Menú principal

Martes Marzo 21, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

La paz en cuestión. La guerra y la paz en la Asamblea Constituyente de 1991
Descripción:
La Asamblea Constituyente de 1991 fue proclamada como el gran pacto de paz entre los colombianos. Concentraba las esperanzas, el conocimiento y las capacidades de un sector importante del país que tenía una voluntad sincera de paz. Si bien en buena parte las referencias a la paz fueron retóricas, también es cierto que a la sombra de la constituyente se desmovilizaron, por lo menos, dos grandes guerrillas: el M-19 y el EPL, y se hicieron acercamientos al ELN y a las FARC. Además, con la Constitución se inauguró nuestro modelo de convivencia con el tráfico de drogas como factor de violencia, que une la negociación penal, la legitimación de las instituciones políticas y el desmonte de los grandes carteles. Considerando las circunstancias internacionales de prohibición del tráfico de drogas y lo que dicha prohibición ha implicado para Colombia, la Constitución de 1991 permite el frágil y complicado equilibro que mantiene la legitimidad institucional en medio de la violencia. A partir del análisis del archivo de la Asamblea Constituyente, y de la prensa y literatura de la época, este libro argumenta que nuestra relativa legitimidad y frágil estabilidad en medio de la prohibición es, y no la paz política con las guerrillas, la verdadera “paz en cuestión”.
Hilos temáticos: 
Precio: 
$15 000
Páginas: 
170
Fecha de publicación: 
Noviembre 30, 2011
ISBN: 
978-958-35-0814-1
Reseña: 
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Sáb, 2013-06-22 23:27
Yo recomiendo este libro para cualquier persona que le interese el proceso de paz. Además de que está bellamente escrito, creo que ayuda mucho a comprender el espíritu de la Asamblea Constituyente y en general de los principios de los 90. Ahora que se vuelve a discutir la idea de una Constituyente, este libro es esclarecedor.
Lun, 2013-06-24 08:33
Julieta Lemaitre y la pregunta por la paz posible http://www.malbarracin.com/2012/09/las-preguntas-sobre-la-paz-de-julieta_8.html
Añadir nuevo comentario

Otras publicaciones

Páginas