Menú principal

Sábado Abril 01, 2023

Descripción:

Este cuadernillo de "Reflexiones sobre la comunicación" sigue la línea del primero, "Teorías de la comunicación", publicado en 2008. Ambos se han elaborado como herramientas de apoyo conceptual, dirigidas a los estudiantes, sobre temáticas que los docentes abordan en sus clases, preguntas de los alumnos, o temas actuales en comunicación, con el fin de que se conviertan en material de consulta permanente en su vida estudiantil y profesional.

 

Este cuadernillo sirve de apoyo a la asignatura de Fundamentos de la Comunicación la cual es esencial, pues abre la puerta a materias que ilustran sobre tres visiones diferentes de la comunicación, como la teoría crítica, el funcionalismo-estructuralismo y la comunicación de masas. Los fundamentos son la carta de navegación que le entrega al estudiante las coordenadas que le permitirán entender los planteamientos de estas corrientes. Sin embargo, más allá de lo anterior, los fundamentos son el primer contacto que el estudiante tiene con el fenómeno comunicativo y con su complejidad en carreras que forman para expresar y contar a través del discurso, escrito, visual, sonoro y multimediático. 

 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
152
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-725-102-9
Descripción:

“La inserción de Colombia en el Asia Pacífico. 2020: Colombia en el nuevo océano, publicación de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, recoge los resultados de la investigación patrocinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio […] Los resultados de la investigación constituyen aportes muy valiosos para la realización de los objetivos de las instituciones públicas encargadas de liderar nuestra inserción en Asia y el Pacífico.

 

”La iniciativa de la Cancillería se originó en la importancia que han ganado Asia y el Pacífico en la agenda y el horizonte de la política exterior colombiana y, particularmente, en los esfuerzos por aprovechar las posibilidades de países como China, India, Japón y Corea, el sudeste asiático y la región en general, reconocida como centro del desarrollo económico global.

 

”Este libro compila las acciones llevadas a cabo por el gobierno nacional en el período 1997-2007 en relación con los países del Asia Pacífico y constituye un aporte a la construcción de una nueva visión de política exterior para la región, en la que el comportamiento de nuestras relaciones en lo multilateral y lo bilateral servirá para formular los posibles escenarios futuros”.

 

Precio: 
$0
Páginas: 
1
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-725-073-2
Descripción:

"Con fundamento en conocimientos sólidos y amplia, coherente, bien fundamentada argumentación el autor de este libro, doctor Diego Uribe Vargas en colaboración con el profesor Germán Rodríguez Chacón, formulan conclusiones plausibles sobre el papel que ya ahora, y con seguridad en el futuro, corresponderá a la Antártida en la tarea de promover el esclarecimiento de las incógnitas cognoscitivas y en la de crear los conocimientos científicos requeridos para captar y comprender las causas implicadas en la ocurrencia de problemas ambientales.

 

También ahora es posible saber de qué manera el llamado “Continente Blanco”, podrá contribuir a solucionar los problemas de contaminación de las aguas y de la atmósfera, vale decir, del medio ambiente.

 

Cada vez con mayor claridad se percibe la importancia que tiene la superación de aquella posición territorialista al tiempo que se otorga la más alta prioridad al estudio y solución de los problemas que afectan a toda la humanidad, con apoyo en los nuevos conocimientos ya disponibles o cuya creación resultare necesaria para superar el saber formalista y transformarlo en el “saber inteligente, científico y creativo”, que es tan necesario para que todas las naciones adquieran la capacidad de abordar los nuevos desafíos implícitos en el desarrollo sustentable, y que resulte ser el más apropiado para alcanzar el bienestar de las presentes y futuras generaciones."...

 

Luis Eduardo Mora-Osejo
Presidente de la Academia Colombiana de
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Precio: 
$0
Páginas: 
104
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-9029-54-X
Descripción:

El libro “Colombia y la Diplomacia Secreta. Gestiones para implantar la monarquía”, producto de la investigación con la cual fue recibido en 1973, como miembro numerario de la “Academia Colombiana de Historia” el doctor Diego Uribe Vargas, ha sido útil para profesores, estudiantes y la sociedad, por cuanto reseña, de manera cuidadosa, importantes episodios que se tramitaron en forma reservada y fuera de los esquemas y canales normales de las relaciones internacionales.

Precio: 
$0
Páginas: 
236
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-9029-77-9
Descripción:

Sobre un mismo telón de fondo, los autores de este libro avanzan algunas ideas propias acerca de cómo la Corte, basándose en presuntas posiciones de las partes en conflicto en el caso incoado ante ella en 2008 por Ecuador en contra de Colombia, habría de desarrollar en su fallo sobre el fondo el Derecho Internacional Ambiental. Al así hacerlo, demuestran ellos un enfoque objetivo del caso. Es cierto que, al menos en lo que concierne a la posición del demandante, sus rasgos generales han sido ya trazados en la demanda, el escrito con que se inició la acción judicial.Merece destacar el ejemplo que ofrece el esfuerzo conjunto del estadista y publicista autor y de su aventajado discípulo, el catedrático e investigador Cárdenas Castañeda, plasmado en lo que es un verdadero Tratado. Pues no de otra forma se puede caracterizar el presente libro, que constituye un valioso aporte a la creciente bibliografía sobre el tema, en especial en idioma español. Este libro indudablemente llena un vacío en la literatura jurídica especializada en el país. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
388
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-725-021-3
Descripción:

Podríamos decir, siguiendo al profesor Phillipe Fouchard, que el arbitraje comercial y el arbitraje comercial internacional se han convertido en la forma normal de solución de diferencias en el marco del comercio interno e internacional.

 

El dinamismo del arbitraje como mecanismo alternativo en la solución de conflictos se debe, entre otras cosas y en gran parte, a la autonomía que tienen las partes que celebran un pacto arbitral ad hoc, para determinar el derecho que será aplicable y el procedimiento que será aplicable a sus diferencias, desde el momento mismo en que lo celebran y tendrán por demás la garantía de que ese pacto será tan autónomo como el negocio jurídico que acaban de estipular, en forma tal, que las diferencias que entre ellos se presenten, siempre serán resueltas por árbitros, independientemente de la validez del contrato celebrado.

 

No obstante lo anterior, en Colombia coexisten claras disposiciones constitucionales y legales, con posiciones doctrinales y jurisprudenciales erráticas y contradictorias con referencia a la libertad y autonomía de las partes para determinar el procedimiento o el derecho en el pacto arbitral.

 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
286
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
ISBN: 978-958-725-100-5
Descripción:

La presente recopilación busca constituirse en el cimiento de lo que, según el autor, podría denominarse una percepción alternativa de las diferentes temáticas que aborda, como lo son la prevalencia de la ideología en la ciencia y el Estado, el carácter autopoiético y homogeneizante del Estado Moderno y la incidencia del multiculturalismo y de la participación ciudadana en las formaciones políticas de la América Latina contemporánea.

 

Diversos autores de los más variados campos del conocimiento,como el genetista Richard Lewontin, el psicoanalista Slavoj Žižek, los filósofos Michel Foucault y Peter Sloterdijk, la politóloga Chantal Mouffe, los epistemólogos Mario Bunge y Karl Popper, entre otros, han servido para elaborar dicha cimentación.

 

En consecuencia, los escritos reunidos en este volumen son, ante todo, una tentativa experimental de difundir la percepción ya aludida y permitir que la misma sea puesta en discusión por parte de la academia. En este sentido, los tres ensayos que lo conforman comparten una convicción crítica y aventurada sobre puntos disímiles, abierta a las observaciones críticas a que pueda dar lugar, bajo el supuesto del valor de la diversidad de opiniones para la generación del conocimiento.

 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
180
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-725-106-7
Descripción:

[…] creemos que es de interés aseverar que difícilmente se puede advertir un tema aledaño o referente a la totalidad de artículos aquí recopilados […] sin embargo, estos cuentan con una orientación académica, crítica e investigativa sobre las construcciones, propuestas y formulaciones realizadas que solo con ello resulta suficiente justificación para efectuar la publicación. Claro está, que existe una preocupación evidente y no confusa sobre los desarrollos normativos y las propuestas interpretativas constitucionales de derechos humanos como punto de cimentación de aquello que hemos llamado, especialmente desde el neoconstitucionalismo, como Estado Constitucional y Democrático de Derecho; y además, como ajuste no contingente a la universalización pluralista de principios del Estado globalizado, tan (d)estructurado como lo fue el Estado Moderno, durante la Edad Media. De esta forma, […] la realidad de los asuntos constitucionales escapa a cualquier óptica para estar presente en todas y cada una de ellas, para garantía de un mundo pluralmente globalizado, y es ello lo que podrá apreciar y disfrutar el lector en esta obra.

Precio: 
$0
Páginas: 
1
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
ISBN: 978-958-725-110-4
Descripción:

El presente texto parte de la realidad fáctica, relacionada con la internacionalización del derecho; situación que implica la existencia de normas jurídicas distintas a las pertenecientes a los ordenamientos jurídicos internos que pueden ostentar niveles de vinculaciones para los organismos nacionales. En este sentido, se presentan las indagaciones más frecuentes, relacionadas con la inserción y fuerza vinculante de las normas jurídicas internacionales en el marco del sistema jurídico colombiano y se examina el papel del juez en dicho sentido.

 

Desde esta perspectiva, e iniciando con un ámbito general, relacionado con el concepto de Constitución y el tratamiento de las disposiciones internacionales, para proseguir con el ámbito de aplicación de las mismas, y finalizando, con el caso de las normas producidas por la Organización Internacional del Trabajo (oit) la investigación efectuada pretende ofrecer criterios básicos frente a la aplicación de normas jurídicas internacionales dentro del marco normativo colombiano; y el papel interpretativo adquirido por los jueces, en observancia del sentido amplio de la Constitución Política, so pena de que su desconocimiento genere que la Constitución, como norma de normas, se convierte, de nuevo, en una visualización ya superada de un conjunto de mandatos meramente programáticos.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
106
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-725-036-7
Descripción:

Sin lugar a dudas, para la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, haber generado un espacio de discernimiento académico como el propiciado el 2 de octubre del año 2009 resultó en un evento de especial trascendencia. Se trató de una celebración que pasó de los límites de la academia para ser una conmemoración de uno de los juristas más ilustres e influyentes del siglo xx: Hans Kelsen.

 

Nacido en Praga, cuando aún ésta hacía parte del Imperio Austro- Húngaro, el 11 de octubre de 1881, este autor vienés generó una revolución en el pensamiento jurídico, en los términos de Thomas Kuhn,1 que lo llevó a ser reconocido como “el jurista del siglo xx”, y a que diversos autores lo dimensionen con la preeminencia del filósofo Immanuel Kant.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
206
Fecha de publicación: 
Julio 17, 2015
ISBN: 
978-958-725-049-7

Páginas