Menú principal

Lunes Septiembre 25, 2023

Jueves, Junio 18, 2009 - 15:23
1747
4
La oficina de prensa de la Casa Blanca emitió el viernes pasado una comunicación confirmando lo que nos informó el martes la Presidencia de Colombia: que Álvaro Uribe hará una visita a Washington el 29 de julio, donde se reunirá con el Presidente Barack Obama. Será la primera reunión privada entre los dos presidentes...
Miércoles, Mayo 27, 2009 - 10:26
5796
3
A principios del mes, el gobierno de Obama hizo públicos los primeros detalles de su solicitud ante el Congreso de ayuda exterior en el año 2010. El documento ofrece algunas pistas sobre el futuro de la cooperación estadounidense con Colombia. La solicitud incorpora cuatro programas de ayuda al exterior, que componen aproximadamente 75 por ciento...
Lunes, Abril 6, 2009 - 14:26
1390
3
Queremos compartir en este blog enlaces sobre la cobertura de temas relacionados con Colombia en los medios estadounidenses. Esto es lo que encontramos la semana pasada - una semana en la que Colombia, de hecho, casi no estuvo en la mirada de la prensa estadounidense. 28 de marzo: Christian Science Monitor, "Dispatch from Colombia's newest village," por...
Domingo, Abril 5, 2009 - 17:23
1210
4
¿Como comprender las repetidas y desafortunadas reacciones de funcionarios del Gobierno nacional, forjadores de opinión, de algunos empresarios y de muchos ciudadanos de Colombia frente a las convocatorias de los congresistas de los Estados Unidos para que se protejan el derecho a la vida de los sindicalistas y a la existencia de las organizaciones sindicales...
Martes, Marzo 31, 2009 - 20:29
2191
12
Revisemos la lista de contactos con los líderes de la región, todos en un espacio de tres semanas, y faltando tres semanas para el inicio de la Cumbre de las Américas en Trinidad y Tobago. En esta lista se nota un patrón interesante: 13 Marzo: Obama llama por teléfono a Cristina Fernández de Kirchner de Argentina. 14 Marzo...
Jueves, Marzo 26, 2009 - 19:11
1454
0

Otros blogs recientes

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Vie, 2016-03-18 16:10
1338
1
Por Daniel M Rico    El supuesto económico de que las mayores rentabilidades en otros productos...

Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.

Por:
Lun, 2016-03-14 12:54
11548
5
Caído el Defensor del Pueblo por cuenta de su porno-chat; en vilo de anulación la elección de Ordóñez por la fuerza que...

Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.

Por:
Lun, 2016-03-14 09:31
10145
3
En estos días, quienes tenemos un apartamento o casa en conjunto residencial somos convocados a las asambleas de...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Lun, 2016-03-14 06:46
4593
33
  Por David Bardey   Mientras que la perspectiva de un final feliz en este largo proceso de paz...

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Por:
Dom, 2016-03-13 12:44
5178
4
Durante la próxima década Colombia tendrá una explosión de conflictividad social, un Estado estirado al límite de sus...

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Lun, 2016-02-29 15:51
3626
3
? Por: Juan Carlos Garzón (@JCGarzonVergara) y Julián Wilches (@julianwilches) ¿Qué pasaría si el gobierno y...

Páginas