Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Territorios, conflicto armado y política en el Caquetá: 1900-2010
Descripción:

Durante años en las narrativas periodísticas y académicas y en el imaginario generalizado de la opinión pública de Colombia, la región de El Caguán ha estado relacionada con el control exclusivo de las FARC, los cultivos de coca y el narcotráfico. Esa visión se reforzó aún más tras la declaración de la región como parte la “zona de despeje”, el área desmilitarizada otorgada entre 1998 y el 2002 por el presidente Pastrana a aquel grupo insurgente para facilitar los fallidos diálogos de paz. Esa situación ha sido explicada como resultado de la ausencia del Estado y de los conflictos derivados de su condición de zona de frontera y colonización. Sin embargo, es preciso matizar las visiones que asocian a la región exclusivamente con el conflicto, los cultivos de coca y la ausencia estatal. Por eso, el propósito de este texto es ofrecer una mirada sobre la construcción territorial, capaz de dar cuenta de la naturaleza y especial expresión del conflicto armado en la zona de El Caguán. Es así como se exponen aquí los factores que explican las modalidades de inserción, los desenlaces y niveles de afectación diferenciados del conflicto armado en el piedemonte de San Vicente del Caguán y en las zonas media y baja del río Caguán. 

Precio: 
$55
Páginas: 
166
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-695-713-7
Reseña: