Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

¿Qué es el terrorismo? Un intento de ponerle sábana al fantasma
Descripción:

Mundialmente conocido, percibido como una amenaza extraordinariamente grave, generalizada, que se cierne sobre nosotros pudiendo atacarnos en cualquier momento y lugar, todos –políticos, medios de comunicación, ciudadanos, expertos en Derecho– hablan de terrorismo sin que reine acuerdo o exista claridad acerca de lo que cabe englobar en este concepto. Desde que en el siglo XVIII, en el contexto de la Revolución Francesa, el término “terrorista” hiciera su aparición en el discurso político, el mismo se ha venido empleando para denominar muy diferentes fenómenos hasta el punto de que, a finales del siglo XX , ya se contaban más de un centenar de definiciones distintas. En los propios Estados Unidos -país particularmente relevante en este contexto en calidad tanto de emisor, como también de receptor, de actos violentos que reciben la calificación de terroristas- conviven varias de carácter oficial cuyos elementos difieren de unas a otras. El caso colombiano resulta especialmente interesante en este contexto, por tratarse del único país que contempla un tipo penal de terrorismo diferenciado para tiempo de paz y tiempo de guerra -con elementos no siempre coincidentes-, junto con otras particularidades dignas de un análisis en profundidad.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$60 000
Páginas: 
336
Fecha de publicación: 
Mayo 20, 2014
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas