Menú principal

Viernes Junio 02, 2023

Descripción:

Aunque el derecho probatorio y el derecho procesal se han ido dedicado desde siempre al estudio de los problemas relacionados con las pruebas y el establecimiento de hechos en los procesos judiciales, énfasis ha estado siempre en el aspecto formal, doctrinal y procedimental en detrimento de los fundamentos filosóficos y teóricos. Durante los últimos años ha habido un intento sostenido de explorar estos fundamentos combinando no sólo las herramientas tradicionales proporcionadas por la lógica, la gramática y la retórica, sino también los avances en ciencias como la estadística y la probabilidad, la medicina y la psicología forenses, la psicología de la percepción, la epistemología y la filosofía de la ciencia. El presente libro reúne las contribuciones de destacados juristas y filósofos latinoamericanos a esta nueva perspectiva interdisciplinaria, conocida como epistemología jurídica. El libro está dividido en tres grandes temas: la primera parte explora los problemas epistemológicos del conocimiento de los hechos en los procesos judiciales; la segunda se enfoca en el problema de los estándares de prueba; y la sección final discute el testimonio de los expertos. En su conjunto, el libro ofrece un panorama tanto de los problemas centrales de la epistemología jurídica como del estado del arte de la disciplina.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$60
Páginas: 
240
Fecha de publicación: 
Enero 14, 2016
ISBN: 
978-958-774-216-9
Descripción:

A más de cien años de su nacimiento y casi treinta de su muerte, Paul Grice sigue siendo uno de los filósofos más citados, discutidos e incomprendidos del siglo xx. Innovador, desafiante e inconforme intelectualmente, parece haber llevado a cabo uno de los anhelos más profundos de la filosofía oxoniense del lenguaje ordinario: transformar la reflexión sobre el lenguaje en una reflexión sobre la acción humana. El libro argumenta a favor de esta tesis señalando cómo algunos problemas específicos de la filosofía del lenguaje de Grice sólo pueden ser tratados en el contexto de sus reflexiones más maduras sobre acción, racionalidad y valor. Defiende también la posición de que muchas explicaciones de significado son lógicamente análogas a las explicaciones de la acción. Pero la evaluación de la acción en términos de las razones involucra al menos dos tipos de restricciones racionales: aquellas internas al hablante (lo que resulta racional para él) y otras externas (lo que el hablante debe hacer desde el punto de vista de los demás). Con su celebrado análisis del significado del hablante, Grice enfatiza rasgos del primer tipo; con su famosa teoría de la conversación, identifica rasgos del segundo. Y ambos tipos de restricciones solo tienen sentido si se reconoce que el significado de una palabra o de una conducta no es una cosa ni una entidad mental sino la conformidad del símbolo o la acción con un criterio normativo. La conclusión general de Grice resuena más allá de sus contribuciones precursoras en filosofía del lenguaje y permite articular una posición metafísica. En un mundo sin seres capaces de evaluar, de dar y reconocer valor, la pregunta por el significado carecería de objeto.

Precio: 
$53
Páginas: 
210
Fecha de publicación: 
Enero 14, 2016
ISBN: 
978-958-774-202-2
Descripción:

Sopó en contexto: estudio arqueológico y documental y documental sobre el poblamiento de la cuenca baja del río Teusacá, volumen I, es una obra que ofrece la primera perspectiva de carácter regional sistemática sobre la ocupación humana de esta importante región del Altiplano Cundiboyacense. En efecto, la investigación realizada conjuga datos arqueológicos y etnohistóricos de modo que muestra la dimensión de la trayectoria de la ocupación humana de esta zona del actual municipio de Sopó, para lo cual describe los patrones de asentamiento y establece un perfil demográfico a lo largo de unos dos mil años de historia. Por su carácter regional sistemático, la obra plantea también los elementos necesarios para la gestión integral del patrimonio arqueológico de esta zona.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$55
Páginas: 
274
Fecha de publicación: 
Enero 14, 2016
ISBN: 
978-958-774-212-1
Descripción:

Durante años en las narrativas periodísticas y académicas y en el imaginario generalizado de la opinión pública de Colombia, la región de El Caguán ha estado relacionada con el control exclusivo de las FARC, los cultivos de coca y el narcotráfico. Esa visión se reforzó aún más tras la declaración de la región como parte la “zona de despeje”, el área desmilitarizada otorgada entre 1998 y el 2002 por el presidente Pastrana a aquel grupo insurgente para facilitar los fallidos diálogos de paz. Esa situación ha sido explicada como resultado de la ausencia del Estado y de los conflictos derivados de su condición de zona de frontera y colonización. Sin embargo, es preciso matizar las visiones que asocian a la región exclusivamente con el conflicto, los cultivos de coca y la ausencia estatal. Por eso, el propósito de este texto es ofrecer una mirada sobre la construcción territorial, capaz de dar cuenta de la naturaleza y especial expresión del conflicto armado en la zona de El Caguán. Es así como se exponen aquí los factores que explican las modalidades de inserción, los desenlaces y niveles de afectación diferenciados del conflicto armado en el piedemonte de San Vicente del Caguán y en las zonas media y baja del río Caguán. 

Precio: 
$55
Páginas: 
166
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-695-713-7
Descripción:

Muchos de los conflictos que se presentan actualmente a propósito de actividades mineras, petroleras e incluso de conservación se producen por los efectos sociales y culturales, siempre complejos y muchas veces inesperados, de estas iniciativas de desarrollo. Esta guía de campo busca presentar de manera breve, clara y concreta qué son y cómo identificar y evaluar los impactos sociales de planes, programas o políticas de desarrollo. Se enfoca de manera particular en aquellos proyectos que se consideran  claves para la modernización y el desarrollo, como los de agroindustria, minería o los de infraestructura. Aunque está basada en la aplicación de conceptos y métodos de las ciencias sociales, no es un trabajo dirigido exclusivamente a especialistas. Se dirige tanto a expertos y planificadores, como a los distintos grupos de interés y, sobre todo, a las comunidades que enfrentan los retos sociales que presenta el desarrollo.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$55
Páginas: 
74
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-210-7
Descripción:

Hace varias décadas, el antiguo primer ministro británico Winston Churchill definió a Rusia como “un acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma”. No obstante el tiempo transcurrido, sus palabras aún conservan gran vigencia. La Rusia decimonónica, la experiencia soviética y el difícil andar de la Federación Rusa actual se mantienen como algunos de los grandes enigmas de la historia contemporánea. El propósito de este libro consiste precisamente en develar el sentido del desarrollo histórico de Rusia en lo que llamamos su “largo siglo XX” hasta el siglo XXI.

Precio: 
$60
Páginas: 
274
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-239-8
Descripción:

El aumento de casos de divorcio y separación, así como el alto número de niños y niñas que nacen y crecen fuera del contexto de una pareja que cohabita de manera constante, ha hecho que el tema del cuidado personal, la custodia y las visitas a los niños y las niñas abra un intenso debate en Colombia. 
Este libro busca darles herramientas a los individuos y parejas que están pasando por esta situación, así como a los operadores jurídicos, para tomar decisiones en estos contextos, mostrando cuáles son las normas aplicables y las principales creencias que actualmente subyacen a estas decisiones. A través de entrevistas y encuestas a abogados, jueces y usuarios, llegamos a importantes conclusiones preliminares sobre cómo funciona el derecho en ese tema.
Los participantes del sistema están de acuerdo en que es importante darles mayores herramientas de conocimiento y de implementación a los jueces, reducir la aproximación beligerante de los abogados y aumentar el conocimiento del derecho que tienen los usuarios. Actualmente, el pobre funcionamiento del sistema lleva a que muchos individuos tengan que soportar altas dosis de violencia de parte de su pareja para poder tener la seguridad de mantener el contacto con sus hijos.
 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$45
Páginas: 
178
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-207-7
Descripción:

En Democratización violenta, Leah Anne Carroll analiza las movilizaciones campesinas, obreras y cívicas, la participación electoral de la izquierda y las acciones guerrilleras, así como la reacción violenta de élites, paramilitares y militares contra estos grupos en Urabá, el Caguán y Arauca. Su análisis abarca la era de la apertura política (1984-1992) y aquella en que se recrudecieron el conflicto armado y la violencia y aumentó la participación de actores internacionales (1993-2008). Con base en 86 entrevistas hechas en las tres regiones, además de archivos de distintos tipos, Carroll reconstruye y compara la historia política de cada región. Su análisis explica cómo cambiaron las estrategias que se emplearon y por qué algunos movimientos sociales tuvieron más logros que otros. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$60
Páginas: 
458
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-246-6
Descripción:

Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años cruciales para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y geoeconómico mundial, para sólo citar unos cuantos, no pueden comprenderse a cabalidad sin referencias a esa década trascendental. Por ello, este libro, aun cuando discurra sobre los ochenta, ofrece importantes claves de interpretación del mundo que estamos viviendo.

Precio: 
$45
Páginas: 
192
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-234-3
Descripción:

“A través de la historia de dos generaciones de una familia bogotana, la novela logra dar cuenta de las continuidades y rupturas que ha experimentado la política colombiana en los últimos cincuenta años: reformas, frustraciones políticas, violencia, nuevos competidores, viejas exclusiones. Igualmente, en cada momento temporal, la novela explora rasgos de las relaciones entre grupos sociales y entre géneros. Con esto, el autor nos da pistas sobre las dificultades que ha experimentado Colombia para articular relaciones sociales y de género de carácter horizontal, y sobre distintos sectores políticos y sociales que se representan a sí mismos como parte de un solo proyecto de nación.” Miguel García Sánchez, Universidad de los Andes.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$55
Páginas: 
171
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-205-3

Páginas