En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
Este documento analiza los efectos económicos de la Constitución de 1991 sobre Colombia, en materia de inflación; sostenibilidad de las finanzas públicas; coberturas y calidad de los servicios públicos; pobreza y pobreza extrema; pensiones y vivienda. Los temas se presentan de forma pedagógica y pensando en un público amplio, estudiando las reformas que se llevaron a cabo; la magnitud e importancia de algunos de esos efectos y algunas áreas en las que hay campo para mejorar. En el documento se argumenta que dicha Constitución ha tenido efectos positivos, efectos negativos y aspectos que generan inquietud, con respecto a lo sucedido antes y después de 1991 en América Latina y en el mundo.
Este documento analiza los efectos económicos de la Constitución de 1991 sobre Colombia, en materia de inflación; sostenibilidad de las finanzas públicas; coberturas y calidad de los servicios públicos; pobreza y pobreza extrema; pensiones y vivienda. Los temas se presentan de forma pedagógica y pensando en un público amplio, estudiando las reformas que se llevaron a cabo; la magnitud e importancia de algunos de esos efectos y algunas áreas en las que hay campo para mejorar. En el documento se argumenta que dicha Constitución ha tenido efectos positivos, efectos negativos y aspectos que generan inquietud, con respecto a lo sucedido antes y después de 1991 en América Latina y en el mundo.
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|