En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
Siguiendo la metodología de análisis de cambio estructural de McMillan y Rodrik (2011), el trabajo investiga la relación entre la distribución sectorial del trabajo y las diferencias salariales en Colombia, incluyendo a los trabajadores informales. Para esto, se usa la información sobre salarios de las encuestas a hogares del DANE de 2002 a 2011. El trabajo hace una propuesta metodológica en la que el crecimiento del salario promedio se explica por el crecimiento de los salarios al interior y a través de los sectores formales e informales y, por separado, como fruto de la formalización del empleo. Se encuentra que el 40% del crecimiento del salario promedio en Colombia es atribuible a la modesta formalización del empleo.
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|