Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Pasados y presentes de la violencia en Colombia. Estudios sobre las comisiones de investigación
Descripción:

La Facultad de Ciencias Sociales, el Departamento de Sociología y la Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana presentan Pasados y presentes de la violencia en Colombia. Estudios sobre las comisiones de investigación (1958-2011), un análisis sobre las diferentes iniciativas de verdad y de memoria en el país durante los últimos 60 años.

"El lector que se adentre en el libro Pasados y presentes de violencia en Colombia. Estudio de las comisiones de investigación, 1958-2011, saldrá de él con la sensación de haber hecho una travesía problemática e inspiradora. Los múltiples y sucesivos pasados de la violencia, aprehendidos por sucesivas comisiones de diferente mandato, perspectiva y composición, no solo interpelan nuestro presente sino que en estos tiempos sirven como referente para la construcción de futuro inmediato de Colombia, acicateado por un contexto de diálogos de paz. Las iniciativas de verdad y de memoria en el país no volverán a ser miradas, ni valoradas, ni juzgadas de la misma manera después de este balance, pues, en los sucesivos planos del juego de espejos en el que el autor nos ha invitado a reflejarnos, ha logrado adentrarse, con honestidad y rigor, en los nudos de las legítimas controversias que alimentan los ejercicios académicopolíticos que son las comisiones de investigación sobre nuestras violencias."

-Gonzalo Sánchez G.
Director Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia

Precio: 
$40 000
Páginas: 
280
Fecha de publicación: 
Julio 16, 2015
ISBN: 
9789587166958
Reseña: 

Jefferson Jaramillo es un sociólogo que ha dedicado sus estudios a temas alrededor de la violencia, la vulnerabilidad social y la sociología del conflicto colombiano; más recientemente en torno a los estudios sociales, políticos y culturales sobre la memoria. En este libro, el autor hace un análisis sobre las diferentes iniciativas de verdad y justicia en el país en los últimos 60 años. 

Otras publicaciones

Páginas