Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

Descripción:


Los pueblos indígenas gozan de los derechos humanos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución Política, en el Convenio 169 de 1989 de la OIT (Ley 21 de 1991) Y en otras normas reglamentarias. Sin embargo, el Estado no ha podido asimilar la diversidad cultural existente en nuestro país aunque Colombia tiene varias obligaciones orientadas a proteger los derechos de estos pueblos y a garantizar el respeto de su integridad que se constituye actualmente en un reto para la gobernabilidad, la democracia y la ciudadanía. Es indispensable adelantar una acción coordinada y sistemática con medidas que aseguren que dichos pueblos gocen de los derechos y oportunidades otorgadas al resto de la población y promover la efectividad de los derechos sociales, económicos, ambientales y culturales de los que ellos son titulares. 
La escalada de los conflictos que actualmente se presenta en Colombia exige una respuesta urgente y eficaz, con políticas y controles que se traduzcan en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas. Como lo propone la autora, no podemos desconocer que la solución de los problemas y la garantía de los derechos de los pueblos indígenas son un importante factor de la construcción de la paz en Colombia. 
 

Hilos temáticos: 
Precio: 
$35 000
Páginas: 
174
Fecha de publicación: 
Octubre 23, 2015
ISBN: 
978-958-738-613-4
Descripción:

Aunque el daño ambiental desde sus dos esferas, individual y colectiva, ha despertado un notable interés en las últimas décadas por parte de la doctrina en
Colombia, se trata de una disciplina que en nuestro país aún no se aborda con el suficiente rigor y profundidad que merece. La razón, es el idéntico abordaje de las problemáticas asociadas, así como la omisión de los avances dados en el derecho comparado, donde la concepción del rol que deben tener las instituciones jurídicas va más allá, hacia una comprensión integral del daño a partir de la alteración funcional de los ecosistemas, de los cuales hacen parte tanto los individuos como la naturaleza. 

En efecto, hoy en día existe cierto consenso desde el derecho comparado, respecto al deber ser del régimen de responsabilidad aplicable a esta noción moderna e integral del daño ambiental. Un régimen capaz de hacer frente no sólo a los componentes del medio natural, sino a todos aquellos que lo conforman, desde la capa de ozono afectada por las emisiones de gases de efecto invernadero, o un paisaje deteriorado por la contaminación visual, hasta las semillas modificadas genéticamente e incluso los animales que han sido objeto de apropiación por el ser humano.


Desde la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, se impulsó este libro colectivo sin otro ánimo que el de aportar al estudio del daño ambiental, una propuesta de construcción doctrinal en dirección a la tendencia antes descrita. Las contribuciones aquí reunidas proceden de diez autores, incluyendo las de sus editores académicos, todos ellos artífices de un meritorio esfuerzo de sistematización, transmisión de conocimientos y experiencia.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$43 000
Páginas: 
204
Fecha de publicación: 
Septiembre 16, 2015
ISBN: 
978-958-738-644-8
Descripción:

Con este libro se pretende diagnosticar las problemáticas ambientales urbanas y aportar posibles soluciones a estos temas complejos que se presentan en algunas ciudades del país.La obra está dirigida al público en general con interés en temas propios del derecho ambiental. La problemática ambiental urbana implica grandes retos, entre ellos la proyección y el establecimiento de las políticas que involucren temas ambientales tan sensibles y urgentes como el adecuado manejo de los residuos; políticas frente a la contaminación atmosférica, visual y electromagnética; el problema global del cambio climático; el tema ambiental respecto al derecho del tránsito y el transporte; el tráfico ilegal de fauna silvestre; la función de la geografía en el manejo de conflictos ambientales urbanos y la importancia del espacio público en ciudades como Bogotá D. C.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$44
Páginas: 
360
Fecha de publicación: 
Septiembre 30, 2008
ISBN: 
9789588378473
Descripción:

Con el devenir del tiempo el derecho ambiental se ha venido consolidando en el ámbito jurídico, a tal punto de ser considerado como una rama autónoma dentro el estudio del derecho, pero con vocación transversal dado los efectos que sobre las instituciones jurídicas clásicas ha tenido, en especial aquellas contenidas dentro de lo que se conoce como derecho público. Teniendo en cuenta la importancia de este tema, expertos colombianos y extranjeros de primer nivel se reúnen en esta obra para exponer sus puntos de vista en relación a la manera como deben interpretarse y aplicarse las instituciones más importantes del derecho administrativo y constitucional frente a las distintas materias que componen el derecho ambiental. Adicionalmente, cabe anotar que este trabajo es un resultado del objetivo programático de la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor del Rosario, mediante el cual desea continuar contribuyendo desde la academia y a través de la investigación, al fortalecimiento de capacidades que permitan impulsar la generación y utilización oportuna de conocimientos relevantes para el desarrollo del derecho ambiental.Teniendo en cuenta la importancia de este tema, expertos colombianos y extranjeros de primer nivel se reúnen en esta obra para exponer sus puntos de vista en relación a la manera como deben interpretarse y aplicarse las instituciones más importantes del derecho administrativo y constitucional frente a las distintas materias que componen el derecho ambiental. Adicionalmente, cabe anotar que este trabajo es un resultado del objetivo programático de la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor del Rosario, mediante el cual desea continuar contribuyendo desde la academia y a través de la investigación, al fortalecimiento de capacidades que permitan impulsar la generación y utilización oportuna de conocimientos relevantes para el desarrollo del derecho ambiental.Adicionalmente, cabe anotar que este trabajo es un resultado del objetivo programático de la Especialización y la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Facultad de Jurisprudencia del Colegio Mayor del Rosario, mediante el cual desea continuar contribuyendo desde la academia y a través de la investigación, al fortalecimiento de capacidades que permitan impulsar la generación y utilización oportuna de conocimientos relevantes para el desarrollo del derecho ambiental.

Hilos temáticos: 
Precio: 
$68 000
Páginas: 
368
Fecha de publicación: 
Mayo 04, 2012
ISBN: 
9789587382624