Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

Descripción:

La Revista Tribuna No.11 aborda la atención integral a la primera infancia como asunto clave para el desarrollo social y económico a largo plazo, y, en últimas, como una revolución silenciosa. Reúne una serie de artículos de investigación, de opinión, reportajes, reseñas, columnas de reconocidas figuras públicas e información institucional de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.

Precio: 
$0
Páginas: 
60
Fecha de publicación: 
Agosto 01, 2015
ISBN: 
2422-3557
Descripción:

This paper explores the phenomenon of US quasi-bases in Latin America, which are semi-formal agreements that grant the US military tacit access to local military bases without a formal lease. While the importance of formal US bases in the region has dramatically decreased, a network of quasi-bases provides critical support for US antidrug operations from Central to South America. The paper builds on Alexander Cooley’s theory of base politics (2008) to explain why formal bases are more difficult to open and maintain as democracy expands in the region, and categorizes previously unstudied quasi-base arrangements. Democratic expansion affects foreign military bases in three ways. Formal base negotiations are likely to succeed if the benefits of hosting foreign bases are not only perceived by the local government but also by the opposition. Conversely, when the benefits are concentrated in the government and its clients, excluded political groups are likely to oppose the base. The electoral strength of the opposition and the existence of institutional mechanisms autonomous of the government increase the chances that the opposition will succeed in blocking the base negotiations. However, when formal basing agreements fail, or when the type of operations requires secrecy and informality, interested governments may still negotiate alternative arrangements, such as quasi-bases, which are more difficult for the opposition to contest.  

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
37
Fecha de publicación: 
Junio 01, 2015
ISBN: 
2215-7816
Descripción:

Aunque Colombia exporta minerales e hidrocarburos, no puede ser considerado como un país rico en estos recursos. Colombia depende en gran medida de estos recursos para generar ingresos al gobierno central y a los gobiernos locales, pero debido a la escasa disponibilidad que tiene a ellos y al alto costo comparativo que representa su explotación, este país ha necesitado inversión privada nacional y extranjera para desarrollar estos sectores. A través de una revisión de la historia de la minería y el sector petrolero en Colombia, este paper estudia la posición del gobierno frente a la inversión privada y la inversión extranjera en el sector minero energético. Finalmente se argumenta que Colombia no ha experimentado nacionalismo energético en comparación con otros países de la región, debido a la escasa capacidad del Estado para desarrollar estos sectores sin la inversión privada y extranjera. 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
30
Fecha de publicación: 
Abril 01, 2015
ISBN: 
2215-7816
Descripción:

El contenido de la presente publicación es el resultado de la conferencia dictada por Sebastián Bitar en el marco del Programa de Alto Gobierno (PAG). La conferencia fue dictada el 21 de agosto de 2014.

El Programa de Alto Gobierno es un programa interdisciplinario de educación ejecutiva no formal que tiene como objetivo mejorar el liderazgo y la calidad en la conducción de las instituciones del Estado, al más alto nivel. Es un espacio académico para la re­flexión sobre procesos de toma de decisiones relacionadas con el manejo de lo público, que aporta elementos conceptuales para mejorar la calidad de las políticas públicas y las prácticas de buen gobierno.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
13
Fecha de publicación: 
Noviembre 01, 2014
Descripción:

La Revista Tribuna No.10 aborda el liderazgo público como factor clave para la transformación social. Reúne una serie de artículos de investigación, de opinión, reportajes, reseñas, columnas e información institucional de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
60
Fecha de publicación: 
Febrero 28, 2015
ISBN: 
2027-2421