En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
Este artículo estudia la influencia estadounidense en la política agraria de Colombia en la década de 1930. Durante estos años, diplomáticos y empresarios estadounidenses participaron activamente en las iniciativas legislativas que se estaban desarrollando en Colombia. Esto con el objetivo de proteger sus intereses directos, frenar la expansión del comunismo, promover nuevas oportunidades de negocios y ampliar las redes comerciales establecidas en el país. A pesar de su influencia, los representantes estadounidenses no siempre se opusieron a los intentos de reforma agraria, y en varias ocasiones no lograron frenar iniciativas contrarias a sus intereses.
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|