Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración
Descripción:

La protección efectiva de los derechos humanos es una condición necesaria para la construcción y el cuidado del Estado democrático de Derecho, social y ambientalmente sustentable. El bienestar de la persona es el punto de partida y el fin último de los catálogos de derechos fundamentales contenidos en las Constituciones nacionales y de los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos. Velar por los derechos equivale a formar ciudadanos solidarios, cívicos y comprometidos con la comunidad en los diferentes niveles organizativos del Estado. Los instrumentos internacionales para la protección de los derechos humanos son un consenso internacional cada vez más amplio sobre estándares mínimos que, en gran parte del continente latinoamericano, han adquirido validez de derecho interno a través de figuras constitucionales o doctrinales como el bloque de constitucionalidad. La normativa y la institucionalidad internacionales no deben percibirse como intromisión incómoda ni como oportunidad para exonerarse de responsabilidad nacional, sino como complemento en la tarea compartida de construir la justicia individual y colectiva. En ese marco, este estudio comparado de instrumentos internacionales proporciona al operador latinoamericano una herramienta de suma utilidad en su práctica jurídica.Los instrumentos internacionales para la protección de los derechos humanos son un consenso internacional cada vez más amplio sobre estándares mínimos que, en gran parte del continente latinoamericano, han adquirido validez de derecho interno a través de figuras constitucionales o doctrinales como el bloque de constitucionalidad. La normativa y la institucionalidad internacionales no deben percibirse como intromisión incómoda ni como oportunidad para exonerarse de responsabilidad nacional, sino como complemento en la tarea compartida de construir la justicia individual y colectiva. En ese marco, este estudio comparado de instrumentos internacionales proporciona al operador latinoamericano una herramienta de suma utilidad en su práctica jurídica.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$77 000
Páginas: 
512
Fecha de publicación: 
Diciembre 06, 2012
ISBN: 
9789587382877
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas