Muchos colombianos han creado empresas en paraísos fiscales como Panamá, Islas Vírgenes o las Bahamas, donde es muy fácil crear sociedades y no hay que pagar impuestos por tenerlas. A través de esas empresas invierten en Colombia, y oficialmente el dinero de esa inversión queda registrado como inversión extranjera, como lo muestra este gráfico.