Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

El despliegue del paternalismo industrial en la Compañía Minera e Industrial de Chile (1920-1940)
Descripción:

En el marco del paternalismo industrial se analizan las estrategias de control “extensivo” desplegadas por las industrias mineras del carbón en el distrito de Lota-Coronel, en el sur de Chile. Aquí se estudian las políticas mantenidas por la Compañía Minera e Industrial de Chile para readecuar la familia obrera en la localidad de Lota Alto. Se plantea que la empresa fue eficaz en crear una cultura laboral ordenada y aséptica en la cuenca minera. Estos esfuerzos se dirigieron a disciplinar la mano de obra, y en ello se otorgó especial importancia a las mujeres, por ser las tutoras del hogar y articuladoras de los espacios de “no trabajo” del conjunto de la familia minera. Este trabajo es resultado de un detallado análisis de documentación de la propia empresa, como el periódico La Opinión y reglamentos de la vida cotidiana del pueblo minero de Lota.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
19
Fecha de publicación: 
Noviembre 13, 2015
ISBN: 
ISSN 1900-6152
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas