Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023

Dicen que en política solo existe el presente. Sin embargo, en política colombiana, en medio del pasado y el presente, está el pastrana. El pastrana es una especie de limbo, un tiempo en el que el sujeto no desapareció políticamente pero tampoco existe en el hoy y el ahora. El pastrana es un lugar de vigencia política inocua, de reminiscencias y reivindicaciones sin importancia.

En el pastrana conviven muchos políticos, algunos de sus familiares y uno que otro periodista, acompañados de muebles viejos, recortes de revistas y centenares de autobiografías cuyas cubiertas permanecen perpetuamente cerradas. Tomemos un ejemplo cualquiera: Andrés Pastrana.

Andrés Pastrana está en el pastrana desde el 7 de agosto de 2002. Me atrevería a decir que cayó en la insubstancialidad mucho antes, pero ciñámonos a las gacetas oficiales. Ese día le entregó las llaves de la Casa de Nariño a Álvaro Uribe. A partir de ese momento, intentó defender su legado de la aplanadora uribista. Después se convirtió en uribista, pasó a ser pos-uribista, un poco anti-uribista y otra vez uribista.

En 2010 Pastrana intentó una escaramuza para salir del pastrana. Los resultados fueron lamentables. Noemí Sanín, que había saboteado la carrera de Andrés Felipe Arias en la consulta conservadora (reconocimiento que el país está en mora de hacerle) y cogía cara de finalista, terminó atrapada en el Mar Muerto del pastrana, abrazada con su ciudadano insigne. Recuerdo la foto de El Tiempo –que a la postre la propia Sanín reprochó– de ella y Pastrana en su proclamación. Derrotada el día de su victoria.

Ahora Pastrana posa como opositor de Mr. Santos, quien fuera su ministro, su aliado y lo que le sigue a un amigo en la escala de lealtad. Pastrana dice que Santos es rehén del proceso de paz, que cobra crédito por algo que no hizo, que entregará una amnistía al narcotráfico, que reparte prebendas para gobernar… No sería difícil confundirse y pensar que el que habla hoy simplemente repite lo que decían de él.

Pareciera que Pastrana adquiere protagonismo con todo ese ruido. Sin embargo, sus gritos no se oyen por lo que dice sino por a quién se lo dice. Del otro lado está Mr. Santos, una especie de Pastrana 2.0, un pastranista de antaño, un político en riesgo inminente de terminar sus días en el pastrana. En cualquier otro contexto y casi con cualquier otro interlocutor, las palabras de Pastrana solo resonarían en su nación de olvidados y proscritos. 

Pero lo patético no es que Pastrana critique a un político que a ratos parece su reflejo. Lo patético es que en su desespero por salir del pastrana esté dispuesto a decir que las pocas ideas que tuvo en su gobierno, no fueron realmente suyas; que lo que supuestamente hizo él, no lo hizo él. 

 

 

O tal vez no es patético sino más bien pragmático. Tal vez Pastrana entiende que jamás saldrá del pastrana, y que si algún destello de vigencia le queda, será para viajar al presente a llevarse políticos consigo. Como hizo con Sanín. 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-12-18 02:47

Comparto buena parte de su columna, solo que considero que debe aproximarse a la figura despojándose de odios y rencores. Sinceramente creo que la acción fallida del Caguan fue más positiva que negativa. Allí pudimos cercionarnos que la guerrilla no quería la paz y que todo fue un ardid para revitalizarse, como en efecto sucedió. Pero si esto no hubiera ocurrido, Uribe no hubiera sido presidente, pues los colombiamos acusamos el guantazo que nos dio las FARC y lo elegimos. El contundente ataque de Uribe los obligó a sentarse en la Habana y es de esperarse que de allí salga la firma de la paz. es claro que todo sucedió sin que Pastrana fuera el autor de la obra y acaso solo un actor de reparto.

Dom, 2014-12-14 12:57

empastranar - disfrazar el ocaso de crepúsculo para espantar la horrible noche y prolongar el limbo

Sáb, 2014-12-13 12:41

El post me pareció agudo y entretenido: el pastrana en presente.

Vie, 2014-12-12 17:43

¿Juan Manuel Santos fue "exministro" de Andrés Pastrana? Yo creía que había sido ministro. Me extraña, Carlos, que caigas en esos errores, propios de redactor principiante.

Vie, 2014-12-12 19:30

Corregido, gracias. 

Jue, 2014-12-11 13:41

Il Capo Don Ernesto Samper le entregó a Andrés Pastrana un estado fallido más que cualquier otra cosa. Se le acusa a Pastrana de viajar y no gobernar, pero es que si te dejan un narcoestado es difícil limpiar el nombre internacionalmente, es dificil convencer al mundo (y traer dinero real a diferencia de JMS) que las Farc son un cartel de narcoterrorista si el liberalismo se la pasa diciendole al mundo que son unos pobres muchachos de Soacha que merecen hacer politica, es difícil estabilizar en sector bancario cuando tienes un estado de papel. No quiero justificar nada ni nadie, el Caguan fue la mayor cagada de la historia y Pastrana es la figura mas insulsa que puede existir, pero comparar su gobierno con el de Santos es hasta grosero.

Jue, 2014-12-11 12:56

El Betacourt, el Gaviria, el Samper, el Pastrana, el Furibe, el Hoy y el mañana así no lo crean, en fin. Nnuestro eterno gran- crónico e irremediable problema: la adoración a los "dioses".

En Colombia se institucionalizó q los expresidentes sigan insidiendo como consultores d 1ª Linea, no importa q hayan sido gobiernos corruptos; la endogamia delictiva d los + altos dirigentes permite q los titulos d dignidad q alguna vez ostentaron en representación del país se eternicen for ever.

PD: Gato, no es solo Samper quien se ha cagado n el pais, mejor dicho dígame quien no?; en aras del buen juicio así sea a regañadientes, reconozca q los 8 años de "SU Dios" son de vergüenza mundial. Una vez al año no hace daño.

Pd2: Gato, como ve a la fiscalía UN AÑO después visitando al Fu-CD-SU DIOS- disque buscando pruebas q los involucre con ChuzamanVIP ?.., ahhhh..!!!?, no hay derecho omeee.

Y después dicen q es Santos 2 y Vargas Lleras 1. El Furibe 3 se està haciendo sentir y muy bien.

Jue, 2014-12-11 08:36

A mi en cambio si me parece muy importante la opinión de Pastrana; así uno la puede tener en muy cuenta, eso para pensar que el camino correcto es todo lo contrario a lo que el dice.

Jue, 2014-12-11 01:12

Debería ser "El pasado, el pastrana y el presente", porque así como está parecería que el pastrana equivale al futuro, ¡Dios nos libre!

Mié, 2014-12-10 22:07

AyayayIiiiiiii ...!!!!!!! . Otro enemigo para Cortes. Petro, Coronel, la Rueda y ahora Patraña. Les esta dando y muy duro, sobre todo a los 3 últimos.

PD: con q autoridad moral Patraña habla en contra del proceso Habana cuando Nora, los niños y él le dieron a la guerrilla como 40mil km cuadrados de terreno, donde hicieron y deshicieron a su antojo y de ñapa lo dejaron con LSV, la otra, ... no esta.

A BLOGUERos como Igvelez debe dolerle mucho este tipo de radiografías tan intimas.

Añadir nuevo comentario