Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Documento CEDE No.7 2014: Las acciones como activo de reserva para el Banco de la República
Descripción:

Este documento evalúa el impacto de incluir acciones en el portafolio de reservas internacionales administrado por el banco central de Colombia (Banco de la República). El objetivo es realizar una propuesta de inversión con relación a las acciones que sea acorde a las políticas de inversión del banco central, sus objetivos y las restricciones que enfrenta como inversionista. Utilizando la teoría de portafolios como marco teórico y modelos estocásticos como metodología empírica, se analizará si es óptimo para un inversionista con las características del Banco de la República incluir acciones como activo de reserva. Se argumenta que bajo unas condiciones específicas puede ser óptimo para el Banco de la República incluir acciones en el portafolio. Al ser activos que se correlacionan negativamente con los activos de renta fija que actualmente posee el portafolio, el aumento en el riesgo generado por la inclusión acciones se ve mitigado por los beneficios de diversificación y el mayor retorno esperado.

Precio: 
$0
Páginas: 
46
Fecha de publicación: 
Febrero 24, 2014
ISBN: 
1657-7191
Reseña: