Menú principal

Martes Mayo 30, 2023
Nuevo atlas político de Colombia
El territorio colombiano cambia y se reconfigura constantemente. Y no hablamos solo de asuntos geográficos, sino vinculados con la política, el poder de las armas, la corrupción y otros temas. Esta nueva sección recopila los mapas de nuestro país realizados por La Silla Vacía, en los que se aborda el poder en Colombia desde diversas perspectivas y se da cuenta de lo ocurrido con el dominio territorial en nuestro país y la manera como se juega geográficamente a ejercer los diversos poderes en pugna.
Jueves, Julio 26, 2012 - 23:34
Los indígenas del Cauca exigen la salida de las Fuerzas Militares y de la guerrilla de su territorio. Pero no solo de ellas. También la salida de las multinacionales, en especial de las mineras. Así lo han planteado desde hace varios años y fue uno de los puntos que los indígenas pusieron sobre la mesa en las recientes conversaciones con el gobierno.

Haga clic en los recuadros naranja para ver los mapas mineros:

* Aclaraciones del mapa:

- La multinacional con mayor interés en los territorios indígenas del norte del Cauca es Anglogold Ashanti. Aunque tiene un número elevado de solicitudes de títulos mineros y títulos otorgados, hasta ahora no cuenta con ninguna licencia ambiental en el Cauca  y apenas ha comenzado dos procesos de consulta previa con el pueblo Yanacona.

- Los mapas de áreas protegidas y de panorama minero fueron elaborados por la Conferencia Episcopal de Colombia y el Secretariado Nacional de Pastoral Social en julio de 2010.

- Los datos del mapa de expectativas mineras fueron tomados del Catastro Minero Colombiano.