Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Documento EGOB No.11 Gestión pública territorial e infancia
Descripción:

El presente estudio indaga por la posible relación entre el logro municipal en materia de garantía de derechos de infancia y adolescencia y diferentes componentes de la gestión pública territorial. No se encontraron en la literatura estudios específicos que analicen la relación entre estas variables. Se utilizó una metodología mixta que combinó métodos cuantitativos y cualitativos de investigación. Los primeros permitieron valorar estadísticamente la existencia de la relación. Los segundos permitieron caracterizar la gestión pública de dos municipios que presentaron resultados extremos, uno muy superior y otro muy inferior, a lo esperado para sus características socioeconómicas y demográficas. Los resultados cuantitativos no son concluyentes; de las variables de gestión pública territorial indagadas, solo el desempeño fiscal, con un 95% de confianza, se relaciona con el logro en la garantía de los derechos de las personas menores de 18 años de edad, medido a través del Índice de Calidad de Vida de la Infancia – ICVI. La hipótesis más plausible sobre la falta de relación entre las variables de gestión pública territorial y el ICVI es lo reciente de muchos de los procesos de gestión pública analizados en el presente estudio, lo que implica que el tiempo para impactar los resultados para la niñez no ha sido suficiente. Las principales diferencias entre los municipios analizados tienen relación con la dinámica económica, la disponibilidad de recursos y la efectividad de los mecanismos de control. La conclusión general indica que saber qué hacer (competencias), tener cómo (autonomía) y con qué hacerlo (recursos), y vigilar que se cumpla (control), a través de una organización y acción integral y fortalecida del Estado en los territorios, contribuirá al mejoramiento de las condiciones de vida de la infancia en Colombia. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
59
Fecha de publicación: 
Abril 01, 2014
ISBN: 
2215-7816
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas