Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

 

Arriba: Jorge Iván Ospina llegó a la Alcaldía con el apoyo de Podemos Cali, movimiento que ahora apoya a los Verdes. Abajo: Antanas Mockus dijo hoy que acepta el apoyo de "todos los que quieran radical y honestamente corregirse" independiente de su origen.

Hoy, en una rueda de prensa junto a Lucho Garzón y Sergio Fajardo, tres secretarios de la alcaldía de Jorge Iván Ospina en Cali anunciarán su renuncia para unirse oficialmente a la campaña del Partido Verde. Y son solo un ejemplo de varios movimientos independientes locales que, a medida que una victoria de Mockus parece más viable, buscan ganarse el sellito de calidad verde.

El fin de semana pasado, el movimiento Podemos Cali que con 269.000 votos puso a Ospina en la alcaldía, tomó la decisión de adherirse a la campaña de Mockus. Cinco funcionarios municipales presentaron su renuncia, pero el Alcalde, para no desarmar totalmente su gabinete, solo se la aceptó a tres.

Los tres son Arturo Fernando Barco, Secretario de Desarrollo Administrativo, Johanio Marulanda, director de Planeación Municipal, y Jesús González, Director del Departamento de Gestión Ambiental. Y se encargarán de movilizar la 'ola verde' en Cali y el Valle. Marulanda, que como Mockus es matemático y filósofo, y además es catedrático de la Universidad del Valle, va a ser parte del equipo programático. González tomará parte en el desarrollo de los planes ambientales.

El grupo había trabajado junto al Polo en las elecciones al Congreso para apoyar la candidatura al Senado de Mauricio Ospina, el hermano de Jorge Iván. Por eso, muchos habían dado por hecho que en estas elecciones presidenciales apoyarían a Gustavo Petro, y según el diario local El País, la decisión causó malestar en el Polo. También en la U esperaban su apoyo, pues tanto el alcalde como otros miembros de su movimiento habían trabajado en la Gobernación del Valle de Angelino Garzón, la fórmula vicepresidencial de Santos.

La decisión de adherirse a la campaña de Mockus y Fajardo hasta ahora se oficializa, pero hace rato que Podemos Cali le está coqueteando a los Verdes. Mauricio Ospina, que finalmente se lanzó al Senado con el Polo y hasta ahora asegura seguir firme con ese partido, en un principio había considerado lanzarse en la lista de los ex alcaldes bogotanos. Y según fuentes de la Silla Vacía, varios líderes de Podemos Cali ya habían anunciado en círculos privados que apoyarían a Mockus sin importar cual fuera la decisión de la colectividad.

Según el Alcalde Jorge Iván Ospina, la decisión la tomó el grupo porque a nivel nacional el movimiento más parecido a Podemos Cali es el de los Verdes. " Es un movimiento de centro, contra la corrupción, y por la autonomía local." La decisión de que los secretarios se retiraran para asumir ese papel se tomó con la idea de evitar cualquier sospecha de que se estuviera haciendo política desde la administración municipal (como fue el caso cuando se lanzó al Senado el hermano de Ospina, Mauricio).

Es cierto que Ospina, con el grupo que lo subió a la alcaldía, siempre ha querido identificarse con las administraciones exitosas de Bogotá y Medellín. En 2008, en una entrevista con la revista Semana cuando le preguntaron que con qué otros mandatarios se identificaba, respondió: "Con Garzón, en lo social. Con Mockus, en lo pedagógico. Con Fajardo, en la sencillez y la comunicación con ciudadanía, y con Peñalosa, en el urbanismo. Tengo un pedazo de cada uno."

Tanto la campaña de los Verdes como Podemos Cali han asegurado que se trata de una adhesión y no de una alianza o pacto político. Los caleños dicen que no esperan nada a cambio, pero eso no significa que los dos lados no tengan mucho que ganar con esta movida.

Por un lado, Podemos Cali, al juntarse con los Verdes, purifica su imagen de movimiento renovador e independiente. El movimiento ha sido fuertemente criticado porque durante la campaña a la alcaldía hicieron un pacto con Juan Carlos Martínez, el controvertido senador de Buenaventura detenido e investigado por parapolítica. Aunque más allá del pacto electoral por el cual Ospina entregó dos secretarías en la Alcaldía de Cali, los dos grupos políticos no han trabajado juntos, Martínez es un estigma del que Podemos Cali no ha podido desprenderse. Con frecuencia lo mencionan sus opositores en el Concejo.

Por otro, aunque en Podemos Cali lo niegan, algunos aseguran que entre los tres que renunciaron para irse a la campaña se sueñan el aval (o por lo menos la buena imagen) del partido Verde para las próximas elecciones a la alcaldía.

Por el lado de los Verdes, la organización de este movimiento aporta el músculo que le falta a la campaña en la región. En parte a causa del rápido crecimiento de la campaña, ésta ha estado marcada por el desorden y la falta de coordinación. Gente trabajando en Cali se queja de la falta de apoyo por parte de las directivas en Bogotá: no hay volantes, no hay camisetas, la gente llega entusiasmada a ofrecerse como voluntarios en las sedes y se va decepcionada por la falta de claridad y organización.

Podemos Cali, con la ayuda de los "Gatos", 170 grupos de trabajo que tienen una larga historia de labores en las comunidades populares de Cali (donde obtuvieron sus más altas votaciones), podrá llevar el mensaje de los Verdes a las zonas de estratos más bajos donde les falta llegar. Seguramente se tomarán la campaña en la región, pero su experiencia electoral les aporta mucho y puede fortalecer a Mockus en esa parte del país.
 

Apoyos por todas partes

Cali no es la única ciudad donde grupos políticos independientes buscan acercarse al candidato que las encuestas indican llegará a segunda vuelta con Santos.

En Cartagena, por ejemplo, el movimiento que apoyó a la alcaldesa Judith Pinedo también respalda a Mockus. En un principio, el movimiento se había dividido, pues unos se habían ido con Fajardo, representados por la candidata al Senado de la lista de Compromiso Ciudadano Claudia Fadul. Los otros, los "María Mulatas", se fueron con Mercedes Maturana a apoyar a los Verdes. Con la unión de los dos grupos, todos quedaron apoyando la candidatura de Mockus.

En Nariño cuentan con el apoyo del grupo de Raúl Delgado, ex alcalde de Pasto que, aunque llegó a la alcaldía con la ayuda del Polo, ahora apoya a Fajardo. En Chocó, Zulia Mena, que perdió la alcaldía por 600 votos, está dedicada a apoyar a los Verdes. En Cesar, el recién elegido senador verde Félix Varela es muy cercano al gobernador y su grupo también es fuerte. En Boyacá tienen el apoyo del grupo del ex gobernador Jorge Londoño y su grupo. Además de los apoyos regionales, está la Alianza Social Indígena.

Aunque estos movimientos saben que muy seguramente no recibirán prebendas o cuotas en un eventual gobierno, el sello de Mockus es un activo en una campaña para la alcaldía. Por eso, sin importar cual sea el resultado de estas elecciones, el Partido Verde jugará un rol importante en las elecciones locales del próximo año.

Pero no solo los independientes se arriman. Miembros de la campaña cuentan cómo políticos de toda índole se acercan a pedir hablar con Mockus, o con Lucho Garzón, que está a cargo de los apoyos. Ana Lucía Trujillo, ex coordinadora de La U ha ofrecido su apoyo. Álvaro Hernán Caicedo, representante legal del PIN, llamó a Lucho Garzón buscando que se reunieran a negociar. Garzón lo rechazó.

Y cuando Antanas Mockus estaba en el aeropuerto de El Dorado en Bogotá esperando el vuelo para viajar a Cali al debate sobre el Pacífico, se acercó a él un hombre que dijo venir de parte de Omar Diazgranados, gobernador de Magdalena, y Juan Carlos Abadía, gobernador del Valle del Cauca porque querían reunirse con él para apoyarlo. Eso ocurrió el mismo día que Mockus había criticado públicamente a Uribe por participar en política, y, no desaprovechó la oportunidad para recordárselo al supuesto mensajero.

Es sorprendente que políticos controversiales como Diazgranados y Abadía quieran acercarse a la campaña de Mockus, pero a ambos Juan Manuel Santos les hizo un desplate. A Diazgranados le rechazó a su candidato Manuel Mazeneth el aval en sus listas por sus vínculos con Trino Luna, el ex gobernador condenado por parapolítica. A Abadía, Santos le quedó mal cuando dijo que no aceptaría el apoyo dell PIN (aunque ahora dos secretarios de su gobernación se van para la campaña de Santos).

A medida que la campaña de Mockus coge fuerza, más personas se acercan a ofrecer su ayuda, muchos esperando algo a cambio. Y la campaña se ve con la dificil decision de aceptar apoyos que vienen a veces de lugares cuestionables.

Liliana Caballero, jefe de la campaña, le dijo ayer a la Silla Vacía que "cualquier persona que quiera apoyar a la campaña y esté de acuerdo con los principios lo puede hacer, siempre y cuando no haya solicitud de prebenda". Aseguró, además, que la campaña acepta el apoyo y la adhesión de ciudadanos independientes pero fuera de su fusión con Compromiso Ciudadano, no piensan hacer alianzas con ningún partido o movimiento.

Mockus por la noche lo ratificó, cuando en un conversatorio con estudiantes de la Corporación Universitaria del Caribe, en Cesar, respondió ante la pregunta de si permitiría el apoyo del PIN que aceptaría la adhesión “independientemente de su origen, de todos los que quieran radical y honestamente corregirse” y siempre y cuando su apoyo fuera marcado por la honestidad y la legalidad.

Su respuesta denota la fina línea que tendrá que caminar Mockus entre aceptar el trabajo de los que lo quieren y pueden ayudar, y evitar caer en las trampas clientelistas que tanto ha criticado y que lo desvirtuarían frente a sus votantes. O volverse el 'blanqueador' de todos los que quieran lavar su pasado con el sello verde.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2011-01-25 09:43

Distinguido Padre de la Patria Honorables senador Feliz Varela, Dice Usted que es ilógico destinar dineros provenientes de la venta de ecopetrol para saldar la deuda que la nación y sus venerables exsenadores y expresidente, presidentes y senadores, ministros y exministros, jueces y magistrados, exjueces y exmagistrados, tiene con la Fuerza Pública. Lo ilógico venerable padre de la patria, es que senadores y exsenadores, presidentes y expresidentes, ministros y exministros, jueces y magistrados se hayn pasado por la bragueta las leyes y decretos que otorgaron esos beneficios salariales a los militares y exmilitares y que hoy despues de casi dos decadas, cientos de miles de procesos hagan transito en los juzgados reclamandole a la nación algo que nos corresponde por mandato de la ley. Si no es con ese dinero que pueden subsanar tal aberración, entonces honorables senador del aprtido verde, de donde se saca la plata? El estado ha eprdio mas de cinco mil demandas. Quiere mas?

Lun, 2010-05-24 15:12

Ahora se mueven las fuerzas políticas que no han tenido acogida con el gobierno Uribe y eso se llama maquinarias. Juan Manuel propone un gobierno de unidad nacional donde todos tienen algo que aportar desde sus colectividades. Los partidos o movimientos estan prodidos todos, no hay uno que se salve, todos tiene rabo de paja y juegan al desprestigio para puntear en las encuestas y hacer que la gente caiga en la indecisión. Colombia no puede permitir la manipulación, tiene que reconocer que Santos es prosperidad.

Vie, 2010-04-23 16:59

En este momento necesitamos unir las fuerzas democráticas del país, para que entre todos podamos darle un giro a las políticas y a la visión de nación que tenemos en este momento. Por tal motivo celebro la unión de dos movimientos políticos y sociales, Podemos Cali y el Partido Verde, que propenden por el bienestar de todo el pueblo colombiano desde una mirada democrática, sin fanatismos ni radicalismos. Estas alianzas son las que necesitamos para trabajar en equipo y pensarnos el país que podemos y no desgastarnos en discusiones triviales y circulares que no aportan nada al desarrollo de nuestra país.

Bienvenida la alianza entre Podemos Cali y el Partido Verde,
Mockus, Fajardo y Ospina líderes que haran de Colombia el país que podemos

Lun, 2010-05-03 11:51

DEBEMOS SER CUIDADOSOS E INTELIGENTES A LA HORA DE ESTE TIPO DE ALIANZAS CON OTROS PARTIDOS, CELEBRO ESTA UNION, PERO OJO CON OTROS RASTREROS OPORTUNISTAS QUE LLEGAN PARA BUSCAR MEJORAR SU IMAGEN O ALGUN BENEFICIO POLITICO O ECONOMICO, O INCLUSO RATAS TRAMPOSAS QUE BUSCAN UN GUIÑO VERDE PARA LUEGO SACARLO EN CARA Y DESPRESTIGIAR LA HONESTIDAD Y MORALIDAD QUE TANTO ADMIRAMOS EN NUESTRO CANDIDATO VERDE......MOCKUS SERA EL PRESIDENTE DE COLOMBIA!

Vie, 2010-04-23 12:23

Nuevos liderazgos, nuevas visiones, nuevas ideas, liderazgos frescos y demócratas unidos es lo que necesita el país en estos momentos, por eso me parce muy acertada y es bienvenidad la adhesión de Podemos Cali a el Partido Verde y a la campaña Mockus Presidente.
El movimiento caleño, que nació con la candidatura del Jorge Iván Ospina, ha demostrado a través de su máximo lider tener la capacidad para transformar una ciudad a través de políticas y procederes alejados de las formas tradicionales. Gracias a Ospina se estan haciendo obras, como la troncal de aguablanca del MIO y la puesta en marcha del programa Cali un Jardin, las cuales posicionan nuevamente a la ciudad como foco de desarrollo, atractivo turístico y punto estratégico para las inversiones.

Por estas y muchas más razones me parede que Mockus y su campaña ganan mucho con el respaldo de Podemos Cali en el Valle del Cauca

Sáb, 2010-04-24 03:00

Varios de los comentarios ultimos participantes parecen del staff de periodistas de la Alcaldia. Se caracterizan por su lamboneria y todos los epitetos referidos al alcalde. Amen de plantear que todo lo que pasa se lo debemos al Alcalde: "foco de desarrollo", turismo y como no a "Podemos Cali"

Vie, 2010-04-23 11:45

La unión del partido verde con Podemos Cali, fue una desición muy acertada, en este movimiento existen personas de una hoja de vida intachable con excelente formación y visión política (Marulanda, Barco y Gonzalez). Este trio de profesionales hacia parte del la administración del médico Jorge Iván Ospina quien con su excelente gestión a vuelto a poner a Cali en el sitial que se merece. El actual Alcalde esta haciendo obras como: la ciudadela educativa: Un nuevo Latir, en el corazón de Agua Blanca (estratos 1 y2) para cerca de 10.000 niños que no tienen la oportunidad de tener eduación, lanzó el plan talentos para nivelar académicamente a 1.500 jóvenes de estratos 1 y 2 en la universidad del Valle totalmente gratis, además a recobrado el sentido de pertencia, autoestima y civismo en la ciudad.
Los opositores hacen parte de la clase política tradicional que no soportan el hecho de haber perdio el poder, son ellos que por celos políticos enlodan la buena imagén del Alcalde y Podemos Cali

Vie, 2010-04-23 11:53

Si lo que sostienes es cierto, dónde podríamos ver esta información?
++No en videos tipo campaña++, sino en videos de aficionados. Eso redondearía la información del artículo y ayudaría a darle consistencia al contexto caleño.

Vie, 2010-04-23 12:34

Puedes descargar toda la información de www.icamina.com/images/stories/proyectos2010.pdf

Vie, 2010-04-23 00:36

Hay una serie de personajes que se han tomado el Partido Verde en Cali. Son politiqueros clásicos de los cuales Antanas sentiría verguenza. Quieren usurpar el legado de Antanas y el momento de los 4 tenores para hacerse a un oportunismo polìtico en las elecciones de 2011. Así son y así actúan. Ni saben explicar que es lo que proponen Antanas y Fajardo pero están afanados por sobresalir y recibir avales futuras. En un año recordarán los que les digo. Ojala el partido verde no se convierta en una triste anécdota por culpa de este tipo de gente.

Vie, 2010-04-23 16:42

Creo que no hay mejores profesionales, estudiados (maestrias, doctorados) y con experiencia política en Cali que Jesús Gonzalez, Arturo Barco y Johannio Marulanda los cuales interprentan de excelente forma las necesidades del país y la manera como se pueden mejorar para darle un giro a temas tan sensibles como la educación, el empleo, salud. Es muy fácil decir que no saben, que no interprentan bien la política y las propuestas de Mockus, pero acaso ud si las interpreta bien? acaso a ud si le cabe el país en la cabeza?, como para descalificar tajantemente a tres profesionales que tienen años de experiencia y que tienen una estructura académica muy fuerte. Acaso ud, si es el sabio que va a solucinar los problemas de esta país?

Sáb, 2010-04-24 11:21

Hablo desde el conocimiento y la cercania que he tenido con Antanas y su equipo. Yo no estoy cuestionando saberes ni conocimientos, porque también los tengo y usted no me puede cuestionar, ni pretendo descalificar a personas que no conozco de cerca. Estoy hablando de intenciones y conveniencias y estando como espectador de las lógicas politiqueras me ratifico en mi comentario. Sé muy exactamente que decisiones se toman en el interior de la Alcaldía y han pasado de apoyar a Petro a Antanas todo por subirse al bus victorioso y solo eso explica el que faltando a un año y medio de elecciones, 3 personas decidan renunciar a sus cargos sin esperar nada a contraposición.

Jue, 2010-04-22 19:12

Creo que le quita puntos al partido verde, porque todos los funcionarios de la administracion de cali y el señor alcalde son unos buenos para nada o si no pregunteles porque cali esta como esta y las famosas megaobras que no son mas que un megarobo, sera que quieren seguir robando pero ahora desde otra posicion mas alta.
que triste que entren a los verdes a mi eso me pone a pensar si les doy el voto o voto n blanco porque con esos picaros que llegan de la administracion del alcalde jorge ivan ospina todo lo malo se puede esperar asi que tristemente los verdes estan pecando al aliarse o recibir gente de tan mala fama.

Vie, 2010-04-23 16:40

Te invito a que leas y te informes un poco más. Para todos los interesados les digo que más de 170.000 predios han respaldado el proyecto de las 21 Megaobras, el 30% de todo los propietarios. Los estratos que más han aportado son los estratos 2 y 3, clases medias, prueba irrefutable del aval y la confianza del pueblo caleño en el proyecto. El problema es que hay grupo de presonas con fines polítiqueros que no quieren que la ciudad avance y mucho menos en manos de Jorge Iván Ospina. Estas personas se han opuesto al desarrollo de la capital del valle que desde hace 16 años esta atrapada en el atraso sin posibilidad de grandes inversiones. Dice la historia que hace unos años un grupo de personas, con similares caracteríscas que los de hoy se oponen a las 21 Megaobras, se oponian a la construcción de la Calle 5ta, avenida que hoy en día es de las más importantes de la ciudad y que nadie se imagina como sería el transito en la ciudad si no existiera.

Jue, 2010-04-22 12:34

Los Verdes serán la proxima fuerza politica dominante del pais. Lo mejor es que es un partido con un ideario claro, sustentado en principios y quien quiera apoyar debe hacerlo por convicción y no por esperar prebendas. Cero prebendas. Meritocracia. Estamos ante una verdadera re-evolución politica. El proximo año, en las elecciones regionales, los verdes barreran. De eso no me cabe la menor duda. Claro, la batalla será feroz, quienes hoy detentan el poder no escatimarán esfuerzos para resistir su inminente y segura derrota. Lo mejor es que esto no es una cuestion de un partido solamente, estamos construyendo el patrimonio de quienes queremos un mejor pais, legal y transparente.

http://andresgranada.wordpress.com

Jue, 2010-04-22 11:03

He notado una creciente hola de comentarios en blogs y páginas webs de personas que tildan a los verdes por cosas muy tontas. Los ofenden con calificativos como caballo inválido, profesores corruptos, etc... ¿Por qué se aferran tanto a esa manera sucia de hacer política? No se dan cuenta que entre mas ofenden y mas agreden, mas votos le dan a Mockus? Bueno, en fin. Por otro lado felicitaciones a esa gran masa de nuevos votantes que no creían en la política y están viendo una luz de esperanza, el primer gran paso ha sido su intención de voto y las ganas de participar en el escenario democrático del país. Saludos a Todos

Jue, 2010-04-22 09:11

Excelente adhesión, estaba esperando que el grupo de podemos Cali, que tuvo la capacidad de poner al alcalde Jorga Iván Ospina, se acercara y trabajara con los Verdes, me parece muy importante y consecuente lo que han hecho Jesús González y Johanio. Jesús González, como ex director del Dagma y como persona que jamás ha participado de la política tradicional, es totalmente consecuente con el espíritu verde, y considero que su opción de salir del actual gobierno para unirse a Mokus, es valiente y una muy buena noticia para nuestra ciudad y para el país. Mokus presidente… y a trabajar con Jesús y Johanio.

Jue, 2010-04-22 07:21

CUAL SEGURIDAD DEMOCRATICA? en dias pasados ASESINARON a una señora que dirigía una fundación de niños necesitados por robarle veinte millones de pesos en plena ciudad. Acaso la fuerza pública no está para defender los bienes, la vida y honra de todos los Colombianos por igual. En dónde estaba LA TAN MENTADA SEGURIDAD DEMOCRATICA de que hace gala este gobierno y su candidato santos. Cuando los Colombianos pedimos seguridad, no solo nos referimos a la lucha contra la guerrilla; también exigimos que se luche contra los paramilitares, contra la delincuencia organizada y todo tipo de cancer que carcoma a nuestro país. ASI ES DE QUE NO SE UFANEN POR ALGO PARA LO QUE FUERON ELEGIDOS y dejen de estar gritando a los cuatro vientos en el gobiermno hice tal o cual cosa en favor del país. Eso hay que dejárselo a la historia y el paso del tiempo se encargará de decir si fué acertado los que hicimos en la vida

Jue, 2010-04-22 08:41

Paula, de pronto te saltaste este párrafo de la historia:

Por un lado, Podemos Cali, al juntarse con los Verdes, purifica su imagen de movimiento renovador e independiente. El movimiento ha sido fuertemente criticado porque durante la campaña a la alcaldía hicieron un pacto con Juan Carlos Martínez, el controvertido senador de Buenaventura detenido e investigado por parapolítica. Aunque más allá del pacto electoral por el cual Ospina entregó dos secretarías en la Alcaldía de Cali, los dos grupos políticos no han trabajado juntos, Martínez es un estigma del que Podemos Cali no ha podido desprenderse. Con frecuencia lo mencionan sus opositores en el Concejo. Y más adelante hay otro en el que contamos las sospechas sobre la ayuda de la administración en la campaña del hermano del alcalde.

Jue, 2010-04-22 00:17

La adhesión del señor alcalde y sus secuaces a los verdes es inaceptable. Por un lado han robado tanto como las anteriores alcaldías, por otro, en el último mes de campaña del señor alcalde tuvo un empujón por parte de Abadía (que ya todos sabemos como financió la campaña). El señor Marulanda pertenece a una mafia de profesores y políticos corruptos.... basta ver el histórico de comentarios en El País, cuando el ha sido noticia como director de Planeación Municipal... amigo de Dilian Francisca.. Por favor no se engañen!! Partido Verde no se deje engañar. Ellos deben estar en la campaña de Santos, allá con sus similares. Con el señor Ospina y su ex-gabinete vamos a tener muchos votos comprados en Cali.. con platas venidas directamente de la carcel. Que gracia. Más de lo mismo. Silla vacía... donde quedó el trabajo de búsqueda de datos, confrontación de fuentes....

Jue, 2010-04-22 08:55

Yo creo que es mejor que leas un poco más acerca de las administraciones en Cali. Hace 16 años, gracias a pauperrima gestión ex alcaldes, como Guzman (preso por corrupción), Cobo, pertenecientes a la antigua clase política, Cali no habia tenido un empuje tal como el que se esta viviendo hoy en día. Desde hece 16 años Cali no avanza, no progresa, por eso se fueron grandes multinacionales de la ciudad; ahora con Jorge Iván Ospina los caleños han vuelto a sentirse orgullosos de haber nacido en esta ciudad, Cali se ha vuelto competitiva y estan regresando los inversionistas

El problema es que personas como usted les da envidia que una persona que no pertenece a las elites de la ciudad, con una mirada distinta y perteneciente a una nueva clase política, fresca renovadora, alejada de las políticas tradicionales y la corrupción, este gobernando esta ciudad.

Señora, las acusaciones que ud hacen son muy graves y puede ser denunciada por calumnia y relajese que no se le note la envidia.

Jue, 2010-04-22 00:04

Bien dicho.

Jue, 2010-04-22 08:44

De pronto no leyeron este párrafo en la historia:

Por un lado, Podemos Cali, al juntarse con los Verdes, purifica su imagen de movimiento renovador e independiente. El movimiento ha sido fuertemente criticado porque durante la campaña a la alcaldía hicieron un pacto con Juan Carlos Martínez, el controvertido senador de Buenaventura detenido e investigado por parapolítica. Aunque más allá del pacto electoral por el cual Ospina entregó dos secretarías en la Alcaldía de Cali, los dos grupos políticos no han trabajado juntos, Martínez es un estigma del que Podemos Cali no ha podido desprenderse. Con frecuencia lo mencionan sus opositores en el Concejo.

Y más adelante, citamos nuestro mismo artículo sobre la campaña de su hermano.
De pronto vale la pena leer el artículo de manera más desprevenida otra vez.

Sáb, 2010-04-24 03:19

Pero no solo es el pacto con Martinez, por cierto, avalado y recomendado por el mismo Petro. Es una administracion que se caracteriza por la improvisación, la roscomanía y las practicas clientelistas disfrazadas de politica diferente. Que diferente es montar de Senador a un hermano del Alcade financiado su campaña con base en contratación y mediante la compra de votos en bloque (por ejemplo, los del Concejal Jose Luis Perez de la ASI)o dilapidar 4.000 millones en el proyecto de "prospectiva" CALI 2036 (y que al Alcalde no le gustó) o que las Megaobras no tienen estudios y sus presupuestos son moviles y manipulados (las Obras de Emcali no valen lo que en ellos se dice)o que la Esposa del Alcalde tiene para ella un contrato en el DAGMA de reforestación por 2.000 millones o darle al alcalde destituido la oficina de Planeacion. Los verdes deben filtrar estos apoyos, que nos consulten a las bases y si de verdad tienen remedio o quieren redimirse que primero se sepa la verdad.

Mié, 2010-04-21 21:37

Me ha dado mucha alegria conocer el apoyo del movimiento del Alcalde de Cali, pues en tan poco tiempo ha logrado mejorar en muchos aspectos la ciudad, es emocionante ver como esta ola verde va creciendo y van en ella personas serias, o mejor grupos independientes. Viendo las hojas de vida de esos funcionarios que se nos unieron, me doy cuenta que son de mucha experiencia, como diria un tio: tienen mas cartones que el cartucho ... es muy interesante el mensaje que se envia a los colombianos, somos gente pensante, gente que ama este pais, gente que busca un mejor futuro.

Páginas

Añadir nuevo comentario