Nada más oportuno se me antoja que extender y hacer mío un titular de Lasillavacia a propósito de la permanencia o no del actual director del diario El Tiempo con ocasión de la compra mayoritaria de acciones por parte del banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo. Me pregunto ahora si el otrora diario de la familia presidencial, (en estricto sentido todavía siguen siendo accionistas ah!!) va a subsistir a Luis Carlos. Bueno si subsistió a los Santos, con Presidente y todo, porqué ahora no.
Adujo el señor Sarmiento que el interés que lo acompañó en la compra no es otro que el de la defensa de un importante patrimonio de los colombianos. Estoy tentado a creer que, al fin de las cansadas, afloró en Sarmiento algo de su escondido espíritu bonachón y despilfarrador, y en consecuencia decide botar a la basura millones de millones de dólares de su patrimonio para salvar el de los colombianos. Alucinante…
Pero ahora, ya con cabeza fría, y después de reflexionar acerca de este magno acontecimiento me pregunto: ¿defender el patrimonio de quién? Quizá lo que LCS trató de decir, pero distorsionado por la prensa, como siempre, fue: voy a defender el patrimonio…colombianos. Y ahí si le creo. Va a defender su patrimonio. No olvidemos cómo desde sus bancos controla el sistema financiero colombiano, el más ineficiente y costoso del mundo. Como controla el país.
Y entonces desde esa perspectiva a El Tiempo no va a pasarle nada. Acaso ¿ha hecho otra cosa en los últimos cien años que defender causas individuales en desmedro de lo público? Acaso ¿habrá alguien en el país que hoy crea que leyendo ese diario está bien e imparcialmente informado?
El Tiempo va a seguir haciendo lo mismo. Pero ahora para don Luis Carlos. Con o sin los Pombo, los Holguín, los Urrutia. Ala.
P.S. Realmente la preocupación no tiene que ver con si LCS en dueño de más y más cosas, en un país que figura entre los más inequitativos e injustos del mundo. No tiene que ver con si LCS llegará a ser el dueño del país, que ya casi lo es. El asunto radica en que si aceptable que sobre una misma persona descanse la propiedad de industrias, bancos y empresas como sobre la de los medios de comunicación. Si eso es ético y moral. Y si lo que está en juego no es ni más ni menos que la misma democracia colombiana. Esa débil democracia nuestra.
A lo mejor ni vale la pena.
yo creo que luis carlos sarmiento sobrevirira en el tiempo gracias a EL TIEMPO, porque si antes hacia lo que se le daba la gana con el poder bancario que tiene ahora que tiene hara el doble, ahora dberian cambiarle el slogan del periodico, quien tiene la informacion tiene el tiempo, por el de quien tiene el poder compra el tiempo
Democracia nooo ,monopoliocracia diría yo el poder para unos pocos, con tintes y ambiciones de los mafioparacomedellinences.que siempre han querido el poder total, lo cual visionaba el caudillo gaitan, en conclusión esto parara en el trasto, o como dicen los entendidos , en un caos total.
Bueno al menos Luis Fernando piensa que vivimos en una débil democracia, yo ni siquiera pienso que vivamos en democracia.
Yo me imagino que por decir algo, solo por imaginar algo que un señor preparado e inteligente como Jorge Enrique Robledo llegara a la presidencia de esta república, contrario a los intereses de LCS, cómo será manejada "la libertad de prensa" por este diario, que parece un diario pro empresarios, no sé de sólo pensarlo me dan escalofríos...
El Tiempo nunca ha sido un diario digno de confianza, políticamente hablando. Desde mi punto de vista, lo importante es que no le quiten los crucigramas, en particular los del fin de semana, y que mantengan algunos formatos interesantes como la Revista Habitar, Bocas y Motor. De resto, sería muy bueno que hubiera una buena barrida; en la página deportiva, por ejemplo. Se añoran las épocas de Germán Blanco y otros periodistas del tipo "cargaladrillos"... tipos como Meluk, Ascencio y Romero son absolutamente insufribles. Lo único medio decente de esa sección son los datos estadísticos de Naranjo y los, cada vez más escasos, artículos de béisbol y boxeo de Estewil Quesada. Sí. Ojalá cambie El Tiempo...