar acciones políticas de comunismo disfrazado”; “Tampoco hay razones para que el comunismo disfrazado pueda válidamente desacreditar toda nuestra institucionalidad”; “Ni comunismo disfrazado, ni neoliberalismo.” “Sin comunismo disfrazado, que le proponemos a Colombia”; “Tampoco queremos la tesis del comunismo disfrazado”, “cuidado con el comunismo disfrazado” “ni el comunismo disfrazado, que lo único que quiere es frustrar el crecimiento y distribuir pobreza.” “para que con el comunismo disfrazado le entregue la Patria a la Farc.”

Operación
Risaralda

El objetivo de la operación Risaralda es "generar división entre altos funcionarios Redepaz" y la acción señalada es ‘comprobar las actividades ilícitas de funcionario de Redepaz para obtener prebendas económicas por obtención de asilo político’.

La directora de esta ONG, Ana Teresa Bernal, no sabía que era víctima de las persecuciones del DAS en 2005. Cuando se enteró de la operación, el pasado viernes a raíz de un editorial de Juan Gossaín, ató cabos.

En el 2005, un funcionario de Redepaz en España le contó que uno de sus colaboradores estaba ayudando a colombianos a entrar a España de forma ilegal. Bernal decidió despedir al joven de la organización, y supuso que se trataba de una ‘mala persona’. Ahora cree que era un infiltrado. Carlos Mario Orozco se llamaba, y era de Risaralda.

Operación Extranjeros

La operación Extranjeros ordenaba ‘neutralizar la acción de ciudadanos extranjeros que atentan contra la seguridad de Estado’. Y la acción era "Deportación y comunicados y denuncias". Dos testigos consultados por la Silla Vacía creen que la operación se dirigía contra las Brigadas Internacionales de Paz.

Estas Brigadas están conformadas por extranjeros que vienen a Colombia como escoltas no armados de activistas de derechos humanos. Ellos los acompañan a toda parte y se supone que los asesinos de los defensores de derechos humanos colombianos lo pensarán dos veces si al dispararles terminan matando al extranjero. Las Brigadas Internacionales de Paz protegían a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, donde el Ejército asesinó a varios de sus líderes. Cuando ellos lo denunciaron, el presidente Álvaro Uribe amenazó con encarcelarlos y deportarlos si no se sometían a los dictados de la Fiscalía y las Fuerzas Militares. Coincidencialmente, la acción definida para esta Operación Extranjeros dice: "deportación, comunicados y denuncias".

 

Operación
Europa

La operación Europa debía ‘neutralizar la influencia en Sistema Jurídico Europeo, Comisión de Derechos Humanos Parlamento Europeo, Oficina Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, y gobiernos nacionales’. El Colectivo de Abogados es una de las organizaciones que más contactos tiene con jueces y tribunales europeos, y al parecer, a ellos iba también dirigida esta operación. Esta operación se definió en 2005.

La abogada del Colectivo Diana Teresa Sierra debía viajar el 2 de septiembre del 2005 a La Haya (Holanda) para participar en la Asamblea de Estados Partes de la Corte Penal Internacional. La agencia de viajes alertó a Sierra que el DAS estaba espiando a la agencia, y así aparece en archivos del DAS. En estos documentos también aparece la planeación de un operativo que se llevaría a cabo en el Aeropuerto EL Dorado. Sierra no pudo viajar a Europa.

 

 

 

Operación
Internet

En este caso el título explica claramente los objetivos de la operación: crear páginas de internet que ‘generen controversia en contra de las ONG’

La operación habla de dos páginas web: ‘Corporación verdad y justicia’ y ‘Servicio Colombiano de Información y Estadística para la prevención del Conflicto’. Aunque los ‘chuzados’ no dicen haber visto la segunda página, por lo menos cuatro de ellos vieron la primera, en donde se publicaban comunicados que los vinculaban con las guerrillas. Dicen que era una “ONG fantasma” porque aunque trataron de averiguar quién estaba detrás nunca consiguieron unos datos de referencia y ahora ni siquiera se encuentra en Google.

Operación
Imprenta

Impedir la edición de libros como E.A (que se supone hace referencia al ‘Embrujo Autoritario’) es el objetivo de esta operación. Uno de de los autores del libro comentó que efectivamente cuando iban a reimprimir el libro que tanta polémica y ataques tan duros había recibido del Presidente Uribe, la Editoral Antropos tuvo dificultades para lograr el número de impresiones deseado.

Aunque la editorial publicó cuatro ediciones más del libro, en los archivos del DAS se encuentran alrededor de 93 páginas de seguimientos a las actividades de la imprenta. Al Cinep, otro de los coautores del libro, le robaron más de cien libros que guardaban en un carro. Y coincidencialmente, una de las acciones planteadas es "sabotaje a camiones de distribución".


Operación
Puerto Asís

El objetivo de la Operación contra el periodista Hollman Morris era "iniciar campaña de desprestigio a través de las siguientes acciones: comunicados, incluir en video de Farc". El nombre de la operación también está relacionado con un discurso del presidente Uribe, quien en junio de 2005, arremetió públicamente contra Morris, al señalarlo de "hacer alianzas con el terrorismo para grabar atentados".

Morris llegó con un equipo de periodistas de la BBC de Londres a Puerto Asís, en el Putumayo, después de que las Farc emboscaron y asesinaron a un grupo de militares. El Presidente acusó a Hollman de haber sido contactado por la guerrilla para cubrir el ataque y dijo que Hollman había llegado tres días antes. Pero luego se demostró que Morris llegó el mismo día que llegó el Presidente después del ataque y el Presidente dijo que le habían dado mal la información.

Al periodista también le hicieron un video en el que lo presentaban como miembro del Bloque Internacional de las Farc, que repartieron en buses, universidades y barrios al sur de Bogotá. En ese video, aparece con un logo del Frente Social por la Paz. Según dijo Morris a La Silla Vacía, en esos documentos del DAS aparece la orden para crear el frente. El periodista dice que cuando él vio el video montaje , lo denunció ante Andrés Peñate, el director del DAS de la época. "Él me dijo que José Miguel Narváez estaba detrás de eso", dice Morris. Y luego hizo lo mismo ante María del Pilar Hurtado. Pero que ellos nunca abrieron una investigación.
.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2010-04-22 20:43

La fiscalia, la corte de Justicia y todas las entidades que regula la ley e investigan estos casos de corrupcion y crimenes porque no hacen algo verdaderamente?

Es tan poderoso el artifice de todo esto que estos hombres que deben llevar a la justicia a todas las instancias quedan cortos, limitados o contenidos para ejercerla?

Jue, 2010-04-22 18:07

Y ahora, qué hacen Jose Obdulio y Juan Manuel haciendo manifestaciones en la plazoleta de los héroes caídos en Bogotá?? Esto me parece un acto descarado!!!!

Jue, 2010-04-22 17:54

No nos digamos mentiras, uribe es incapaz de planear y ejecutar una cosa de estas... desde cuándo un hombre de baja estatura, bonachón, que usa lentes, al cual le encantan los caballos, nadar en río, salir a trotar, coquetearle a las señoritas, y a las no tan señoritas, podría de la mano de otros "santos", planear tales fechorías. Solo en el ideario de un comunista es posible pensar que uribe podría hacer algo de semejante calaña... Mañana mismo voy a darle mi voto de confianza a Uribe y a su candidato, comprándome una camiseta que diga No a los falsos positivos de la fiscalia!! Con eso mato dos pájaros de un tiro....

Jue, 2010-04-22 17:41

Creo que ahora si van a cambiar rápido la terna para elegir fiscal.
Porqué el fiscal encargado esta pateando la lonchera con esas declaraciones.

Jue, 2010-04-22 17:34

y ahora el señor presidente sale con el descaro, que esa era una actividad criminal y que por tanto hay que investigar y descubrir a los autores intelectuales, o es que no se acuerda que esos señores estaban en oficinas cerca a la suya? o que eran sus más leales escuderos.
Ojla la Corte y la >fiscalia alcancen a llevar hasta las ultimas coinsecuencias ete asunto y no quede todo como en nuestro país en "investigaciones"

Jue, 2010-04-22 17:07

definitivamente lo mejor de los artículos es leer sus comentarios. Que a nadie le quepa duda que este es el gobierno de los ultrajes, de las violaciones a la constitución y de la impunidad. Por que caen a diario políticos, militares y funcionarios relacionados con escándalos de para-política y corrupción? por que ellos son el muro que contienen el 'daño' que se le puede hacer a nuestro querido, inocente y dignísimo presidente; por que tiene miedo el presidente de que su candidato pierda las presidenciales?? por que cuando eso suceda ya no tendrá un muro que lo proteja y tendrá que responder a la justicia por cada uno de sus delitos, al igual que sus familiares.

Jue, 2010-04-22 16:36

La verdad no veo una clara relación entre el gobierno y las chuzadas solo coincidencias en discursos que no muestran real causalidad, lo que si es muy triste es que despues de la derrota al comunismo algunos intenten revivirlo para tener con quien pelear. porque estas organizaciones no son comunistas son socialdemocratas y mientras tanto la guerrilla parece pasar desapercibida, es evidente que con las chuzadas no se perseguia el terrorismo sino la opinion.

Jue, 2010-04-22 19:47

De acuerdo Gustavo Adolfo, usted si entiende como es la jugada. Es mas, debemos estar agradecidos con el gobierno, pues digame, en que otro gobierno se habian destapado tantos escandalos? Eso es muestra de transparencia, nada de tapar, tapar, y tapar como en el pasado. ¿Cierto?

Jue, 2010-04-22 16:43

no, no nay ninguna relación porque el DAS se manda solo, o sea hace lo que le apetece. la única relación es que todo lo que rodea nuestro presidente huele a crimen, menos él, gracias a Dios.

Jue, 2010-04-22 16:34

el crimen le respira en la nunca al inquilino de la casa de nari, que conspiración tan brava, esta gente tiene el diablo adentro y pensar que cada noche los vemos en la noticias con su cara muy lavada dando instrucciones a este pueblo idiota, algunos colombianos solo aceptan las violaciones de derechos que se presentan en este pais cuando son victimas de ellas, pero como aqui no pasa nada, y no pasa porque no nos interesa el pais, empecemos a exigir JUSTICIA y RESPONSABILIDADES!!! y pensar que hasta mantenemos a los delicuentes pagandole salarios de 25 millones mensuales con nuestros impuestos y sacrificios. que bobitos somos.

Jue, 2010-04-22 16:31

Ahora ya entiendo porque tantos años de impunidad : http://www.youtube.com/watch?v=_PksPiNZnvg&feature=related

Jue, 2010-04-22 15:58

Viva la democracia;por fin hay un medio como la silla vacia,donde su puede opinar libremente,sin censura,ni cortes en lo que se escribe;lo que hemos estado padeciendo,siempre ha existido en Colombia;nos olvidamos de la muerte de Gaitan,Carlos Pizarro,Pardo Leal,Luis Carlos Galan,Alvaro Gomez e imnumerables muertes,que siempre terminan en la impunidad?,el Das siempre ha sido un organismo de corruptela;que sistema de seleccion existe para el ingreso de los famosos detectives?lo que encontramos son unos matones,sin ninguna preparacion academica,que no conocen que es la etica profesional,ni el sentido de la vida.Cada gobierno de turno,tiene su forma de hacer espionaje,y callar a la oposicion.

Jue, 2010-04-22 15:44

Increíble que aún más del 50% de los colombianos estemos tragando entero. No hay duda alguna que detrás de bambalinas los hilos son movidos totalmente por la cabeza gubernamental de nuestro país y esa cabeza gubernamental no es movida solamente por el poder que le acompaña sino por sentimientos oscuros generados desde su niñez. Periodistas de la Silla Vacia y colegas, tengan el "ojo" bien abierto, que este país necesita gente como ustedes, transparentes, poniéndole la cara a la verdad y seguramente una presidencia en cabeza de Mokus necesitará que todos los colombianos seamos su guardaespaldas y apoyo incondicional, porque como dice uno de los opinantes de este artículo Mokus no tiene los cojones para hacerle frente a tanto engaño, traición, dualidad y amenaza.... solito.....necesitará que todos estemos con él y cuidándolo.

Jue, 2010-04-22 14:20

LO IMPORTANTE NO ES DEMOSTRAR ALGO QUE REALMENTE YA SE A PUESTO EN EVIDENCIA LA RELACION DEL ESTADO CON ESTOS HECHOS..... LA PREGUNTA A SEGUIR SERA CUALES SERAN LOS ALCANCES DEL GOBIERNO PARA LOGRAR QUE SU CANDIDATO FAVORITO LLEGUE A LA PRESIDENCIA Y ASI PODER MONTAR UN MANTO DE DUDA SOBRE TODAS ESTAS INVESTGACIONES.
NO ENTIENDO ES EL PORQUE TODA LA COMUNIDAD ACADEMICA DEL PAIS DEJA PASAR INADVERTIDO ESTOS HECHOS QUE UNA U OTRA MANERA LACERAN LA INTEGRIDAD DE UN PAIS DONDE PENSAR DIFERENTE SE A CONVERTIDO EN UN OBJETIVO MILITAR

Jue, 2010-04-22 14:13

Propongo que Luis Guillermo Velez escriba una entrada en su blog sobre los riesgos de que Mockus sea presidente pues ni Mockus (ni sus subalternos) trendrian los "cojones" para ordenar seguimientos, campañas de desprestigio y otras tecnicas de inteligencia en contra de los comunistas disfrazados que afectan nuestra institucionalidad. Y por supuesto, es impensable que un profesor univesitario se atreva a impedir la edición de nuevos libros. Juemichica, si Mocuks queda, ¡estamos perdidos!

Jue, 2010-04-22 13:58

Yo me pregunto, porqué un grupo de jóvenes de altísima calidad profesional como los que conforman La Silla Vacia, trabajando con las uñas, son capaces de hacer periodismo investigativo de tanto impacto y calidad, y los medios de comunicación tradicionales no lo hacen? Sobretodo El Tiempo que se ha dedicado a lamboenar a Presidente para obtener prevendas como el tercer canal, que sueño con que ese lo embolaten?

Jue, 2010-04-22 15:10

pues... extrañamente, una noticia como esta... que es incrible y està sustentada no està siendo cubierta por los grandes medios, ni eltiempo,ni el espectador, ni semana...

serán acano intereses personales??

Jue, 2010-04-22 13:48

Ahora deben estar desarrollando la operación "Caballo discapacitado"...

¿Quién será el caballo de troya en la campaña de mockus?... ¿Fajardo?...

Jue, 2010-04-22 16:37

jajajaj caballo discapacitado jajajaj muy bueno.

Jue, 2010-04-22 15:00

yo estoy aqui en mi casa tratando de salir de la indignacion , asi que gracias por hacerme reir . Me hace mucha falta Garzon . Desde hace mucho tiempo deje de reirme de las desgracias de los colombianos

Jue, 2010-04-22 12:39

Yo leo y leo esto y no me la creo.

Se pasaron! Esto no puede ser tolerable, hay que patelear, porque al parecer sin fiscal y con procurador de bolsillo eso de la justicia en Colombia no existe.
Hace poco le oí a mi hermano (refiriéndose a algo que su profesor había escrito) que Uribe es el principal jefe de campaña de Mockus.

Es que uno como elector, cómo le puede perdonar a este gobierno semejante cochinada. A mi no me gusta juzgar a la gente sin conocimento de causa, pero estas operaciones del DAS son una canallada. Es qué a quién beneficia esto? Cuando esta olla se siga destapando solo Colombia va a quedar mal... Quiero ver quienes van a ser juzgados por esto.

Jue, 2010-04-22 12:37

Dudas que el poder fue usurpado por un narco proyecto paramilitar para "refundar" la patria ?

Jue, 2010-04-22 12:39

No me extraña ya nada, pues la capacidad de asombro ya la superè, làstima por nuestro lindo paìs donde se admira el corrupto y se señala a el...honesto, versus ¨tonto¨, la maquinaria del Estado es tan poderosa que necesitamos 100 o 300 años para salir del subdesarrollo. Como colombiana que regresè a el paìs despuès de 36 años de ausencia y de permanecer 5 años viendo y experimentando la falta de justicia, solidaridad e indiferencia, nuevamente estoy en un paìs donde existe la verdadera democracia y donde mis derechos como ciudadana son respetados. Les deseo much suerte y seguirè los destinos de mi paìs por este medio.Mucha fuerza y ànimo a las generaciones nuevas preparadas que espero no desfallezcan y continuen con esta arda lucha de informar y denunciar los atropellos cotidianos.

Jue, 2010-04-22 12:02

con respecto a esto pasara lo que siempre pasa en colombia NADA!!!

Páginas

Añadir nuevo comentario