En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a [email protected]
Se constituye en un espacio con el que se pretende abrir un canal a través del cual pasen las voces que se originan en los avatares de la construcción del conocimiento de las distintas disciplinas: Psicología, Educación, Comunicación Social, Música y Artes Audiovisuales.
Cuestiones se crea como una publicación en la cual confluya la palabra de los científicos sociales, de los humanistas y de los artistas y se escuche en el escenario de la academia teniendo en cuenta, con Dilthey, que cada palabra, cada frase, cada gesto o fórmula de cortesía, cada obra de arte y cada acción histórica son comprensibles sólo en la medida en que existe una comunidad que enlaza al que se expresa en ellos y al que los comprende.
La revista Cuestiones Universitarias tiene el agrado de presentar a la
comunidad académica la edición N°4 en la que se destacan artículos
relacionados con las TIC en la educación y la enseñanza del inglés como
segunda lengua, precisamente en el momento en que nuestro país está
apuntando a políticas para impulsar el bilingüismo en el sistema educativo. Se
incluyen, así mismo, escritos sobre la magia de la literatura en la ampliación
del mundo cultural; la comunicación como tejedora de sentidos y la mímesis y
las neuronas espejos como nuevas consideraciones sobre la representación
de la realidad en el cine y el teatro. Al final de esta edición se ofrece un
exquisito artículo sobre las Ventanas como Mundos o Mundos como ventanas,
que crea puertas de escape entre la multitud de una ciudad cualquiera y el
abrirse la pantalla de un móvil para abstraerse del mundo exterior.