Menú principal

Jueves Junio 01, 2023

Latonería y pintura

Mecánica de iconos hecha por iconoclastas

Bogotá, 1971. Profesor, Universidad de los Andes. A veces dibuja, a veces escribe.

[email protected]

Sábado, Enero 16, 2016 - 12:24
6308
11
A comienzo del pasado diciembre, el vicepresidente Germán Vargas Lleras sufrió un desmayo en un acto público y tuvo que ser conducido de urgencias a una clínica, el dictamen médico reportó “un cuadro convulsivo asociado a una lesión estructural cerebral antigua y benigna, acentuada por su excesiva carga laboral de los últimos días”. Vargas Lleras confirmó que era posible...
Miércoles, Noviembre 11, 2015 - 09:17
7076
6
En un curso general sobre arte y cine de la Universidad de los Andes se proyectó La Toma (2011), el documental de Miguel Salazar y Angus Gibson y se puede ver en: https://www.ictj.org/es/multimedia/video/la-toma. Los estudiantes de ese curso de pregrado, nacidos casi quince años después de la tragedia del Palacio de Justicia, reflexionan sobre lo que vieron en la...
Martes, Octubre 20, 2015 - 12:25
6561
18
Mi candidato es el mejor porque en inversión propone buscar la implementación y proyección de pactos por el empleo entre el sector productivo –privado y el sector educativo—, generando incentivos tendientes a la inserción laboral y el mantenimiento de empleos de calidad, todo con el fin de generar confianza a los inversores, dar más oportunidades y atraer más...
Miércoles, Septiembre 23, 2015 - 19:18
9291
11
En el "Día sin carro”, en el que no pueden circular carros particulares por Bogotá, Carlos Mattos salió en su carro y lo parqueó mal. En la carrera séptima con calle 74, en el costado occidental, con uno de los carriles cerrado para el tráfico de bicicletas, Carlos Mattos parqueó su carro y el de su guardaespaldas y, por más de 15 minutos, ambos vehículos descansaron sobre...
Jueves, Septiembre 10, 2015 - 19:13
4547
8
En la oficina, el académico corregía con mecánica parsimonia los mismos trabajos del curso masivo de siempre, cuando de la portería llamaron porque un hombre lo buscaba a la entrada de la universidad. Se lo pasaron al teléfono. “Maestro, mire, yo vengo de lejos, no soy de la capital, leí su entrevista en el periódico sobre eso que van a abrir en la universidad para ser...
Martes, Julio 14, 2015 - 12:13
17076
22
Hay una columna de Antonio Caballero que es difícil de rastrear porque no está en internet. En ella el escritor y dibujante cuenta que va manejando un carro y, sin motivo aparente, es detenido por un policía para una revisión de rutina. El agente de tránsito pide los papeles del automóvil y pasa revista a todo lo que el código de tránsito señala, desde el certificado de gases...
Lunes, Junio 15, 2015 - 10:20
17675
10
Lo primero sería ver un video, que no dura más de un minuto, y ver al artista Jaime Garzón actuar haciendo de un alto militar del “Quemando Central”: Lo que sigue sería imaginar y ponerse en los zapatos, o en la bota militar, de unos “paramilitares en alianza con una rueda suelta de oficiales activos y retirados de la fuerza de seguridad”. Esta “alianza con la rueda...

Páginas

Otros blogs recientes

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Vie, 2016-03-18 16:10
1334
1
Por Daniel M Rico    El supuesto económico de que las mayores rentabilidades en otros productos...

Este blog es un recorrido por los pasillos del poder.

Por:
Lun, 2016-03-14 12:54
11360
5
Caído el Defensor del Pueblo por cuenta de su porno-chat; en vilo de anulación la elección de Ordóñez por la fuerza que...

Espacio dedicado al análisis de hechos de interés general y coyuntuales a partir de las cifras asociadas a ellos, las cuales, muchas veces, tienen una gran influencia en la conformación del imaginario colectivo de la sociedad colombiana.

Por:
Lun, 2016-03-14 09:31
10003
3
En estos días, quienes tenemos un apartamento o casa en conjunto residencial somos convocados a las asambleas de...

De la mano negra a la mano invisible: opiniones y provocaciones de un grupo de economistas académicos.

Por:
Lun, 2016-03-14 06:46
4410
33
  Por David Bardey   Mientras que la perspectiva de un final feliz en este largo proceso de paz...

Después de la barbarie del conflicto armado, hay que reconstruir un horizonte de civilidad.

Por:
Dom, 2016-03-13 12:44
5080
4
Durante la próxima década Colombia tendrá una explosión de conflictividad social, un Estado estirado al límite de sus...

Opiniones, ideas y provocaciones siempre basadas en evidencia, de un grupo de analistas que se han propuesto encontrar respuestas a las drogas, la inseguridad y el delito.

“Cada uno tiene derecho a tener su propia opinión, pero no a sus propios hechos”. - Daniel Patrick Moynihan

Este es un blog a cargo Juan Carlos Garzón (Global Fellow del Wilson Center), Daniel Rico (candidato a doctor de políticas públicas de la Universidad de Maryland y consultor en política de drogas), Ana María Rueda (asesora en política de drogas) y Julián Wilches (ex director de política de drogas del Ministerio de Justicia), investigadores y viajeros, dedicados a entender las economías ilegales, las drogas y el delito. Una buena mezcla de academia y práctica, al servicio de las políticas públicas.

Las entradas que se publican en este blog se hacen a título personal. Sin embargo, los textos se han discutido y comentado entre sus miembros. Además, las opiniones expresadas no comprometen el nombre de las instituciones a las cuales los autores se encuentran vinculados.

Por:
Lun, 2016-02-29 15:51
3519
3
? Por: Juan Carlos Garzón (@JCGarzonVergara) y Julián Wilches (@julianwilches) ¿Qué pasaría si el gobierno y...

Páginas