Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Documento EGOB No.12 Sistema de Monitoreo y Evaluación para la reconstrucción de El Salado
Descripción:

Este estudio desarrolla un Sistema de Monitoreo y Evaluación Basado en Resultados para el proceso de reconstrucción social y económica de El Salado. En este centro poblado la Fundación Semana lidera una alianza donde convergen actores del sector privado y público para reconstruir las condiciones de vida la población víctima del conflicto armado que ha retornado a El Salado. El documento contiene una descripción del desplazamiento interno forzado en Colombia y una revisión de experiencias internacionales sobre la implementación de programas en situaciones de postconflicto. Posteriormente, presenta el proceso de construcción del sistema de monitoreo y evaluación de acuerdo con la metodología de Kusek y Rist del Banco Mundial, en el cual se elaboraron el modelo lógico del programa, los indicadores de producto y de resultado, los tableros de control, la primera medición de los indicadores y las recomendaciones para el uso y mantenimiento del sistema. Los resultados de la investigación muestran un cumplimiento de 70% las metas de implementación y un logro de seis de los trece resultados esperados en el proceso de reconstrucción social y económica de El Salado. Este estudio permite a la Fundación Semana facilitar las tareas de monitoreo de los proyectos, así como evaluar el logro de resultados de acuerdo con los objetivos del programa, y de esta forma contribuir al análisis de políticas públicas enfocadas en construcción de la paz y postconflicto. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
75
Fecha de publicación: 
Mayo 01, 2014
ISBN: 
2215-7816
Reseña: 

La reconstrucción económica y social de El Salado es uno de los proyectos insignes de la Fundación Semana. Este estudio, presentado como tesis de la Maestría en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, desarrolla un Sistema de Monitoreo y Evaluación basado en Resultados para dicho proyecto, que beneficia a los pobladores de ese municipio de los Montes de María; víctimas de una sanguinaria masacre ejecutada por los paramilitares en el año 2000. La investigación identifica un cumplimiento del 70 por ciento de las metas de implementación de la iniciativa.  

Otras publicaciones

Páginas