Menú principal

Martes Marzo 21, 2023
Nuevo atlas político de Colombia
El territorio colombiano cambia y se reconfigura constantemente. Y no hablamos solo de asuntos geográficos, sino vinculados con la política, el poder de las armas, la corrupción y otros temas. Esta nueva sección recopila los mapas de nuestro país realizados por La Silla Vacía, en los que se aborda el poder en Colombia desde diversas perspectivas y se da cuenta de lo ocurrido con el dominio territorial en nuestro país y la manera como se juega geográficamente a ejercer los diversos poderes en pugna.
Jueves, Octubre 4, 2012 - 20:29
Aunque inicialmente los medios dijeron que los disturbios que paralizaron buena parte del centro de Medellín el lunes obedecieron a protestas de los vendedores ambulantes frente al plan de carnetización y reubicación de la Alcaldía, la realidad es que fue una evidencia más de las disputas por el dominio del bajo mundo de la capital paisa entre los Urabeños y la Oficina de Envigado. 

 

Las comunas en disputa son aquellas que tienen un valor estratégico por ser corredores para el narcotráfico: por el Occidente de Medellín (San Javier, San Cristobal y Belén) se llega al Urabá y al puerto de Turbo; a través de las Comunas Orientales (Buenos Aires, Villa Hermosa) se gana acceso al Oriente Antioqueño y el Magdalena Medio.(para ver una versión grande de la imágen haga click aquí