En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
La explotación sexual, la trata de personas y el “turismo sexual” son fenómenos que continúan aumentando y que afectan especialmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. A pesar de la amplia legislación que existe al respecto, tanto a nivel nacional como internacional, en la práctica su implementación se ha demostrado inefectiva. El presente estudio geoetnográfico parte de la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP) para trabajar con comunidades afectadas en Bogotá de manera horizontal y plantear nuevas perspectivas y recomendaciones de política. El ejercicio visibiliza la amplitud del fenómeno de trata a nivel interno nacional y la diversidad de tipos de explotación y victimización más allá de los descritos por la ley. Se recomienda el diseño de una política pública integral que busque implementar las normas existentes a la luz de las voces y testimonios de las comunidades afectadas.
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|