Menú principal

Sábado Junio 03, 2023

Descripción:

La Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes tiene por objetivo seguir a lo largo de una década a más de 10 mil hogares en zonas urbanas y rurales en Colombia. Es la primera encuesta longitudinal de esta magnitud en Colombia que permitirá conocer las dinámicas de los hogares, la evolución en el mercado laboral, en el desarrollo de los niños, la vulnerabilidad frente a choques y los mecanismos que los hogares tienen para reaccionar ante ellos, el acceso a los servicios financieros, las dinámicas en la propiedad de la vivienda y la tenencia de tierras y producción en la zona rural, entre otros temas. En 2010 se realizó la primera ronda de la ELCA donde se encuestó a 5,446 hogares urbanos, representativos nacional de la zona urbana y a nivel regional y 4,720 hogares rurales representativos de cuatro microrregiones regiones de Colombia. La segunda ronda se recogió en el primer semestre del 2013 alcanzando una cobertura del 94% de los hogares de seguimiento. Este documento describe la ELCA y provee información sobre la muestra, los instrumentos, el diseño de los contenidos, el operativo de campo y los resultados de cobertura del primer seguimiento.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
23
Fecha de publicación: 
Diciembre 17, 2014
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

Este boletín tiene por objetivo hacer un análisis de la pobreza multidimensional para Colombia con los datos de la primera ronda de la ELCA recogida durante el primer semestre de 2010 como punto de partida para los análisis dinámicos que pronto se podrán realizar con la información longitudinal. Se presenta una comparación de la pobreza monetaria con los datos de la ELCA y las cifras oficiales del país. A continuación se explica de qué se trata el Índice de Pobreza Multidimensional en Colombia, se presentan algunos resultados a partir de los datos de la ELCA y se realizan comparaciones con los resultados de pobreza monetaria. Finalmente, se destacan dos dimensiones del índice en las que la ELCA ofrece información clave (Mercado Laboral y Primera Infancia) y en el recuadro final se presenta una caracterización de los hogares pobres y no pobres a partir de algunas de las secciones de la ELCA que permiten profundizar el análisis de la pobreza.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
10
Fecha de publicación: 
Noviembre 07, 2013
Descripción:

El Cuarto Boletín de Divulgación ELCA hace un análisis de la informalidad del mercado laboral colombiano desde una perspectiva dinámica, es decir, teniendo en cuenta las transiciones laborales que experimenta una persona misma persona a lo largo de su vida laboral. Se presenta una caracterización de los colombianos según el tipo de trabajo que tienen y se estudian las dinámicas de la formalidad, la estabilidad y la calidad del empleo. El mercado laboral en Colombia parece ser excluyente, reservando los empleos de calidad para los más favorecidos lo que perpetúa la desigualdad. Es importante fortalecer los esfuerzos de formalización que resulten mejores condiciones para los trabajadores.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
6
Fecha de publicación: 
Septiembre 02, 2013
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

En el Tercer Boletín de Divulgación ELCA se presenta una caracterización de la vivienda en Colombia con base en los datos obtenidos en la primera ronda de la ELCA. La información de la ELCA ofrece elementos para mejorar la compresión sobre la calidad habitacional en Colombia, para entender el alcance de las políticas de vivienda del actual gobierno y para sugerir mecanismos para fortalecerla y complementarla. Se pretende hacer una comparación en diferentes dimensiones que afectan el bienestar entre los hogares propietarios de vivienda –que adquirieron sus viviendas por diferentes medios– y aquellos que habitan viviendas que no son propias. Se presenta un análisis sobre la tenencia de vivienda y la calidad de esta, así como una caracterización de los propietarios de las viviendas en Colombia y la efectividad de la vivienda como un elemento de protección y respaldo ante situaciones adversas.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
6
Fecha de publicación: 
Agosto 15, 2013
Descripción:

En este segundo boletín de divulgación se presenta una breve discusión de algunos resultados relacionados con  eventos adversos (choques al hogar y desastres naturales), que se obtuvieron con la línea de base de la ELCA durante el primer semestre de 2010. El documento presenta estadísticas sobre la prevalencia de los distintos eventos adversos en la muestra de la ELCA y realiza una caracterización de los hogares que reportan haber sufrido alguno de esos eventos. Finalmente indaga, con información de diferentes módulos de la ELCA, sobre el tipo de acciones que emprenden los hogares para hacer frente a estos eventos y sus posibles consecuencias sobre el bienestar.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
6
Fecha de publicación: 
Agosto 15, 2013
Descripción:

La Encuesta Longitudinal Colombiana de la Universidad de los Andes, aplicada por primera vez en el primer semestre de 2010 constituye una fuente de información única para estudiar diversos aspectos de la inclusión financiera a nivel nacional por el lado de la demanda, entre los estratos uno a cuatro en zonas urbanas de Colombia  y entre hogares de pequeños productores en cuatro microregiones rurales. La ELCA contiene módulos sobre ahorro, endeudamiento y aseguramiento que ofrecen amplio detalle sobre las prácticas de los hogares. Más aún, la diversidad de temas que cubre la ELCA, permite caracterizar la demanda de manera muy específica y establecer correlaciones entre acceso y uso de servicios financieros y algunos resultados sobre bienestar de los hogares. Además, el carácter longitudinal de la ELCA implica que estos hogares se encuestarán en varias oportunidades a través del tiempo lo que permitirá estudiar sus dinámicas y en particular, el rol de los servicios financieros en su evolución. 

En este documento de divulgación se presenta una breve descripción de los resultados de las secciones relacionadas con servicios financieros a través de la ELCA. Es una primera aproximación al tema que pretende ofrecer una idea de los aspectos de acceso, uso, calidad e impacto sobre bienestar que se pueden estudiar a partir de la ELCA.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
6
Fecha de publicación: 
Agosto 15, 2013