En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a ventas@lasillavacia.com.
Impactos Económicos de Proyectos de Renovación Urbana en Bogotá: Un Análisis a partir de los Multiplicadores de la SAM 2010
La administración de Bogotá adelanta procesos de renovación urbana principalmente en el centro de la ciudad. ¿Cuáles son los posibles impactos económicos de dichos planes? Este trabajo estima los impactos económicos de los Planes Parciales de Renovación Urbana-PPRU, su efecto en la distribución de ingresos y en el nivel de empleo a partir de la Matriz de Contabilidad Social-SAM- para 2010. Los resultados muestran que por cada $1 destinado a los planes, se generarían $2,1 del total del valor de la producción intermedia. Este efecto generaría cerca de 12 mil nuevos empleos. El valor agregado de la economía aumentaría en $592.662 millones, es decir que por cada $1 invertido, $1,14 se destinarían a remuneración a los factores. Los ingresos de los hogares aumentarían en $465.760 millones, con un incremento mayor en los hogares de ingreso medio y bajo.
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |