Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023

Descripción:


La lotería de la cuna: La movilidad social a través de la educación en los municipios de Colombia
 

Este estudio analiza la evolución y el estado actual de la movilidad social a través de la educación en Colombia. El estudio se concentra en particular en la movilidad hacia arriba de individuos provenientes de contextos más vulnerables, específicamente de aquellos cuyas madres alcanzaron a lo sumo educación primaria. El estudio hace tres aportes principales: i) analiza el nivel y la evolución de la movilidad social en los últimos 10 años en Colombia; ii) a partir de datos administrativos construye –una base de datos longitudinal única para el país y la región que permite analizar la movilidad social a través de la educación por municipio y los factores asociados a esta, y; iii) elabora un Índice de Vulnerabilidad Educativa (IVE) a nivel municipal que permite, entre otras cosas, la comprensión y el análisis de los diversos contextos y facilite el diseño de las políticas públicas educativas en el futuro. Aunque se encuentra que la movilidad social a través de la educación en el país ha mejorado en los últimos años ésta continúa siendo baja en comparación con otros países de la región. Más preocupante aun, la movilidad social de los individuos provenientes de contextos más vulnerables es significativamente menor que la del resto de la población. El  nivel de pobreza municipal, la proporción de población afro, las tasas de desplazamiento y prevalencia del conflicto armado son características municipales que están fuertemente asociadas a una menor movilidad social. En contraste, la proporción de docentes de planta y la proporción de docentes con nivel de formación profesional están asociados a una mejor movilidad social. En este documento se discuten algunas implicaciones de política pública a partir de estos resultados.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
89
Fecha de publicación: 
Noviembre 06, 2015
ISBN: 
1657-7191
Descripción:

Con el ánimo de contribuir al diseño de mejores políticas públicas y de proveer elementos académicos a los debates públicos, la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo y el Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico – CEDE - de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, han decidido publicar periódicamente Notas de Política. El objetivo de las Notas de Política es presentar los resultados de nuestras investigaciones académicas en un lenguaje ágil y accesible a un amplio espectro de colombianos. Con ello, esperamos difundir el trabajo académico y estrechar los vínculos entre la comunidad universitaria, el sector público y el sector privado. 

Precio: 
$0
Páginas: 
4
Fecha de publicación: 
Mayo 01, 2014
ISBN: 
2027-7199
Descripción:

La Revista EGOB No.1 aborda diversos temas de las políticas públicas en Colombia, como la violencia intrafamiliar, la política económica, la pobreza y la paz. Reúne una serie de artículos de investigación, de opinión, reportajes, reseñas, columnas e información institucional de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.

Precio: 
$0
Páginas: 
38
Fecha de publicación: 
Diciembre 01, 2008
Descripción:

La Revista EGOB No.9 aborda el reto de la calidad de la educación en Colombia. Reúne una serie de artículos de investigación, de opinión, reportajes, reseñas, columnas e información institucional de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$0
Páginas: 
80
Fecha de publicación: 
Agosto 01, 2014
ISBN: 
2027-2421