Menú principal

Jueves Septiembre 21, 2023

Descripción:

Desde que Alberto Lleras impulsó la creación de la Comisión Investigadora de las Causas de la Violencia en los albores del Frente Nacional, en 1958, mucho se ha escrito sobre la guerra civil no declarada de los años cuarenta y cincuenta. Dicha Comisión tuvo un gran impacto en la formación de las ciencias sociales modernas en Colombia, y el reconocido libro publicado por Fals Borda, Umaña Luna y Guzmán Campos en dos tomos entre 1962 y 1964, La Violencia en Colombia, se transformaría en una especie de documento fundacional de la denominada violentología. Como la guerra que se conoce en la actualidad bajo el nombre genérico de La Violencia no terminó con la fundación del Frente Nacional en 1958, la academia seguía produciendo una cantidad enorme de estudios históricos y sociológicos acerca del fenómeno, gradualmente volviéndose una constante preocupación entre los científicos sociales colombianos.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
2
Fecha de publicación: 
Septiembre 10, 2015
ISBN: 
ISSN 1900-6152
Descripción:

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$74 000
Páginas: 
244
Fecha de publicación: 
Octubre 06, 2014
ISBN: 
9789587385236