En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
La Revista de Análisis Internacional es una publicación de carácter académico que compila estudios desarrollados bajo rigurosos parámetros de investigación científica. En este primer número participan nuestros docentes e investigadores en materia de derecho internacional y relaciones internacionales en temas tan relevantes e innovadores como, por ejemplo, los nuevos desafíos que nos plantean los asuntos humanitarios en situaciones de emergencias complejas y desastres. La revista busca posicionarse en el debate, siempre vigente, que promueve el desarrollo de las relaciones internacionales y el derecho internacional.
En el presente número de nuestra Revista Análisis Internacional (RAI), destacamos el contenido vertido por nuestros académicos invitados. En primer lugar presentamos el trabajo de Angélica Alba, sobre las implicaciones del desafío iraní y la importancia estratégica del Golfo Pérsico, Mario Forero nos ofrece en segundo lugar, los fundamentos jurídicos de la Política Exterior de Colombia (PEC), En tercer lugar José David Moreno, presenta un trabajo sobre el conflicto armado y la identidad en Colombia. En cuarto lugar, Fernando Barbosa nos brinda de su enjundiosa capacidad académica, el trabajo histórico Colombia y Corea: un camino sin recorrer, explicándonos que las relaciones bilaterales entre Colombia y Corea del Sur . En quinto término nuestro Editor Académico José Alberto Pérez Toro, nos construye una historia de la deuda externa en Colombia en los años treinta. En sexto lugar Julio Díaz Vázquez, presenta un trabajo sobre la realidad constitucional cubana titulado: Cuba: actualización del modelo económico-social. En séptimo término, Oscar David Andrade propone en su ensayo sobre las relaciones cívico-militares en Colombia. Un octavo artículo es el de Mateo Sánchez quien trae una propuesta para establecer si, en el derecho comercial, la cesión de crédito es la sustitución de la relación activa de la obligación y si la cesión de deuda viene a ser el aspecto pasivo. El noveno artículo de la Revista es el presentado por Kathya Zelda Jaentscheke sobre la política de juventud en Nicaragua. Por último los autores Núñez y Zuluaga descifran si existen estándares internacionales para las reparaciones y violaciones al Derecho Internacional en Colombia.
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|