En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
El mapa que se encuentra en este libro presenta los caminos por donde ha transcurrido en los últimos años la investigación latinoamericana sobre las relaciones entre comunicación y violencia. Al hacerlo, se pueden ver las articulaciones entre esta investigación particular y las tendencias más generales de la investigación en comunicación en el continente, pero además se revelan las conexiones de estos estudios con un contexto que cambia dramáticamente y en el que las violencias tienen un papel protagónico. El lector que recorra las páginas de este libro encontrará que el “lugar” de todos los acontecimientos que se narran es América Latina, aunque ese lugar específico pertenezca a un mundo en el que no solo se sienten ecos violentos (guerra contra el terrorismo, conflictos bélicos, masacres étnicas), sino que muchos de esos ecos tienen resonancia directa en la vida cotidiana de los latinoamericanos, como, por ejemplo, la violencia derivada del narcotráfico.
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|