Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023

En esta sección, La Silla Vacía publica los libros y los documentos producidos por las universidades que tienen una suscripción con La Silla Vacía. También documentos elaborados por académicos para empresas privadas que están suscritas a La Silla.

Si usted quiere que sus libros aparezcan aquí, contacte a ventas@lasillavacia.com.

Agendas de comunicación en tiempos de conflicto y paz
Descripción:

Este libro constituye la memoria de la XX Cátedra Unesco de Comunicación, e incluye textos de los conferencistas centrales, artículos, entrevistas y resúmenes de todas las ponencias presentadas en el evento. Las ponencias se articulan en tres ejes temáticos: movimientos sociales, memoria y comunicación; narrativas, medios, conflicto y paz, y experiencias de comunicación, conflicto y paz.

Precio: 
$25 000
Páginas: 
134
Fecha de publicación: 
Octubre 14, 2014
ISBN: 
9789587167283
Reseña: 

La XX Cátedra UNESCO de Comunicación, que organizó el grupo de investigación en Comunicación, Medios y Cultura de la Universidad Javeriana, se articuló alrededor de dos ejes temáticos. En primer lugar, reflexionar sobre los aportes del pensamiento latinoamericano, las políticas y los retos actuales de la investigación en comunicación. Y en segundo lugar, indagar sobre las agendas de la comunicación, el papel de los medios y las experiencias e iniciativas de comunicación para la paz en contextos de transición, diálogos y posibles escenarios de postconfl­icto en Colombia. Este libro constituye la memoria del evento e incluye, en el impreso, textos de los conferencistas centrales, artículos, entrevistas y resúmenes, en español e inglés, de todas las ponencias presentadas en el evento. En el CD adjunto, por su parte, se publican los textos completos de las ponencias, dos programas de radio, un video síntesis y los vínculos de la memoria audiovisual. Las ponencias, que son el alma de la Cátedra, se articulan en tres ejes temáticos: Movimientos sociales, memoria y comunicación; Narrativas, medios, confl­icto y paz; Experiencias de comunicación, con­flicto y paz. Este trabajo constituye un aporte a las demandas del país a la universidad y al campo de estudios de la comunicación en Colombia e intenta hacer realidad aquella frase del maestro Jesús Martín-Barbero: "hay que meterle más país a la universidad".