Menú principal

Jueves Marzo 23, 2023

Descripción:

Hace varias décadas, el antiguo primer ministro británico Winston Churchill definió a Rusia como “un acertijo envuelto en un halo de misterio dentro de un enigma”. No obstante el tiempo transcurrido, sus palabras aún conservan gran vigencia. La Rusia decimonónica, la experiencia soviética y el difícil andar de la Federación Rusa actual se mantienen como algunos de los grandes enigmas de la historia contemporánea. El propósito de este libro consiste precisamente en develar el sentido del desarrollo histórico de Rusia en lo que llamamos su “largo siglo XX” hasta el siglo XXI.

Precio: 
$60
Páginas: 
274
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-239-8
Descripción:

Los ochenta constituyen una década muy particular de nuestro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años cruciales para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y geoeconómico mundial, para sólo citar unos cuantos, no pueden comprenderse a cabalidad sin referencias a esa década trascendental. Por ello, este libro, aun cuando discurra sobre los ochenta, ofrece importantes claves de interpretación del mundo que estamos viviendo.

Precio: 
$45
Páginas: 
192
Fecha de publicación: 
Diciembre 07, 2015
ISBN: 
978-958-774-234-3
Descripción:

Este libro es el producto de una líneas de investigación cuyo objetivo principal ha consistido en la elaboración de una perspectiva de análisis nueva para el estudio de la realidad contemporánea, y de modo particular de aquella área de las ciencias sociales que se aglutina normalmente bajo la rúbrica de los estudios internacionales y que, de modo más corriente, se le reconoce, aun cuando sea de manera aún más imprecisa e indefinida, como el campo de las relaciones internacionales, y que nosotros proponemos interpretar como una historia de presente histórico. Este presente histórico constituye el período en el que transcurre la contemporaneidad del mundo, cuyos orígenes se remontan a esa crucial coyuntura de finales de la década de los sesenta del siglo pasado y se extienden hasta hoy. Este presente histórico denota el ingreso del mundo en una nueva época, debido a que este intervalo de tiempo constituye un período caracterizado por la intensificación de la globalización, el advenimiento de un régimen de historicidad presentista y global, la transformación de la modernidad clásica en una modernidad mundo y una sobre posición de experiencias sincrónicas y diacrónicas, complejas compenetraciones que obligan a ir más allá de lo que fue la historia universal y pensar más bien en términos de historia global. En la caracterización de este presente histórico se ha recurrido a la disciplina de la historia, por ser un tipo de conocimiento que pone en evidencia las distintas temporalidades que participan de esta historia global y porque es un saber abierto a las demás ciencias sociales, de cuya comunión surgen enfoques globales, es decir, transdisciplinarios.

Precio: 
$0
Páginas: 
183
Fecha de publicación: 
Agosto 25, 2015
ISBN: 
978-958-695-454-9
Descripción:

El presente libro analiza la manera cómo las relaciones europeo latinoamericanas transitaron de un estado de gran euforia a inicios de la década de los noventa a otro de decepción y apatía en nuestro presente más inmediato. En los inicios de la década de los noventa reinó un inusual clima de optimismo e ambas orillas del Atlántico en torno a las posibilidades que encerraban las relaciones europeo-latinoamericanas. Esta confianza en las potencialidades que deparaba la situación entonces presente y las perspectivas que se abrían de cara al futuro inmediato, se fundamentaba en varios elementos aparentemente inconexos en cuanto a su naturaleza, representación y sentido, pero que, en su conjunto, parecían acreditar la idea de que el mundo estaba ingresando a una promisoria nueva época histórica, en un compartido tiempo mundial, y en un escenario en el cual los vínculos entre los países y regiones compartían cualidades totalmente nuevas. Paradójicamente, los mismos elementos que en su momento crearon confianza y el optimismo, terminaron siendo los factores que alimentaron la apatía y, por qué no decir, incluso una elevada dosis de indiferencia y desconfianza en las relaciones mutuas.

Precio: 
$0
Páginas: 
134
Fecha de publicación: 
Agosto 18, 2015
ISBN: 
978-958-695-255-2
Descripción:

Frente a la aparente seguridad que comporta el estudio del pasado, la contemporaneidad se presenta como un tema esquivo. Esta dificultad obedece a muchos factores, pero uno de los más importantes consiste en la complejidad misma que encierra el presente. En razón de ello, en este trabajo nos hemos propuesto como objetivo indagar y discutir sobre el sentido que entraña esta categoría, procedimiento analítico que nos ha permitido precisar las fronteras temporales que comprende el presente en nuestra contemporaneidad, o, para decirlo en términos más concretos, en nuestro presente histórico. Los marcos cronológicos del presente histórico contemporáneo abarcan los últimos cuarenta años. Simbólicamente su inicio se representa en al Annus Mirabilis de 1968 y se extiende hasta el momento actual. Es un intervalo de tiempo del cual podemos reconocer su momento fundacional, pero cuyo final todavía no se avizora. Entender que nos encontramos dentro de este presente histórico reviste una alta importancia porque un procedimiento tal permite descifrar muchas de las facetas más complicadas que encierra nuestra contemporaneidad y sugiere importantes indicios para comprender la manera como ha empezado a ser sustituida la modernidad clásica por la modernidad mundo, la historia mundial por la historia global, el tiempo mundial por el tiempo global, el esquema de nacionalidad/ internacionalidad por la globalidad, la organización internacional fuerte por otra débil, etc. Por el tipo de respuestas que sugiere este libro se puede afirmar que es un texto fundamental para todas aquellas personas que están interesadas en comprender las relaciones internacionales contemporáneas y las principales coordenadas que explican al mundo actual.

Precio: 
$0
Páginas: 
166
Fecha de publicación: 
Agosto 14, 2015
ISBN: 
978-958-695-349-8