Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito. “Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas. Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados. 1
Por Daniel M Rico
El supuesto económico de que las mayores rentabilidades en otros productos...
|
Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.
Caído el Defensor del Pueblo por cuenta de su porno-chat; en vilo de anulación la elección de Ordóñez por la fuerza que...
|
Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.
En estos días, quienes tenemos un apartamento o casa en conjunto residencial somos convocados a las asambleas de...
|
De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.
Por David Bardey
Mientras que la perspectiva de un final feliz en este largo proceso de paz...
|
Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.
Durante la próxima década Colombia tendrá una explosión de conflictividad social, un Estado estirado al límite de sus...
|
Una mirada desde otros lugares y sentires de la realidad política de nuestro país.
Si algo demuestra la masiva asistencia a Conejo corregimiento de Fonseca en la Guajira, la semana pasada, es la enorme...
|
El Congreso de la República es la institución más poderosa y más incomprendida del país. Tal vez porque las leyes son como las salchichas, es mejor no saber cómo se hacen. Este blog busca meternos en la fábrica de salchichas
?
“La Vida de Brian”, es una película del ensamble cómico Monty Python que según la entrada de Wikipedia, “se...
|
Mecánica de iconos hecha por iconoclastas
A comienzo del pasado diciembre, el vicepresidente Germán Vargas Lleras sufrió un desmayo en un acto público y tuvo...
|
|