En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
Esta obra expone los avances realizados sobre la evaluación del impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC– en las estructuras organizacionales en el sector privado y público, haciendo énfasis en el ámbito del Gobierno Electrónico (GE).Se contextualizanlas dinámicas correspondientes a las TIC, su impacto en la sociedad y su papel dentro del sector público en el turbulento cambio tecnológico de la era digital, así mismo, se analizan dos informes relacionados con la evaluación de las estrategias de GE implementadas internacionalmente: el de la Universidad de Brown y el de la Organización
de las Naciones Unidas –ONU–. Se identifican los inicios del GE en América con relación a cumbres, acuerdos, compromisos y agendas internacionales y se hace una introducción a la iniciativa Municipios Eficientes y Transparentes –MuNet– de la Organización de Estados Americanos –OEA– dentro de un marco de cooperación y coordinación multilateral para la implementación de estrategias de GE y la inclusión de municipios de América Latina en la Sociedad del Conocimiento y se presentan las tendencias del GE a nivel internacional con especial énfasis en el contexto latinoamericano.
7013 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|