Estadísticamente, la mayoría de los colombianos quieren la paz y están de acuerdo con los diálogos en La Habana. Tres de los candidatos presidenciales, incluyendo a Santos, Clara y Peñaloza apoyan abiertamente la salida negociada. Teóricamente, la sumatoria de la votación de ellos le daría la victoria a Santos y la continuación del proceso con las FARC.
Las cosas no son tan fáciles. Nunca los sectores de centro izquierda e izquierda desde Gaitán habían tenido la oportunidad de definir una elección presidencial y garantizar un acuerdo de paz y, sin embargo, la duda ante el candidato presidente los paraliza y hoy el gran dilema es votar por Santos o en blanco.
¿Por qué tanta desconfianza y sospecha? No es sólo por la presencia de Vargas Lleras y sus ambigüedades frente a la paz, ni por el desacertado manejo que se le ha dado a los paros agrarios. En departamentos como Huila, Caquetá, Tolima y Boyacá, donde se sintió con más rigor el maltrato a los campesinos, Zuluaga duplicó y hasta casi triplicó la votación de Santos. No. Es porque el presidente Santos no ha sabido vender su principal bandera, la paz, y la mayoría de los colombianos no la ve tan cerca y posible.
El mensaje desde el gobierno ha sido ambiguo y contradictorio. No ha comunicado debidamente lo que se ha avanzado y conseguido. Tampoco se han publicitado los gestos de las FARC, que ya ha decretado unilateralmente dos treguas, la última en conjunto con el ELN, ni que ha bajado sus acciones bélicas a pesar de la muerte en combate de sus comandantes. Las preguntas que surgen son ¿qué se puede hacer en estas tres semanas para mostrar que la paz está al alcance de departamentos como Arauca, Meta y Norte de Santander, con gran presencia guerrillera, que votaron mayoritariamente por Zuluaga, el candidato que amenaza suspender los diálogos? o, ¿qué hacer con Bogotá, que a pesar del apoyo de Petro, aunque tardío, se está uribizando?
¿Será que la excesiva confianza en las maquinarias electorales está matando a Santos y que le dejó la movilización y el voto de opinión a Zuluaga? ¿Por qué la campaña de Santos sigue pensando que los votos de los partidos de la Unidad Nacional son suficientes y no ha aprovechado el apoyo de la ASI y del petrismo?
Con humildad, Santos tiene que entender que debe tomar medidas para lograr credibilidad y certeza frente a un electorado esquivo, que representa más de un 20% y que quiere la paz pero a él no lo suficientemente para darle su voto.
CLARITA,a diferencia de otros que dejaron a sus seguidores, en mitad del desierto, de la nada programática y política, enarbola el estandarte del optimismo y la esperanza, de una nueva visión de patria. Mas nuestra, mas soberana, menos corrupta, menos obsecuente con los "espejitos" del extranjero. No nos contentaremos con los triunfos de Nairo, Uran, Arredondo y la selección nacional en Brasil. Con Clarita como refuerzo final, como AS sobre la mesa, ganara la paz como nuestro mas caro anhelo. Corresponde ahora a la campaña Santos Presidente, darle a Clarita y a todos los que llegamos con ella un lugar digno en la victoria. Recoger programática y documentalmente lo fundamental de sus demandas, en la seguridad de que no sera ni en lo personal ni en el sentido de partido o grupo, sino de VERDADERO SENTIMIENTO NACIONAL Y HAMBRE DE VICTORIA. las encuestadoras tendrán que registrar en mas de un dígito la nueva proyección del triunfo. Ah... y ahora, a trabajar por asegurarlo.
No es cierto como dice un forista, que “el tratado de versalles fue una salida negociada a la 1era guerra,”. . No. Fue una “paz” impuesta, e innecesariamente indigna y humillante, de “vencedores” y que incubó y alimento en menos de 25 años el inicio de la 2ª gran guerra. Así por lo menos lo señala Hitler en “mein Kampf”, libro que debería ser de cabecera de algunos uribistas mal fundamentados o por lo menos mal informados. Lo de la Habana debe ser otra cosa, si no hay concesiones, por lo menos que no se pretenda consagrar humillaciones, porque no hay vencedores ni vencidos. A ambos bandos “los derroto” la exigencia de paz ahora, orden de los colombianos. Además, al paso que va Zuluaga, rectificándose a cada rato sobre el tema, va a terminar firmando como testigo, porque si gana…….Nuestros carnés serán lo primero que intentara hacernos comer.
Se dice que en una discusión entre 2 judíos hay por lo menos 3 opiniones. Como sana costumbre el Dr. Rojas da con respeto su particular interpretación del momento político. En este mar de confusiones(a la cual contribuyen algunos foristas) la existencia de 3 únicas y finales opciones se impone: 2 candidatos, y el voto en blanco. Pero le anteceden otras: ir o no ir, marcar o no la respectiva casilla, anular el voto, echarlo entre la urna, o en el bolsillo. Si el tema central, el fundamental en ultimas, no fuera como en el clásico ruso “La guerra y la paz”, no se ve porque articulistas, foristas, encuestas y opinadores se ocupan tanto de él. Pero además, puede haber 13, 15, 17 millones de razones secundarias (tantas como votantes) por las cuales, se inclinará cada elector en la soledad del cubículo. Claro….., ahí aparecen los especuladores de opiniones ajenas, los pontífices de la verdad, los descalificadores profesionales, los que solo piensan y actúan “en función del otro”. Los narcis
Este es un análisis sesudo de un tema tan complejo. Es que una cosa es adherir a la Unidad Nacional de Santos y otra bien distinta es apoyar el proceso de Paz que adelanta Santos.Sin duda si no apoyamos el proceso de paz, votando por Santos, perdernos la oportunidad histórica de dejarle a nuestros hijos y nietos un país en PAZ.
Aquí hay dos posturas claramente definiendo la Vida y muerte, derecha y Extrema derecha.
Aquí n LSV y en general en todos los medios se sigue hablando de porcentajes, estadísticas, lo políticamente correcto, firmas de convenios programáticos, en fin; pero lo que realmente importa a las regiones q están siendo carne de cañón es la delgada línea que hay entre la Vida y la Muerte.
A final terminamos siendo no más que unos simples ‘’puntos porcentuales’’, mientras unos cuantos deciden si nos Matan o nos dejan otro ratico más de existencia.
PD: . Aparte
Xq' oigo hablar al gato de ser Furibista carnetizado, y me parece estar oyendo al ''abogado titulado inscrito'': Dr. Mata ?
La única dualidad en juego es guerra vs. acuerdo de paz. En todos los demás temas, los candidatos comparten una misma historia. Alguien sensato -racional dirían los neo-economistas- evaluaría los costos y los beneficios; como dice A. Sen, para justificar y convencer a la sociedad por qué invertir en una opción y no en otra. Sin embargo, el balance de pérdidas y ganacias es enteramente subjetivo, porque -siguiendo la discusión formal- no es posible comparar los elementos en juego. Por ejemplo, no es posible comparar bajo una misma métrica las pérdidas/ganancias de las vidas cuyos destinos dependen de la decisión guerra vs. paz, con la magnitud de la justicia sacrificada frente a un acuerdo con concesiones.
Pero la discusión no es racional. Que dizque castrochavismo, que dizque entregarle el país a 'la far'; aquí tratan de meterle miedo a todo el mundo, de parte y parte.
A mi me preocupa que la venganza sea la que determine el curso de la política, por irracional y fratricida.
Bueno, pero eso no es lo que dice Santos. Para Santos se está escogiendo entre quien quiere la paz y quien quiere la guerra, entre el fin de la guerra y la guerra sin fin".
Esa (la de Santos) ES la campaña del miedo.
El voto en blanco una vez más en la palestra, y para qué ha de servir en estas instancias?, absoultamente para nada; aquí toco tomar una posición más allá de supuestamente apoyar un candidato
Yo diría q en los departamentos no votaron x zorrillo pero si se la cobraron a Santos, pero con una lógica bastante ilógica, xq al no votar tampoco x la izquierda, q es lo que quieren entonces?. Están convencidos q la 3ª será la vencida y ahora si se librarían de las guerrillas ?, o simplemente falta de cultura política enmarcada x la falta de educación básica –mínima que permita ver entre lo malo y lo menos pior?.
NO veo la guerrilla arrodillándose al Furibismo, 50 años en el monte no los tiran a la basura de un día para otro, … primero muertos, dirían.
Entonces q’ es lo que quieren en esas zonas, + GUERRA?. No están cansados, no les estorba, les hace falta?.
Es arduo el trabajo en las bases x parte de Santos en la socialización y significado de la terminación del conflicto
La gente odia la guerra, pero entiende que los asesinos son las FARC.
Su razonamiento es llamativo: si la guerrilla no acepta las condiciones del Estado, entonces el Estado debe ceder. Si el Estado no cede, entonces es él (el Estado) el culpable del 'conflicto'.
Es como si un violador amenaza a mi hermana: se tiene la posibilidad de finalizar el 'conflicto' convenciendo a mi hermana para que se acueste una vez a la semana con el violador. Si yo me opongo, yo soy el que quiere más 'conflicto'. Una maravilla.
Decir que lo de La Habana es "paz" es como afirmar que la gente vive en "paz" porque no la asesinan ni le queman el negocio gracias a que paga vacunas a la guerrilla. Esa, ni más ni menos, es la "paz" que se obtiene cuando se negocian las instituciones con asesinos.
En esas zonas lo que quiere la gente es que la guerrilla no los asesine, pero eso no implica que estén encantados pagando vacunas (para que no los sesinen).
gracias a dios el santo de israel, quien con su espíritu santo guía en sabiduría y fortaleza al doctor rodrigo rojas para darle en el corazón de los lectores, una advertencia bíblica sobre las consecuencias funestas de muerte y destrucción ruina y miseria a los colombianos si tercamente, siguen en sus ignorancias y falta de conocimientos de la vida en colombia los 50 años últimos vividos --- y siguen apoyando a los hijos de diablo--satanás, que esta en la tierra: matando robando y destruyendo; les aseguro que la última palabra la tiene el señor jesucristo, escrito está y publicado, quien sera el presidente colombiano, pero tiene que atender a la palabra de dios, y muy pronto, por que el diablo no duerme!!
Ese supuesto Dios (una de las peores invenciones en la historia de la Humanidad) es aquel que sostiene a la Extrema Derecha del país.
Deje de vender ideas diabólicas, porque la edad media acabó cuando llegó algo que el fanatismo religioso desconoce (y desconocerá): el racionalismo.
Más maldad ha hecho la religión (en sentido amplio) que el mismo accionar político: cruzadas, inquisición, guerras santas, Yihad (sic), entre muchas cosas, que solo sostiene el mal para acabar con el mal.
Y por favor, deje de panfletear a punta de letras mayúsculas.