Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]

Documento CEDE No.29 de 2013: Dinero, trabajo asalariado e inseguridad alimentaria
Descripción:

El artículo discute la indigencia y la pobreza a la luz de la teoría de la economía monetaria de producción en el entendido de que la explicación científica de estas dos cuestiones exige un argumento teórico de economía liberal que dé razón del carácter específico de la relación social propia de la sociedad capitalista. En la medida en que la discusión se desarrolla en el marco de una teoría monetaria del valor y la distribución, el artículo se entiende como una aportación a una teoría keynesiano-monetaria de la distribución funcional del ingreso, la concentración de la propiedad privada de la riqueza económica de la sociedad y las diferentes formas (no competitivas) de mercado, pero también condicionada por dicha lógica, la lucha por el salario real agregado a través dela permanente renegociación del salario nominal por grupos particulares de trabajadores, constituyen los momentos claves de una explicación teórico-económica de la inseguridad alimentaria en la sociedad capitalista. El artículo advierte que la indigencia y la pobreza, al igual que el desempleo involuntario, son ‘males públicos’, endémicos ambos en el capitalismo.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
50
Fecha de publicación: 
Julio 15, 2013
ISBN: 
1657-7191
Reseña: 

Otras publicaciones

Páginas