En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
El efecto causal de la asistencia a la universidad sobre la trayectoria educativa y el mercado laboral: Evidencia empírica para Colombia
Este trabajo utiliza los datos del proceso de admisión de una universidad privada altamente selectiva en Colombia para analizar el impacto de la asistencia a la universidad sobre los resultados de la trayectoria educativa y el mercado laboral. El proceso de selección de la universidad permite el uso de un diseño de regresión discontinua. Se estiman tanto los efectos de ser admitido en la universidad altamente selectiva (intent-to-treatment, ITT) como el haberse matriculado (treatment-on-the-treated, TOT). Los resultados muestran efectos positivos de ser admitido sobre la probabilidad de matricularse (13.8%), repetir créditos académicos (1,3%), y la probabilidad de graduación (7%). A pesar de no encontrar efectos estadísticamente significativos sobre el examen estandarizado de salida de la universidad, se encuentran efectos positivos sobre la probabilidad de empleo y los salarios de 6,9% y 3,9% respectivamente. Aunque los efectos estimados usando TOT tiene una magnitud mucho mayor que los encontrados con ITT, TOT es consistente con ITT en cuanto a significancia y signo. Los efectos encontrados son diferenciales a través de programas académicos.