Blogoeconomía
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos. Este es un blog a cargo de David Bardey, Juan Camilo Cárdenas, Marcela Eslava, Leopoldo Fergusson, Marc Hofstetter, Andrés Moya, Oskar Nupia, Catherine Rodríguez, Jorge Tovar, Rafael Santos y Hernando Zuleta. Todos son profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes. Las opiniones expresadas por los autores se hacen a título personal y no comprometen el nombre de la Universidad de los Andes ni al grupo de Blogoeconomía como un todo. |
Lunes, Octubre 13, 2014 - 06:38
3741
12
Por: Catherine Rodriguez
En mi último blog traté el tema del matoneo escolar. Hablé de los altos índices de este problema en el mundo, en nuestro país, de las consecuencias que puede traer en términos de calidad educativa y salud mental de tanto victimas como victimarios y de cómo es necesaria la implementación de políticas enfocadas a disminuirlo. Pocos... |
Martes, Octubre 7, 2014 - 10:27
9972
Por: Oskar Nupia
Muchos colegas ya han opinado en los medios sobre la reforma tributaria. Hay consenso en que la reforma es de corto plazo, nada estructural, vende como impuestos temporales los que ya son permanentes (y no deberían ser) y sigue excluyendo las acciones del patrimonio. Haciendo ejercicios de contabilidad y política, han pasado una reforma que dará para... |
Lunes, Septiembre 29, 2014 - 11:23
4658
Por Andrés Moya (@Andr3sMoya)
Existe una opinión generalizada (e ingenua) que culpa a los pobres de su situación de pobreza. Es decir, que los pobres tienen unos rasgos de personalidad y unas preferencias económicas que son irracionales y van en contravía de los procesos de generación de ingresos y que perpetúan su pobreza (acuérdense, por ejemplo, del comentario sobre el... |
Lunes, Septiembre 22, 2014 - 11:55
5369
Ubergeddon la llama el Wall Street Journal. La contratación de servicios de transporte usando las nuevas tecnologías de la información ha puesto la piel de gallina a los taxistas alrededor del mundo. Piel de gallina con caparazón de tortuga en Bogotá o con caparazón de caracol en París. Los taxistas se han unido para protestar contra una competencia que les parece desleal e... |
Jueves, Septiembre 18, 2014 - 21:18
4237
Por Carolina Gonzalez-Velosa, Graciana Rucci y Sergio Urzúa (Universidad de Maryland, blogueros invitados)
Entre 1990 y 2012 la cobertura de educación superior en Colombia se triplicó, pasando de 15% a casi 45%.[1] Se trata de un logro que merece ser celebrado; un reflejo del esfuerzo de miles de colombianos que han decidido invertir en su formación y, también, del éxito de... |
Martes, Septiembre 16, 2014 - 06:27
3893
Por David Bardey
La reforma tributaria anunciada la semana pasada por el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas ha sido muy comentada en los medios de comunicación pero también por mis compañeros economistas (de manera no exhaustiva Salomón Kalmanovitz, el director de Fedesarrollo Leonardo Villar, mis amigas Marcelas Eslava y Meléndez, Marc Hofstetter, Leopoldo... |
Viernes, Septiembre 12, 2014 - 10:16
5349
Por Marcela Eslava y Marcela Meléndez
Hay preocupación por el escenario fiscal para el futuro próximo. Colombia es un país con bajo recaudo de impuestos para estándares internacionales (alrededor de 17% del PIB comparado con más de 30% en la OCDE y por encima de 20% en países latinoamericanos como Chile y Brasil). Se enfrenta además a la difícil coyuntura de que se vence el... |
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
Mi candidato es el mejor porque en inversión propone buscar la implementación y proyección de pactos por el...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por Hernando Zuleta
Las creencias son fundamentales en muchos modelos económicos pero sobretodo en modelos de...
|
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas
Creo en las encuestas. Las firmas encuestadoras colombianas, por lo menos las que contratan con los medios, son...
|
Una mirada desde otros lugares y sentires de la realidad política de nuestro país.
Estas elecciones se dan en medio de un contexto muy particular y determinante en la Historia de nuestro país. Por un...
|
Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.
La agenda mediática (la crisis con Venezuela, el cubrimiento de Francisco, los anuncios de La Habana, el Presidente en...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por David Bardey
En una entrada previa intenté presentar los lados simpáticos y los aspectos más...
|