En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.
Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a ventas@lasillavacia.com.
Este libro, es un libro de libros; es una especie de caja china o, si se quiere, de matrioska o mamushka. En sus páginas nos entrega muchos libros, llegados a la Biblioteca Antigua del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario luego de surcar el mar, remontar el río grande de la Magdalena, ascender la cordillera de los Andes, para posarse en los anaqueles del Claustro, construido por el arzobispo Cristóbal de Torres, natural de Burgos en Castilla la Vieja, con los materiales producidos en el tejar que poseía en Santafé de Bogotá, al norte del río San Francisco, nombrado Vicachá por los muiscas.
La hoy Universidad del Rosario, ha custodiado con veneración estos volúmenes y los ha salvado de los tantos terremotos que han asolado a esta ciudad. Durante el siglo xix los resguardó de innumerables saqueos, propiciados por tantas guerras civiles que hicieron del edificio prisión y cárcel a la vez. Así mismo, los protegió de los desmanes de los alumnos —irreverentes, divertidos o escépticos— que anotaron con glosas impertin entes o dibujos blasfemos las páginas que tanto costaron armar a los tipógrafos de allende los mares. También, para defenderlos de otros, bibliómanos de ocasión, se usó el cepo que resguardaba los valiosos ejemplares y se mantuvieron atados a las mesas de lectura. Los otros enemigos de estos ejemplares han sido los hongos, los insectos, la humedad y, en fin, la incuria del tiempo y el olvido que nada perdona ni respeta.
Con todo, muchos de estos libros, cuya lectura a tantos estudiosos iluminó y a algunos estudiantes torturó, se han conservado gracias a la energía inefable transmitida por fray Cristóbal de Torres a los colegiales de todas las épocas, quienes han sabido conservar, restaurándolos y acrecentándolos.
Este libro es una especie de caja china o, si se quiere, de matrioska o mamushka. En sus páginas nos entrega muchos libros, llegados a la Biblioteca Antigua del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario luego de surcar el mar, remontar el río Grande de la Magdalena, ascender a la cordillera de los Andes, para posarse en los anaqueles del Claustro. (…) "Biblioteca Antigua. Circulación y conocimiento" es una obra que la Universidad del Rosario presenta al público, plena de ilustraciones reveladoras de ese mundo maravilloso de los libros, unida a unos textos cuyo hilo conductor se encuentra en las innumerables facetas de ese objeto milagroso. (Luis Enrique Nieto Arango)
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7012 Hilos temáticos: |
7013 Hilos temáticos: |
|
7013 Hilos temáticos: |
|